30 de Julio de 2025

logo
Industria alimentaria hoy

El papel de la tecnología para resolver la crisis de sequía en los ríos del Amazonas

La sequía actual representa un reto desalentador para el comercio minorista
Guillermina García

Compartir

Los ríos amazónicos son un conducto vital para el comercio mundial, repleto de mercancías que alimentan la economía de Brasil. Pero los ríos Amazonas y Madeira se enfrentan a una de sus sequías más graves.

Lo cual representa un serio conflicto para las empresas que se preparan para la fiebre del “viernes negro” en Estados Unidos, se encuentran en serios problemas.

Los retos son visibles para quienes compran mercancías para venderlas en los mercados de todo el mundo. Sin embargo, con una combinación de tecnología punta y perspicacia estratégica se podría eludir esta crisis.

En ese sentido, las torres de control de la cadena de suministro ofrecen una supervisión centralizada que permite a las empresas:

  • controlar sus envíos
  • evaluar los niveles de existencias en tiempo real
  • anticiparse a posibles interrupciones

Esta meticulosa supervisión garantiza que, incluso durante los picos de compras como el Black Friday o Navidad, los comercios minoristas puedan prometer a sus clientes una experiencia de compra sin contratiempos.

En el primer semestre de este año, los puertos amazónicos movieron 17,1 millones de toneladas de mercancías, según la Agencia Nacional de Transportes Acuáticos (Antaq).

Inteligencia artificial enfrentará la sequía del Amazonas

De acuerdo con Mario Veraldo, CEO de MTM Logix, la integración de Inteligencia Artificial en las torres de control permite tomar decisiones basadas en datos. Los minoristas de centros tan concurridos como São Paulo o Río de Janeiro pueden recibir alertas oportunas sobre posibles retrasos.

Las fluctuaciones imprevisibles del nivel de las aguas del Amazonas reducen el margen de error en la navegación.

Estos sistemas de última generación, equipados con datos en tiempo real sobre la profundidad del agua y los posibles obstáculos, garantizan que los buques naveguen por el difícil terreno del río con seguridad y eficacia.

Al recomendar las rutas más eficientes en función del temperamento actual del río, garantizan que las mercancías procedentes de Manaos lleguen rápidamente a su destino. Asegurando así la disponibilidad puntual de productos que van desde los perecederos hasta los electrónicos de alta demanda.

Finalmente, para los minoristas que han construido sus negocios sobre el flujo rítmico del río Amazonas, la sequía actual puede parecer un reto desalentador. Sin embargo, en el dinámico mundo de los negocios, los que se adaptan sobreviven y prosperan.

Te recomendamos: Este es el impacto de la agricultura 4.0 en la sequía


Guillermina García

Periodista especializada con más de 13 años en medios de comunicación. En los últimos 7 años ha enfocado sus conocimientos y competencias en la industria de alimentos y bebidas, y en el sector de packaging para alimentos.

Relacionadas

Industria alimentaria hoy

Edulcorantes en la mira: ¿Coca‑Cola sustituirá jarabe de maíz por azúcar de caña? Esto sabemos

Impacto en formulación y sostenibilidad al sustituir jarabe de maíz por azúcar de caña

Industria alimentaria hoy

KM ZERO lanza convocatoria global para startups que transforman el sistema alimentario

KM ZERO busca startups agroalimentarias para ftalks LATAM 2025 en THE FOOD TECH® | SUMMIT & EXPO

Las más leídas

Seguridad alimentaria

Las tendencias de consumo tendrán enfoque en la sustentabilidad en 2024

El 2023 cierra con un panorama positivo para el consumo y se espera lo mismo para 2024

Tendencias de consumo

Innova Market Insights revela las tendencias para 2024 en alimentos y bebidas

Las tendencias 2024 de Innova Market Insights se trazan gracias a la demanda de los consumidores

Tendencias de consumo

Las ocho principales tendencias que marcarán la pauta en la gastronomía mundial en el 2024

Menús del Futuro de Unilever Food Solutions muestra influencia de la Generación Z en la gastronomía

Ingredientes y aditivos alimentarios

5 datos sobre las gomitas de CBD que debes conocer

Colaborar con expertos y tecnología alimentaria es clave para aprovechar el potencial del CBD

Novedades en productos terminados

Disfruta de Coca-cola sabor oreo, la bebida que une a los mejores amigos

Saborea un refrescante sabor a Coca-Cola con toques de sabor inspirados en las galletas Oreo

Lo último

Industria alimentaria hoy

THE FOOD TECH® | SUMMIT & EXPO busca las ideas que marcarán el futuro y convoca a su Premio a la Innovación Alimenticia

Lanza tu innovación al siguiente nivel con el Premio a la Innovación Alimenticia 2025

Industria alimentaria hoy

5 innovaciones para hacer los pedidos más accesibles en Uber Eats México

Uber Eats innova para que la experiencia de pedir desde la app sea más simple para los usuarios

Industria alimentaria hoy

Día de la Sobrecapacidad de la Tierra 2025: ¿Cómo afecta al futuro de la industria alimentaria operar en un planeta en números rojos?

La industria alimentaria ante un planeta en sobreexplotación: ¿cómo revertir el colapso ecológico?