23 de Abril de 2025

logo
Nutrición y salud

Gestión de riesgos en la cadena alimenticia: El 'Plato del Bien Comer' como modelo de referencia

El 'Plato del Bien Comer' reduce en un 20% el riesgo de enfermedades transmitidas por alimentos
Redacción THE FOOD TECH®

Compartir

La cadena alimenticia es un sistema complejo que involucra a todos los actores involucrados en la producción, procesamiento, distribución y consumo de alimentos.

Esta cadena está expuesta a una serie de riesgos, que pueden afectar:

  • La seguridad
  • La calidad
  • La disponibilidad de los alimentos

La gestión de riesgos en la cadena alimenticia es un proceso continuo que tiene como objetivo identificar, evaluar y controlar los riesgos a los que está expuesta la cadena, este proceso es fundamental para garantizar la seguridad y la calidad de los alimentos para el consumo humano.

El 'Plato del Bien Comer' y su impacto en la nutrición

Este modelo, desarrollado por la Secretaría de Salud de México, proporciona una guía para una alimentación saludable y equilibrada.

Por ello se divide en tres grupos de alimentos:

  • Verduras y frutas: Estos alimentos son ricos en vitaminas, minerales y fibra. Son importantes para la salud cardiovascular, el sistema inmune y la prevención de enfermedades crónicas.
  • Cereales integrales: Estos alimentos son ricos en carbohidratos complejos, que proporcionan energía de larga duración. También son una buena fuente de fibra.
  • Legumbres, frutos secos y semillas: Estos alimentos son ricos en proteínas, fibra y otros nutrientes esenciales.

Ademas, es recomienda consumir una variedad de alimentos de cada grupo para una alimentación saludable y es importante para la gestión de riesgos en la cadena alimenticia por las siguientes razones:

  • Promueve el consumo de alimentos saludables y nutritivos: Los alimentos saludables y nutritivos son menos propensos a causar enfermedades transmitidas por los alimentos.
  • Ayuda a reducir la obesidad y el sobrepeso: La obesidad y el sobrepeso son factores de riesgo para una serie de enfermedades crónicas, como las enfermedades cardiovasculares, la diabetes y el cáncer.
  • Mejora la salud general de la población: Una alimentación saludable y equilibrada contribuye a una mejor salud general.

El 'Plato del Bien Comer' es una herramienta valiosa que contribuye a reducir los riesgos para la salud.

No dejes de ver: El plato del bien comer como herramienta de marketing para el lanzamiento de nuevos productos alimenticios


Redacción THE FOOD TECH®

Equipo editorial de The Food Tech conformado por periodistas especializados en la industria de alimentos, tecnología, negocios, tendencias, nutrición y packaging.

Relacionadas

Nutrición y salud

Impacto de la prohibición de comida chatarra en la reformulación de productos en México

La prohibición de comida chatarra en México representan un punto de inflexión para la industria

Nutrición y salud

Evolución de la clasificación NOVA y su impacto en la industria alimentaria

Los alimentos del futuro deberán nutrir más y garantizar un consumo saludable

Las más leídas

Seguridad alimentaria

Las tendencias de consumo tendrán enfoque en la sustentabilidad en 2024

El 2023 cierra con un panorama positivo para el consumo y se espera lo mismo para 2024

Tendencias de consumo

Innova Market Insights revela las tendencias para 2024 en alimentos y bebidas

Las tendencias 2024 de Innova Market Insights se trazan gracias a la demanda de los consumidores

Tendencias de consumo

Las ocho principales tendencias que marcarán la pauta en la gastronomía mundial en el 2024

Menús del Futuro de Unilever Food Solutions muestra influencia de la Generación Z en la gastronomía

Ingredientes y aditivos alimentarios

5 datos sobre las gomitas de CBD que debes conocer

Colaborar con expertos y tecnología alimentaria es clave para aprovechar el potencial del CBD

Novedades en productos terminados

Disfruta de Coca-cola sabor oreo, la bebida que une a los mejores amigos

Saborea un refrescante sabor a Coca-Cola con toques de sabor inspirados en las galletas Oreo

Lo último

Industria alimentaria hoy

THE FOOD TECH® y ANAISA sellan alianza estratégica para fortalecer la industria de suplementos alimenticios

Juntos por el cambio: THE FOOD TECH® y ANAISA impulsan la evolución de la industria de suplementos

Industria alimentaria hoy

Desnutrición crónica hacia 2030: desafíos para la industria alimentaria ante una crisis nutricional global

La FAO alerta que 600 M sufrirán hambre en 2030

Industria alimentaria hoy

Fortalecimiento de la marca país: el sello “Hecho en México” como escudo frente a las restricciones arancelarias de Estados Unidos

La certificación refuerza la marca país y protege a exportadores frente a los nuevos aranceles