23 de Junio de 2024

logo
Industria alimentaria hoy

Productores de carne de vacuno de Francia e Irlanda volverán a exportar a Corea del Sur

Corea del Sur es uno de los mayores mercados de importación de carne de vacuno del mundo
Redacción THE FOOD TECH®

Compartir

Bruselas (EFE).- Los productores de carne de vacuno franceses e irlandeses podrán exportar de nuevo este producto a Corea del Sur después de que la Comisión Europea haya negociado con Seúl la supresión de las restricciones locales para esas importaciones impuestas en 2001 por la crisis de las "vacas locas".

La Comisión explicó en un comunicado que este resultado positivo es consecuencia de las continuas gestiones que ha llevado a cabo, incluidas las realizadas directamente por el vicepresidente ejecutivo del Ejecutivo comunitario y titular de Comercio, Valdis Dombrovskis, en Seúl el pasado mes de noviembre.

Entonces, planteó a ministros y parlamentarios surcoreanos la supresión de las restricciones a las importaciones de carne de vacuno de la UE, recordó la Comisión.

Corea del Sur es uno de los mayores mercados de importación de carne de vacuno del mundo.

Según Bruselas, la supresión de esta barrera comercial no sólo marca el inicio de las exportaciones de carne de vacuno francesa e irlandesa a la República de Corea, sino que también “subraya los esfuerzos de cooperación” entre la UE y ese país para “garantizar la seguridad y la calidad de los productos alimenticios comercializados”.

La Comisión previó además que otros Estados miembros pronto podrán exportar carne de vacuno a Corea del Sur, lo que profundizará aún más esa relación comercial.

En 2001, el mercado coreano se cerró a las importaciones procedentes de 15 Estados miembros de la UE debido a los brotes de encefalopatía espongiforme bovina.

Mercado global de carne

A pesar de las estrictas medidas de la UE para garantizar la seguridad de la carne de vacuno que produce, la Unión se enfrentó a un bloqueo comercial desde principios de la década de 2000.

Tras extensas conversaciones con la Comisión Europea, Corea del Sur reabrió su mercado a la carne de vacuno de la UE procedente de Dinamarca y los Países Bajos en 2019.

Ahora, cinco años después, este reconocimiento se ha ampliado a la carne de vacuno procedente de Francia e Irlanda, teniendo en cuenta “el alto nivel de seguridad garantizado por las medidas armonizadas de control de la seguridad alimentaria de la UE”, detalló la Comisión.

Recordó que el comercio internacional es una fuente clave de ingresos para el sector europeo de la carne de vacuno.

Así, la UE es un importante exportador neto de carne de vacuno: en 2023 exportará 1,05 millones de toneladas e importará 289.000 toneladas, lo que supone un superávit comercial sectorial de 761.000 toneladas.

No dejes de ver: ¿Cómo afectará la prohibición de carne cultivada en Florida a la demanda de alimentos sostenibles?


Redacción THE FOOD TECH®

Equipo editorial de The Food Tech conformado por periodistas especializados en la industria de alimentos, tecnología, negocios, tendencias, nutrición y packaging.

Relacionadas

Industria alimentaria hoy

El IICA reconoce a un barbadense por producir localmente alimentos orgánicos y saludables

La agricultura orgánica debe extenderse más en el Caribe y generar desarrollo económico en la región

Industria alimentaria hoy

FoodTech avanza hacia alimentos más saludables y proteínas alternativas innovadoras

Estos temas están cambiando la forma en que se consumen y producen los alimentos

Las más leídas

Ingredientes y aditivos alimentarios

Immunocal, el aislado proteico del suero de leche que revoluciona la industria alimentaria

El poder del suero de leche concentrado en un aislado proteico único

Tendencias de consumo

Innova Market Insights revela las tendencias para 2024 en alimentos y bebidas

Las tendencias 2024 de Innova Market Insights se trazan gracias a la demanda de los consumidores

cannabinoide

Ingredientes y aditivos alimentarios

5 datos sobre las gomitas de CBD que debes conocer

El  CBD ha aumentado su popularidad, pero no se debe consumir como golosina y estar informado

Tendencias de consumo

7 tendencias de alimentos que se verán en 2024

Alimentación consciente con alternativas o análogos es una constante de las tendencias del 2024

Lo último

Starbucks estrenará en Italia una nueva línea de cafés con aceite de oliva

Industria alimentaria hoy

Starbucks y el desarrollo de bebidas funcionales: una mirada al futuro

Starbucks lidera el camino en el desarrollo de bebidas funcionales

Industria alimentaria hoy

El próximo titular de Agricultura de México reitera prohibición de maíz transgénico

Es necesario promover una transición de la agricultura mexicana, de la más grande a la más pequeña

Industria alimentaria hoy

Último llamado para participar en el Premio Zayed a la Sostenibilidad 2025

Pymes, ONGs y escuelas secundarias pueden enviar sus iniciativas en sectores como el de alimentos