4 de Abril de 2025

logo
Seguridad alimentaria

Agricultores mexicanos no tendrán intermediarios con esta nueva plataforma

Redacción THE FOOD TECH®
agricultores

Compartir

ProducePay es la nueva plataforma de agtech que busca fortalecer las oportunidades de que los agricultores mexicanos se beneficien directamente de la venta de sus productos y tengan la facilidad de expandir sus ventas a Estados Unidos y Canadá, reduciendo intermediarios.

  • La plataforma, fundada por el agricultor sonorense Pablo Borquez, se está expandiendo en México debido a su innovación para la comercialización de frutas y verduras.

Esto la convirtió en una herramienta importante para que los agricultores mexicanos pueden tener mayor acceso al mercado, soluciones financieras y a la protección comercial.

 

Por su parte, los compradores y consumidores del país recibirán productos más frescos y de forma más eficiente. Este nuevo método de compra y venta entra de manera contundente al mercado con 4 principales beneficios dentro de su plataforma:

  • Conexión y acceso al mercado: cuenta con una red de compradores y vendedores calificados, cadena de suministro y protección comercial.
  • Servicios de sustentabilidad: se promueven prácticas agrícolas sustentables e iniciativas de reducción de emisiones de carbono
  • Opciones de financiamiento: por hasta 20 millones de dólares sin garantía antes, durante y después de la cosecha.
  • Análisis del mercado: con la plataforma se pueden visualizar reportes diarios de los mercados, así como perspectivas de precios y volumen.

Te puede interesar: La importancia de contar con gemelos digitales dentro de la agricultura moderna

La posición de los agricultores en México

De acuerdo con los datos más recientes de la SAGARPA, el sector agropecuario representa el 10% del PIB (Producto Interno Bruto), pues la agricultura en México es una de las principales actividades económicas, representando el 70% total del sector primario.

 

Sin embargo, debido a los intermediarios, los trabajadores del campo mexicano han sufrido mayores dificultades para beneficiarse de sus productos, sobre todo frente a la inflación.

  • Según una encuesta realizada por el INEGI en 2019, 24.3% de los agricultores denunciaron la dificultad para la comercialización de sus productos debido al excesivo intermediarismo.

Este problema, según el mismo estudio, aumentó en comparación a 2017, y se encuentra entre las principales preocupaciones del gremio, junto con la inseguridad, la pérdida de fertilidad del suelo y los costos de insumos y servicios.

Te puede interesar: Drones en la agricultura, aliados de los pequeños agricultores

 


Redacción THE FOOD TECH®

Equipo editorial de The Food Tech conformado por periodistas especializados en la industria de alimentos, tecnología, negocios, tendencias, nutrición y packaging.

Relacionadas

Seguridad alimentaria

Transformación digital en el sector cárnico: ¿cómo un sistema ERP impulsa la eficiencia y el cumplimiento normativo?

Un sistema ERP en el sector cárnico es importante porque puede eficientar el manejo de productos

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Seguridad alimentaria

Microorganismos patógenos en paletas: métodos de control sin nitratos

Las paletas elaboradas con sales nitrificantes presentan mayor número de compuestos volátiles

Las más leídas

Seguridad alimentaria

Las tendencias de consumo tendrán enfoque en la sustentabilidad en 2024

El 2023 cierra con un panorama positivo para el consumo y se espera lo mismo para 2024

Tendencias de consumo

Innova Market Insights revela las tendencias para 2024 en alimentos y bebidas

Las tendencias 2024 de Innova Market Insights se trazan gracias a la demanda de los consumidores

Tendencias de consumo

Las ocho principales tendencias que marcarán la pauta en la gastronomía mundial en el 2024

Menús del Futuro de Unilever Food Solutions muestra influencia de la Generación Z en la gastronomía

Ingredientes y aditivos alimentarios

5 datos sobre las gomitas de CBD que debes conocer

Colaborar con expertos y tecnología alimentaria es clave para aprovechar el potencial del CBD

Novedades en productos terminados

Disfruta de Coca-cola sabor oreo, la bebida que une a los mejores amigos

Saborea un refrescante sabor a Coca-Cola con toques de sabor inspirados en las galletas Oreo

Lo último

Industria alimentaria hoy

Reformulación de productos alimentarios para reducir la obesidad infantil en México

Ante cifras críticas de obesidad infantil, el sector alimentario apuesta por productos reformulados

Industria alimentaria hoy

Alternativas proteicas ante la escasez de huevo: Innovaciones en la industria alimentaria

El sector alimentario adopta ingredientes innovadores para reemplazar el huevo

Industria alimentaria hoy

Tecnología alimentaria en la industria del taco: cómo la innovación impulsa calidad y productividad en México y Latinoamérica

La industria del taco ya no se limita a su valor gastronómico y cultural