27 de Junio de 2024

INVITA A UN COLEGA
AL EVENTO

logo

INVITA A UN COLEGA
AL EVENTO

Novedades en productos terminados

Sans: el sabor completo de una cerveza artesanal, pero sin alcohol

Las cervezas artesanales siguen reinventándose para estar al día con las tendencias del mercado
Griselda Vega
Sans es la nueva propuesta de cerveza artesanal sin alcohol

Compartir

Sans es la marca pionera de cervezas artesanales sin alcohol en México y LATAM, pensada para aquellos que desean disfrutar del sabor de una cerveza, pero sin los efectos del alcohol, por lo que se convierte en una opción ideal para todos los estilos de vida.

Manuel Castro y Ricardo Tinajero, dos amigos inseparables, bajo la idea de desarrollar una cerveza con cuerpo, sabor único y sin alcohol, y bajo un proceso bien cuidado y expertise del mundo artesanal, crean Sans en 2022.

“Dejé de tomar en el 2021, y en lugar de pensar que tenía que abandonar mi pasión por la cerveza, pensé en cómo poder consumirla, pero sin los efectos nocivos del alcohol y al buscar opciones no encontré ningún producto de este tipo en el mercado”, destaca Manuel Castro, co-fundador de Sans.

“Tenía que haber una mejor manera de hacer y consumir cerveza, de encontrar cómo disfrutarla en más momentos, después de hacer ejercicio o en una comida entre semana. Teníamos que resolver esta necesidad”, observa Ricardo Tinajero, co-fundador de Sans.

Por lo tanto, Sans desafía la percepción de que una buena cerveza artesanal debe tener altos niveles de alcohol. Sus dos primeros estilos de cerveza, la Golden Ale y la IPA, son prueba de que una cerveza sin alcohol no tiene por qué sacrificar su calidad para existir:

  • La Golden Ale: Con aromas frutales y dulces, es sencilla, ligera y baja en calorías, perfecta para acompañar cualquier ocasión y disfrutarla una tras otra.
  • La IPA (India Pale Ale): Compleja y audaz, es ideal para maridar con carnes y mariscos a la parrilla. Elaborada con una mezcla de lúpulos para obtener notas perfectamente afrutadas y tropicales.

Te recomendamos: 4 estilos de cerveza para diferentes personalidades

¿Cómo se elabora una cerveza artesanal sin alcohol?

El mundo de la cerveza artesanal está evolucionando rápidamente. Constantemente surgen nuevos estilos y métodos de elaboración que están dando unos productos únicos, de suma calidad y que están atrayendo al consumidor sobre manera.

Para entender qué es una cerveza artesanal es preciso conocer cómo se realiza. La elaboración de este tipo de cerveza es muy similar a una cerveza con alcohol. Se utilizan los mismos cuatro ingredientes: agua, malta de cebada, lúpulo y levadura. La diferencia está en la fermentación, ya que en esta etapa es cuando se produce el alcohol en el mosto.

Cada uno de esos cuatro de esos ingredientes le dará una característica especial a la cerveza:

  • Las maltas van a dar el color característico de la cerveza.
  • El lúpulo proporciona el amargor y los aromas.
  • La levadura es la que se encarga de llevar a cabo la fermentación y de generar todos los sabores que son característicos de las cervezas y de cada estilo de cervezas.

Es importante recalcar que la levadura que se utiliza es la responsable del perfil de cerveza sin alcohol, pero sin descuidar el resto de las características organolépticas que la cerveza provee.

“En Sans podemos decir que tenemos una levadura completamente adiestrada para que haga exactamente la ruta metabólica que nosotros deseamos y que no transformen ninguna de las moléculas que nos pueden generar la aparición de alcohol”, señala Mario Alonso Galván, Maestro Cervecero de Sans.

“Entonces, este es uno de los principales parámetros que nosotros tenemos en nuestro producto para alcanzar el nivel de alcohol que es prácticamente imperceptible y que es menos del 0.5%”, agrega.

El propósito de la marca es brindar calidad en cada sorbo, pero con nula graduación alcohólica. Se trata de brindar una experiencia sensorial completa, abriendo nuevas posibilidades para quienes, por alguna razón han definido no beber alcohol, pero gustan de su característico sabor, sin alteraciones.

Para Sans, elaborar su cerveza artesanal tiene que ver con precisión y maestría, lo cual abarca desde la selección meticulosa de maltas y lúpulos de alta calidad, hasta el delicado control de levaduras que en su proceso de fermentación no producen alcohol. Foto: Cortesía Sans

Cerveza artesanal sin alcohol para estilos de vida saludables

Entre las tendencias de cerveza artesanal, las bebidas más saludables van cobrando cada vez más fuerza, pues ya muchas cervecerías ofrecen opciones de bajo contenido en alcohol o sin alcohol.

Eso debido a una evolución en el comportamiento de consumo, pues la población está cada vez más educada e informada y quiere opciones que le ofrezcan lo mejor de un producto, pero que también le ayude, de forma paralela, a llevar una vida más saludable.

En ese contexto, la industria de la cerveza sin alcohol continúa fortaleciéndose, pues se trata de una alternativa que permite disfrutar de las propiedades de una cerveza tradicional. De acuerdo con Sans, los datos así lo demuestran:

  • La cerveza sin alcohol representa actualmente el 1% del mercado en Estados Unidos.
  • La cerveza sin alcohol representa el 13% del mercado en España, el máximo a nivel global.
  • El consumo de alcohol entre las personas de 18-34 ha decrecido aproximadamente en un 50%.
  • El mercado está proyectado a crecer 10% en los próximos seis años.
  • Durante los últimos tres años ha habido un crecimiento exponencial de las cerveceras macro para invertir cantidades muy relevantes en sus verticales de negocio de cervezas sin alcohol.

Sin duda, el sector de la cerveza artesanal está en auge, ofreciendo un mundo de sabores y experiencias únicas para los consumidores.

Para destacar en este mercado competitivo, los profesionales del sector deben ir más allá de simplemente ofrecer una buena cerveza. Hoy es necesario crear experiencias de consumo memorables que cautiven a los consumidores y los conviertan en defensores de la marca.

Como respuesta, Sans seguirá explorando nuevas recetas y formatos de presentación para ofrecer productos que satisfagan todos los paladares y crear momentos especiales de consumo.

Ya sea un viernes con amigos, un lunes después del trabajo o un domingo después de correr, no debe haber límites en los momentos de consumo, Sans lo sabe, por ello no busca competir con las marcas de cerveza con alcohol, sino más bien convivir de manera saludable con ellas.

Las marcas que comprendan estos factores y puedan anticiparse a las tendencias, estarán mejor posicionadas para adaptarse de manera efectiva a las cambiantes preferencias de los consumidores.

Y es que los consumidores ahora están dispuestos a probar nuevas marcas y productos, especialmente si ofrecen mejores experiencias, precios competitivos o valores alineados con los suyos, donde la industria de la cerveza artesanal no es ajena a estas demandas.


Griselda Vega

Periodista con más de 15 años de experiencia en la generación de contenidos y productos digitales con gran valor añadido en temas de la industria alimentaria, consumo, packaging y negocios B2B para una audiencia experta.

Relacionadas

Novedades en productos terminados

Lanza nueva gama de café en grano, molido e instantáneo, sin aditivos

Una oferta con más de 60 variedades y sabores: crema de avellana; licor de dulce de leche y tiramisú

Novedades en productos terminados

Brugal trae Maestro Reserva a México, un ron premium elaborado con una técnica de tostado “innovadora”

El ron de notas dulces y cremosas de vainilla, con ligero toque ahumado está en México desde junio

Las más leídas

Ingredientes y aditivos alimentarios

Immunocal, el aislado proteico del suero de leche que revoluciona la industria alimentaria

El poder del suero de leche concentrado en un aislado proteico único

Tendencias de consumo

Innova Market Insights revela las tendencias para 2024 en alimentos y bebidas

Las tendencias 2024 de Innova Market Insights se trazan gracias a la demanda de los consumidores

cannabinoide

Ingredientes y aditivos alimentarios

5 datos sobre las gomitas de CBD que debes conocer

El  CBD ha aumentado su popularidad, pero no se debe consumir como golosina y estar informado

Tendencias de consumo

7 tendencias de alimentos que se verán en 2024

Alimentación consciente con alternativas o análogos es una constante de las tendencias del 2024

Lo último

Industria alimentaria hoy

Control de histamina en alimentos: Regulaciones y métodos de detección

El control es esencial para la seguridad alimentaria y el cumplimiento normativo

Industria alimentaria hoy

Investigadores argentinos logran secuenciar el genoma de la chicharrita del maíz

La chicharrita del maíz ha hecho estragos en la última campaña agrícola de Argentina

Industria alimentaria hoy

Fermentados a base de vegetales: Innovaciones y mercado en crecimiento

Los fermentados a base de vegetales están transformando la industria alimentaria