5 de Febrero de 2025

logo
Industria alimentaria hoy

China busca acelerar el acceso de nuevos productos peruanos a su mercado agropecuario

Redacción THE FOOD TECH®

Compartir

Lima (EFE).- Una delegación oficial china visitará Perú en septiembre próximo para acelerar el acceso de frutas congeladas, granada y nueces pecanas del país andino, en el mercado agropecuario de China, que podría significar exportaciones por 100 millones de dólares anuales, anunció este miércoles el Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego.

La delegación encabezada por el viceministro de la Administración General de Aduanas de China, Zhao Zenglian, visitará Perú del 21 al 24 de septiembre para conocer las plantas de procesamiento primario y concretar los acuerdos firmados en la visita oficial de la mandataria Dina Boluarte a ese gigante asiático.

"Con la llegada de esta delegación el objetivo es concretar el acceso de frutas congeladas, granadas y pecanas del Perú, que podrían lograr envíos por cifras superiores a 100 millones de dólares anuales", indicó el ministro de Desarrollo Agrario y Riego, Angel Manero, citado en un comunicado de su despacho.

Añadió que también destacarán el reconocimiento del Perú como país libre de aftosa para abrir el camino a las exportaciones de carne de vacuno y porcino al mercado chino.

No dejes de ver: Aumentan un 2.86% las ventas del sector agropecuario ecuatoriano en el primer semestre de 2023

China pretende fortalecer su mercado agropecuario

El ministro peruano señaló que el consumo de carnes en China es de 70 millones de toneladas al año.

"Es racional pensar que, en el mediano plazo, podríamos exportar un millón de toneladas, lo que significaría más de 5 mil millones de dólares (en ventas anuales). Es decir, un incremento de nuestras agroexportaciones del 50 %", afirmó Manero.

El responsable del sector agrario dijo que la visita es resultado de las buenas relaciones que mantiene Perú con China, sobre todo después del viaje de Boluarte en junio pasado, y que permitió la firma de protocolos fitosanitarios para el acceso de nuevos productos agropecuarios a ese mercado de 1.400 millones de consumidores.

La principal inversión china en Perú es actualmente el megapuerto de Chancay, al norte de Lima, que facilitará las exportaciones agropecuarias pues reducirá el tiempo de transporte, por vía marítima, desde Sudamérica a China y aspira a convertirse en un centro logístico en esta parte del continente a partir de su inauguración, prevista para noviembre próximo.

Seguro te interesa: Las exportaciones de productos agropecuarios de Brasil fueron récord en el primer semestre


Redacción THE FOOD TECH®

Equipo editorial de The Food Tech conformado por periodistas especializados en la industria de alimentos, tecnología, negocios, tendencias, nutrición y packaging.

Relacionadas

Industria alimentaria hoy

Influencias del Año Nuevo Chino en el mercado alimentario latinoamericano: importaciones y tendencias de consumo

El Año Nuevo Chino cambia la demanda de alimentos en LATAM

Industria alimentaria hoy

Reformas recientes en el etiquetado frontal: implicaciones para fabricantes y consumidores en 2025

La regulación de 2025 redefine el etiquetado frontal

Las más leídas

Seguridad alimentaria

Las tendencias de consumo tendrán enfoque en la sustentabilidad en 2024

El 2023 cierra con un panorama positivo para el consumo y se espera lo mismo para 2024

Tendencias de consumo

Innova Market Insights revela las tendencias para 2024 en alimentos y bebidas

Las tendencias 2024 de Innova Market Insights se trazan gracias a la demanda de los consumidores

Tendencias de consumo

Las ocho principales tendencias que marcarán la pauta en la gastronomía mundial en el 2024

Menús del Futuro de Unilever Food Solutions muestra influencia de la Generación Z en la gastronomía

Ingredientes y aditivos alimentarios

5 datos sobre las gomitas de CBD que debes conocer

El  CBD ha aumentado su popularidad, pero no se debe consumir como golosina y estar informado

Novedades en productos terminados

Disfruta de Coca-cola sabor oreo, la bebida que une a los mejores amigos

Saborea un refrescante sabor a Coca-Cola con toques de sabor inspirados en las galletas Oreo

Lo último

Industria alimentaria hoy

Aguacateros mexicanos buscan diversificar sus exportaciones ante los aranceles de EE.UU.

Hasta ahora los aguacateros no han visto disminuidas las exportaciones para el Super Bowl

Industria alimentaria hoy

Efectos de los aranceles en la exportación de productos agrícolas mexicanos y su repercusión en el mercado

Los aranceles a productos mexicanos encarecerán los alimentos en Estados Unidos

Industria alimentaria hoy

Por esta razón es que los mexicanos consumen atole

El atole tradicional se elabora con masa de maíz, agua o leche y se endulza con piloncillo