14 de Abril de 2025

logo
Industria alimentaria hoy

Los precios del café bajan el 2.4% en junio pese al máximo de la variedad robusta

La OIC señala que todos los grupos de café se abarataron, excepto en la variedad robusta
Redacción THE FOOD TECH®
Los precios del café bajan el 2.4 en junio pese al máximo de la variedad robusta

Compartir

Madrid (EFE) - Los precios mundiales del café bajaron el 2.4 % en junio pasado respecto a mayo, a pesar del nivel máximo registrado en el caso de lavariedad robusta, según los últimos datos de la Organización Internacional del Café (OIC).

El índice de precios compuesto de la OIC se situó en mayo en 171.25 centavos estadounidenses (unos 156.43 céntimos de euro) por libra producida, equivalente a unos 453 gramos.

Todos los grupos de café se abarataron, excepto en la variedad robusta, cuya cotización aumentó el 7.8 % mensual, con una media de 132.13 centavos (120.66 céntimos) por libra.

Se trata del máximo nivel registrado en robusta de los últimos 28 años, mientras se sigue estrechando el diferencial entre esa variedad y la arábica.

Las reservas de sacos certificados de Nueva York cayeron el 8.5 % y cerraron en 0.60 millones de sacos de 60 kilogramos, en medio del debilitamiento del dólar estadounidense frente al real brasileño, y las reservas de robusta alcanzaron los 1.25 millones de sacos.

Continúa leyendo: Pekín autoriza importación de café y plátanos hondureños

Reportan caída en las exportaciones de café

La OIC ha apuntado en un comunicado que las exportaciones de granos verdes de café en mayo cayeron el 0,6 % anual, con un total de 9,56 millones de sacos.

Las ventas de café natural brasileño descendieron el 14.8 % respecto a mayo de 2022, a 2.43 millones de sacos, y las de suave colombiano se redujeron el 7.2 %, a 0.91 millones.

En mayo pasado, las exportaciones sudamericanas de todas las formas de café disminuyeron el 11.5 %, con un total de 3.47 millones de sacos, influidas por la caída de las ventas combinadas de Brasil, Colombia y Perú, los tres principales productores de la región, en un 12.29 %.

Según la última estimación de la OIC, la producción global de café para la temporada 2021/2022 se estima en 168,5 millones de sacos, un 1.4 % menos anual, y se recuperará el 1.7 % hasta los 171.3 millones en la cosecha de 2022/2023.

El consumo de café aumentó el 4.2 % en el año cafetero 2021/2022, hasta los 175.6 millones de sacos, y se espera que aumente a 178.5 millones de sacos en 2022/2023.

Foto: Freepik


Redacción THE FOOD TECH®

Equipo editorial de The Food Tech conformado por periodistas especializados en la industria de alimentos, tecnología, negocios, tendencias, nutrición y packaging.

Relacionadas

Industria alimentaria hoy

Delta y Shake Shack se unen para crear un menú de altura

Atender las demandas de los clientes es el pilar de la estrategia de alimentos y bebidas de Delta

Industria alimentaria hoy

Diversificación de mercados: respuesta de los productores de alimentos mexicanos ante las barreras comerciales de Estados Unidos

La política comercial de EU impulsa a productores mexicanos a abrir mercados globales

Las más leídas

Seguridad alimentaria

Las tendencias de consumo tendrán enfoque en la sustentabilidad en 2024

El 2023 cierra con un panorama positivo para el consumo y se espera lo mismo para 2024

Tendencias de consumo

Innova Market Insights revela las tendencias para 2024 en alimentos y bebidas

Las tendencias 2024 de Innova Market Insights se trazan gracias a la demanda de los consumidores

Tendencias de consumo

Las ocho principales tendencias que marcarán la pauta en la gastronomía mundial en el 2024

Menús del Futuro de Unilever Food Solutions muestra influencia de la Generación Z en la gastronomía

Ingredientes y aditivos alimentarios

5 datos sobre las gomitas de CBD que debes conocer

Colaborar con expertos y tecnología alimentaria es clave para aprovechar el potencial del CBD

Novedades en productos terminados

Disfruta de Coca-cola sabor oreo, la bebida que une a los mejores amigos

Saborea un refrescante sabor a Coca-Cola con toques de sabor inspirados en las galletas Oreo

Lo último

Industria alimentaria hoy

El CIVyL nombra a Panambí Garcés como su nueva directora general

La nueva dirección del CIVyL continuará protegiendo las denominaciones de origen (DO) mexicanas

Industria alimentaria hoy

Sostenibilidad agrícola y biotecnología: el rol clave de los alimentos transgénicos en la seguridad alimentaria

La innovación transgénica se convierte en una herramienta para elevar la competitividad agrícola

Industria alimentaria hoy

El auge de los helados saludables: ingredientes, nutrición y oportunidades en la industria

El sector heladero adopta nuevas tecnologías y ofrece productos diferenciados