1 de Abril de 2025

logo
Insumos para empaque

La sostenibilidad ambiental impulsará el consumo de empaques flexibles

Guillermina García
empaques flexibles

Compartir

La sostenibilidad ambiental influirá en el crecimiento de los empaques flexibles, frente a las latas tradicionales, en el mercado de la alimentación. Esta es la principal razón por la que serán cada día más empleados por la industria. Los empaques flexibles está ya presentes en el 40% de los productos envasados en el mundo, y su tasa anual de crecimiento es superior al 3%.

En este sentido, Marcos Miranda, CEO de Seakings, dice: “La nueva sensibilidad de las empresas conserveras se ha extendido también al campo de los envases, en el que ya se advierten algunos signos de cambio. A pesar de que, indudablemente, siguen pesando sobre la industria los 200 años de tradición que acumula la lata de conservas como presentación preferida”.

El packaging flexible representó en 2019 más del 40% de los productos envasados en el mundo, habiendo duplicado en los últimos veinte años su tamaño hasta alcanzar unos ingresos de 228 mil millones de dólares. En algunos países, como Estados Unidos, constituyen el segundo segmento de envases más grande.

Ventajas de los empaques flexibles

La principal ventaja que presentan los envases flexibles desde el punto de vista de la sostenibilidad ambiental, es la menor cantidad de material y de energía que se precisa en su producción. La producción de bolsas flexibles de aluminio requiere una menor cantidad de material, de energía y de recursos para su elaboración.

Hasta el punto de que se calcula que envasar todos los alimentos de la UE en este tipo de bolsas ahorraría más de 26 millones de toneladas de material de envasado.  Asimismo, el menor peso de los materiales flexibles de envasado y la capacidad de comprimirlos y adaptarlos a las condiciones del transporte ahorra espacio y reduce el tráfico de camiones.

El uso de bolsas flexibles de aluminio reduce la huella de carbono y la contaminación durante toda su vida útil. Este tipo de envases tiene una capacidad de reciclaje del 100%, y se calcula que envasar todos los alimentos de la UE en envases flexibles de aluminio, reduciría en un 40% las emisiones de CO2 a la atmósfera.

Te puede interesar: Seakings lanza atún en empaque pouch


Guillermina García

Periodista especializada con más de 13 años en medios de comunicación. En los últimos 7 años ha enfocado sus conocimientos y competencias en la industria de alimentos y bebidas, y en el sector de packaging para alimentos.

Relacionadas

Insumos para empaque

Reciclaje avanzado: el proceso innovador y sustentable que impulsa la economía circular

Las tecnologías de reciclaje avanzado crean materias primas que se transforman en productos nuevos

Insumos para empaque

Gobierno de Estados Unidos pone fin al uso de pajitas de papel

Trump sostiene que las pajitas de plástico han sido reemplazadas erróneamente por las de papel

Las más leídas

Seguridad alimentaria

Las tendencias de consumo tendrán enfoque en la sustentabilidad en 2024

El 2023 cierra con un panorama positivo para el consumo y se espera lo mismo para 2024

Tendencias de consumo

Innova Market Insights revela las tendencias para 2024 en alimentos y bebidas

Las tendencias 2024 de Innova Market Insights se trazan gracias a la demanda de los consumidores

Tendencias de consumo

Las ocho principales tendencias que marcarán la pauta en la gastronomía mundial en el 2024

Menús del Futuro de Unilever Food Solutions muestra influencia de la Generación Z en la gastronomía

Ingredientes y aditivos alimentarios

5 datos sobre las gomitas de CBD que debes conocer

Colaborar con expertos y tecnología alimentaria es clave para aprovechar el potencial del CBD

Novedades en productos terminados

Disfruta de Coca-cola sabor oreo, la bebida que une a los mejores amigos

Saborea un refrescante sabor a Coca-Cola con toques de sabor inspirados en las galletas Oreo

Lo último

Industria alimentaria hoy

Alternativas proteicas ante la escasez de huevo: Innovaciones en la industria alimentaria

El sector alimentario adopta ingredientes innovadores para reemplazar el huevo

Industria alimentaria hoy

Tecnología alimentaria en la industria del taco: cómo la innovación impulsa calidad y productividad en México y Latinoamérica

La industria del taco ya no se limita a su valor gastronómico y cultural

Industria alimentaria hoy

El Día del Taco en México: una fiesta de sabores

El taco es una de las creaciones más emblemáticas de México por su facilidad de preparación