23 de Junio de 2024

logo
Ingredientes y aditivos alimentarios

Innovación en productos con matcha: nuevas aplicaciones en la industria alimentaria

El matcha está bien posicionado para hacer crecer el mercado de alimentos
Redacción THE FOOD TECH®

Compartir

La industria alimentaria está experimentando una transformación significativa con la incorporación del matcha, un té verde en polvo de origen japonés.

En diversos productos, esta tendencia no solo responde a la creciente demanda de alimentos saludables, sino que también impulsa la innovación en la creación de productos alimenticios que se alinean con las preferencias de los consumidores modernos.

El matcha ha ganado popularidad debido a sus beneficios para la salud, que incluyen:

  • Altos niveles de antioxidantes
  • La capacidad de aumentar la energía de manera sostenida
  • Mejorar la concentración

Esta popularidad ha llevado a su integración en una variedad de productos alimenticios y bebidas, desde los tradicionales hasta los más innovadores.

No deje de leer: El mercado del matcha en Latinoamérica: Tendencias y proyecciones

Nuevas aplicaciones del matcha

Las propiedades únicas del matcha lo convierten en un ingrediente versátil con un enorme potencial en la industria alimentaria, los fabricantes de alimentos y bebidas están experimentando con una amplia gama de aplicaciones, como:

  • Bebidas funcionales: Además del tradicional té de matcha, este polvo verde se ha incorporado en bebidas funcionales como lattes, smoothies y kombuchas, estas bebidas no solo ofrecen los beneficios del matcha, sino que también atraen a consumidores que buscan alternativas saludables a las bebidas energéticas convencionales.
  • Postres y repostería: El matcha se ha convertido en un ingrediente popular en la repostería, utilizado en productos como pasteles, galletas, helados y macarons y su distintivo color verde y sabor umami añaden un toque exótico y saludable a estos postres.
  • Snacks saludables: La demanda de snacks saludables ha llevado a la creación de productos como barras energéticas, chips y galletas de matcha. Estos productos combinan los beneficios del matcha con otros ingredientes nutritivos, ofreciendo opciones convenientes y saludables para los consumidores.
  • Alimentos preparados: Innovaciones en la cocina molecular han permitido la incorporación del matcha en platos preparados, desde salsas y aderezos hasta pastas y platos principales. Esta integración no solo mejora el perfil nutricional de los alimentos, sino que también añade un atractivo visual.

Beneficios del matcha

El matcha ofrece numerosos beneficios que lo hacen atractivo tanto para los fabricantes como para los consumidores:

  • Antioxidantes: Es rico en catequinas, especialmente en epigalocatequina galato (EGCG), que ayuda a combatir los radicales libres y puede reducir el riesgo de enfermedades crónicas.
  • Energía y Concentración: A diferencia del café, el matcha proporciona un aumento de energía sostenido sin los efectos de nerviosismo. Además, contiene L-teanina, un aminoácido que promueve la relajación y mejora la concentración.
  • Apoyo Metabólico: Algunos estudios sugieren que el matcha puede ayudar a aumentar la tasa metabólica y mejorar la quema de grasas, lo que lo hace ideal para productos orientados al control de peso

Tendencias y futuro del matcha

El futuro del matcha en la industria alimentaria parece prometedor, con varias tendencias emergentes:

  • Sostenibilidad: La producción de matcha se está alineando con prácticas sostenibles, desde el cultivo hasta el procesamiento. Los consumidores están cada vez más interesados en productos que no solo beneficien su salud, sino que también tengan un impacto positivo en el medio ambiente.
  • Innovación Tecnológica: La integración de tecnologías como la impresión 3D de alimentos y el uso de inteligencia artificial para el desarrollo de nuevos productos está permitiendo la creación de alimentos personalizados y más eficientes.
  • Transparencia y Trazabilidad: Las empresas están utilizando blockchain para garantizar la transparencia en la cadena de suministro del matcha, asegurando a los consumidores la autenticidad y la calidad del producto.

Ejemplos de casos en la industria alimentaria

  • Starbucks: La cadena de café global ofrece una variedad de bebidas a base de matcha, incluyendo lattes, tés helados y smoothies.
  • Häagen-Dazs: La marca de helados premium ofrece un sabor de matcha que ha sido bien recibido por los consumidores.
  • Ben & Jerry's: La popular marca de helados ofrece un sabor de matcha con trozos de galleta de chocolate.

Los fabricantes de alimentos y bebidas están explorando nuevas formas de incorporar el matcha en sus productos para satisfacer la creciente demanda de los consumidores que buscan opciones saludables y deliciosas.


Redacción THE FOOD TECH®

Equipo editorial de The Food Tech conformado por periodistas especializados en la industria de alimentos, tecnología, negocios, tendencias, nutrición y packaging.

Relacionadas

Ingredientes y aditivos alimentarios

Levadura y colágeno, los ingredientes estrella que conquistan la industria alimentaria en 2024

Estas opciones naturales y funcionales son una oportunidad para desarrollar productos más saludables

Ingredientes y aditivos alimentarios

El mercado de los alimentos alcalinos: tendencias y oportunidades

La sostenibilidad y la tecnología jugarán un papel crucial en el futuro de los alimentos alcalinos

Las más leídas

Ingredientes y aditivos alimentarios

Immunocal, el aislado proteico del suero de leche que revoluciona la industria alimentaria

El poder del suero de leche concentrado en un aislado proteico único

Tendencias de consumo

Innova Market Insights revela las tendencias para 2024 en alimentos y bebidas

Las tendencias 2024 de Innova Market Insights se trazan gracias a la demanda de los consumidores

cannabinoide

Ingredientes y aditivos alimentarios

5 datos sobre las gomitas de CBD que debes conocer

El  CBD ha aumentado su popularidad, pero no se debe consumir como golosina y estar informado

Tendencias de consumo

7 tendencias de alimentos que se verán en 2024

Alimentación consciente con alternativas o análogos es una constante de las tendencias del 2024

Lo último

Starbucks estrenará en Italia una nueva línea de cafés con aceite de oliva

Industria alimentaria hoy

Starbucks y el desarrollo de bebidas funcionales: una mirada al futuro

Starbucks lidera el camino en el desarrollo de bebidas funcionales

Industria alimentaria hoy

El próximo titular de Agricultura de México reitera prohibición de maíz transgénico

Es necesario promover una transición de la agricultura mexicana, de la más grande a la más pequeña

Industria alimentaria hoy

Último llamado para participar en el Premio Zayed a la Sostenibilidad 2025

Pymes, ONGs y escuelas secundarias pueden enviar sus iniciativas en sectores como el de alimentos