21 de Agosto de 2025

logo
Industria alimentaria hoy

La gripe aviar: Qué es y cómo afecta a la industria avícola mexicana

Redacción THE FOOD TECH®
Influencia aviar

Compartir

La gripe aviar ha sido un problema mundial desde su aparición en Hong Kong en 1997. Desde entonces ha habido brotes en todo el mundo, incluyendo México, y se ha vuelto particularmente preocupante debido a la capacidad del virus para mutar y propagarse rápidamente.

La gripe aviar, también conocida como influenza aviar, es una enfermedad viral que afecta a las aves, es causada por el virus de la influenza A y se transmite a través del contacto con aves infectadas o sus excrementos, los síntomas en las aves incluyen la reducción de la producción de huevos, la aparición de enfermedades respiratorias y la muerte en casos graves.

Te recomendamos: Chile confirma el primer caso humano de gripe aviar

En México, la industria avícola es una de las más importantes del país, según datos de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (SADER), México es el noveno productor de carne de pollo en el mundo y el primer exportador de huevo a nivel internacional. Además, la industria avícola es una importante fuente de empleo en el país.

Esta enfermedad puede tener graves consecuencias, los brotes de la enfermedad pueden resultar en la pérdida de aves, lo que a su vez puede llevar a la disminución de la producción de carne y huevos.

Por si fuera poco, la gripe aviar puede tener un impacto económico significativo en la industria, ya que puede causar la suspensión de las exportaciones y el cierre de granjas, los pequeños productores pueden ser particularmente vulnerables a los brotes de gripe aviar debido a la falta de recursos para implementar medidas preventivas.

En tal sentido, la falta de conocimiento sobre la enfermedad y la falta de comunicación entre los productores y las autoridades pueden aumentar el riesgo de propagación de la enfermedad.

Seguro te interesa: Costa Rica declara emergencia sanitaria para combatir la gripe aviar

¿Cómo prevenir la propagación de la gripe aviar en la industria avícola?

Es importante implementar medidas de bioseguridad, algunas que pueden ser efectivas incluyen:

  • Controlar el acceso a las granjas para evitar la entrada de aves infectadas o portadoras del virus.
  • Implementar medidas de higiene, como lavarse las manos y desinfectar las superficies y el equipo regularmente.
  • Monitorear de manera constante la salud de las aves y tomar medidas inmediatas si se observan síntomas de la enfermedad.
  • Vacunar a las aves para prevenir la infección.

Es importante destacar que el cumplimiento de las normas de inocuidad es esencial para garantizar la seguridad alimentaria y proteger la salud de los consumidores, los productores avícolas deben seguir las buenas prácticas de manufactura, incluyendo la limpieza y desinfección adecuada de las instalaciones y equipos, y la implementación de medidas de seguridad alimentaria para evitar la contaminación cruzada.

Seguro te interesa: Brasil prohíbe ferias y exposiciones con aves para evitar la gripe aviar


Redacción THE FOOD TECH®

Equipo editorial de The Food Tech conformado por periodistas especializados en la industria de alimentos, tecnología, negocios, tendencias, nutrición y packaging.

Relacionadas

Industria alimentaria hoy

Crece el consumo de bebidas sin alcohol de los aficionados al deporte, destaca estudio

Un estudio revela el cambio global en hábitos de consumo hacia bebidas sin alcohol

Industria alimentaria hoy

Día Mundial de la Cerveza 2025: industria, innovación y sustentabilidad con sabor a México

México es líder cervecero global con visión sustentable y fuerte arraigo cultural

Las más leídas

Seguridad alimentaria

Las tendencias de consumo tendrán enfoque en la sustentabilidad en 2024

El 2023 cierra con un panorama positivo para el consumo y se espera lo mismo para 2024

Tendencias de consumo

Innova Market Insights revela las tendencias para 2024 en alimentos y bebidas

Las tendencias 2024 de Innova Market Insights se trazan gracias a la demanda de los consumidores

Tendencias de consumo

Las ocho principales tendencias que marcarán la pauta en la gastronomía mundial en el 2024

Menús del Futuro de Unilever Food Solutions muestra influencia de la Generación Z en la gastronomía

Ingredientes y aditivos alimentarios

5 datos sobre las gomitas de CBD que debes conocer

Colaborar con expertos y tecnología alimentaria es clave para aprovechar el potencial del CBD

Novedades en productos terminados

Disfruta de Coca-cola sabor oreo, la bebida que une a los mejores amigos

Saborea un refrescante sabor a Coca-Cola con toques de sabor inspirados en las galletas Oreo

Lo último

Comida a domicilio

Industria alimentaria hoy

Consumo de alimentos en Europa: snacks y comida a domicilio lideran tendencias

Aquí los hallazgos del informe Come, Juega, Ama de Circana que analiza a los consumidores europeos.

marcas más elegidas

Industria alimentaria hoy

Coca-Cola, Lala y Bimbo lideran el ranking de las marcas más elegidas por los mexicanos en 2025

Conoce los hallazgos sobre los patrones de consumo en México del reporte Brand Footprint 2025.

Aguacate mexicano

Industria alimentaria hoy

Aguacate mexicano: impacto económico, social y ambiental en la agroindustria

El aguacate aporta el 6% del valor de la producción agrícola y genera más de 391 mil empleos.

8 - 9 de OCTUBRE 2025 CIUDAD DE MÉXICO

Asiste al evento líder de ingredientes, aditivos, soluciones, procesamiento y packaging para la industria de A&B