27 de Junio de 2024

INVITA A UN COLEGA
AL EVENTO

logo

INVITA A UN COLEGA
AL EVENTO

Tecnología de los alimentos

Innovaciones en el procesamiento térmico y no térmico de alimentos

Estas innovaciones están optimizando la seguridad y calidad de los alimentos
Redacción THE FOOD TECH®

Compartir

En la industria alimentaria, las innovaciones tecnológicas en el procesamiento térmico y no térmico de alimentos se han convertido en un pilar fundamental para garantizar la seguridad, calidad y sostenibilidad de los productos.

Vamos a explorar las tendencias más recientes y las tecnologías emergentes que están cambiando el juego en el sector, enfocándonos en su impacto en la industria de desarrollo y fabricación de alimentos y bebidas, así como en el envasado, empaquetado, transporte y distribución de alimentos.

Procesamiento térmico

El procesamiento térmico ha sido habitualmente el método más utilizado para asegurar la inocuidad alimentaria, sin embargo, las tecnologías recientes están redefiniendo este enfoque, haciendo que los procesos sean más eficientes y menos dañinos para los nutrientes y sabores de los alimentos.

Esterilización y pasteurización a alta presión

Una de las innovaciones más destacadas es la esterilización y pasteurización a alta presión (HPP, por sus siglas en inglés), esta tecnología utiliza presiones extremadamente altas para eliminar microorganismos patógenos sin necesidad de altas temperaturas

Lo que ayuda a conservar mejores las propiedades organolépticas y nutricionales de los alimentos. La HPP es particularmente efectiva para productos como jugos, salsas y carnes, donde mantener la frescura y el sabor es crucial.

Procesos termosónicos

Otra tecnología emergente es la termosónica, que combina calor con ultrasonido para mejorar la eficiencia de la pasteurización, este método permite reducir el tiempo de procesamiento y conseguir la temperatura necesaria, minimizando el impacto térmico sobre los alimentos y mejorando su textura y sabor.

Procesamiento no térmico: alternativas innovadoras para la conservación de alimentos

El procesamiento no térmico está ganando terreno como una alternativa prometedora para la conservación de alimentos, ofreciendo métodos que no dependen del calor y, por lo tanto, conservan mejores las características originales de los productos.

Pulsos eléctricos de alta intensidad

Los pulsos eléctricos de alta intensidad (PEF, por sus siglas en inglés) son una tecnología avanzada que utiliza pulsos eléctricos breves pero intensos para desactivar microorganismos en los alimentos. Este método es eficiente en términos de energía y tiempo, y se ha demostrado que es especialmente útil en productos líquidos como jugos y lácteos.

Irradiación de alimentos

La irradiación de alimentos es otra técnica no térmica que ha sido objeto de numerosas investigaciones y mejoras tecnológicas, este proceso utiliza radiaciones ionizantes para eliminar bacterias y otros patógenos, extendiendo la vida útil de los alimentos sin afectar significativamente su sabor y textura. Es ampliamente utilizado en especias, frutas secas y ciertos tipos de carnes.

Impacto y tendencias futuras

Las innovaciones en el procesamiento térmico y no térmico de alimentos no solo están transformando la forma en que se procesan y conservan los alimentos, sino que también están generando nuevas oportunidades para la industria alimentaria.

Estas tecnologías permiten a los fabricantes ofrecer productos de alta calidad con una vida útil más prolongada, respondiendo a las demandas crecientes de los consumidores por alimentos frescos y naturales.

Optimización de procesos y sostenibilidad

Además de mejorar la calidad de los productos, estas tecnologías también contribuyen a la sostenibilidad de la industria como:

  • Reducir el consumo de energía
  • Minimizar los desperdicios

Los métodos avanzados de procesamiento térmico y no térmico están ayudando a las empresas a cumplir con sus objetivos ambientales y responder a las regulaciones cada vez más estrictas sobre sostenibilidad.

A medida que estas innovaciones continúan evolucionando, es crucial que las empresas se mantengan actualizadas y adopten estas tecnologías para mantenerse competitivas en un mercado cada vez más exigente.

No dejes de leer: Envase isotérmico y biodegradable


Redacción THE FOOD TECH®

Equipo editorial de The Food Tech conformado por periodistas especializados en la industria de alimentos, tecnología, negocios, tendencias, nutrición y packaging.

Relacionadas

Tecnología de los alimentos

"µBites": la tecnología que permite la creación de alimentos impresos en 3D

El descubrimiento podría ser una solución a múltiples problemas globales

Tecnología de los alimentos

Anuncian nueva tecnología para fermentación de precisión

Este proceso reduce el tiempo de producción hasta 25% y aumentar la capacidad de fermentación

Las más leídas

Ingredientes y aditivos alimentarios

Immunocal, el aislado proteico del suero de leche que revoluciona la industria alimentaria

El poder del suero de leche concentrado en un aislado proteico único

Tendencias de consumo

Innova Market Insights revela las tendencias para 2024 en alimentos y bebidas

Las tendencias 2024 de Innova Market Insights se trazan gracias a la demanda de los consumidores

cannabinoide

Ingredientes y aditivos alimentarios

5 datos sobre las gomitas de CBD que debes conocer

El  CBD ha aumentado su popularidad, pero no se debe consumir como golosina y estar informado

Tendencias de consumo

7 tendencias de alimentos que se verán en 2024

Alimentación consciente con alternativas o análogos es una constante de las tendencias del 2024

Lo último

Industria alimentaria hoy

Control de histamina en alimentos: Regulaciones y métodos de detección

El control es esencial para la seguridad alimentaria y el cumplimiento normativo

Industria alimentaria hoy

Investigadores argentinos logran secuenciar el genoma de la chicharrita del maíz

La chicharrita del maíz ha hecho estragos en la última campaña agrícola de Argentina

Industria alimentaria hoy

Fermentados a base de vegetales: Innovaciones y mercado en crecimiento

Los fermentados a base de vegetales están transformando la industria alimentaria