23 de Junio de 2024

logo
Industria alimentaria hoy

La ginebra, un destilado que no tiene fronteras

Esta bebida ha inspirado a la industria a ofrecer una amplia gama de experiencias gustativas
Guillermina García

Compartir

La ginebra es una bebida alcohólica que proviene del destilado de cereales como el centeno, la cebada o el maíz, que se aromatiza con bayas de enebro, llamadas nebrinas. Aunque se puede elaborar con múltiples botánicos las grandes ginebras secas se elaboran con alcohol limpio de destilación de cereales junto a las bayas del enebro.

Esta bebida alcohólica de entre 37º y 47º tiene una larga tradición, principalmente en los Países Bajos y el Reino Unido, algo que ha llevado a que su preparación y fabricación haya variado a lo largo de los años. Gracias a esta versatilidad, cada 10 de junio se celebra el día mundial de la ginebra.

El número de ingredientes botánicos utilizados en la receta de cualquier marca puede variar desde tan sólo uno (sólo enebro) hasta treinta o más. Además del enebro, se pueden utilizar cientos de ingredientes botánicos, todos los cuales añaden características únicas a una ginebra, por ejemplo:

  • Florales: manzanilla, laurel y raíz de lirio.
  • Picante: jengibre, semillas de cilantro, cardamomo, canela, limonaria y semillas de angélica.
  • Amaderado: Raíz de angélica, regaliz y nuez moscada
  • Cítrico: Bergamota, toronja rosa y naranja amarga (como Tanqueray Flor De Sevilla

Clasificación de la ginebra

De acuerdo con la normativa sobre bebidas espirituosas de la UE (2008), al ser una bebida originaria de Reino Unido, se clasifica en:

  • Ginebra. No se especifica ningún método de producción concreto, salvo que la bebida destiladas debe tener un sabor perceptible a enebro y embotellarse a 37,5% ABV (40% ABV en Estados Unidos). La mayoría de las bebidas destiladas etiquetadas como ginebra suelen elaborarse mediante el método de composición en frío y son relativamente baratas.
  • Destilada. Una destilada altamente rectificada (96% ABV) que se diluye y se vuelve a destilar en presencia de bayas de enebro y otros productos botánicos naturales. Tras la destilación, pueden añadirse aromas naturales o idénticos a los naturales. La ginebra destilada puede ser coloreada.
  • London Dry Gin. Todos los aromas deben introducirse exclusivamente mediante destilación en alambiques tradicionales. Sólo se permite una cantidad ínfima de edulcorante, pero ningún colorante. Este término no es una denominación geográfica, por lo que puede producirse en cualquier parte del mundo.
La ginebra es popular porque tiene un sabor natural y le da a la bebida un atractivo terroso. Foto: Freepik

Desafíos del mercado del gin

Debido a la rápida expansión del mercado en los últimos años, los fabricantes de gin se enfrentan ahora a una competencia más intensa. Establecer una nueva empresa puede ser un desafío para los nuevos competidores, y las empresas establecidas deben innovar constantemente para destacar.

El mercado mundial de gin puede enfrentar una serie de obstáculos regulatorios, incluidos impuestos, restricciones de importación/exportación y especificaciones de etiquetado.

Además, los conflictos comerciales y los aranceles entre naciones pueden influir en el comercio mundial de ginebra y aumentar los costos tanto para los consumidores como para los productores.

Otro de los retos que está experimentando el mercado mundial de gin es la saturación del mercado. Un ejemplo de ellos lo podemos ver en países como Argentina hay más de 450 etiquetas locales.

Seguro te interesa: Los 5 tipos de ginebra para festejar su día


Guillermina García

Periodista especializada con más de 13 años en medios de comunicación. En los últimos 7 años ha enfocado sus conocimientos y competencias en la industria de alimentos y bebidas, y en el sector de packaging para alimentos.

Relacionadas

Industria alimentaria hoy

El IICA reconoce a un barbadense por producir localmente alimentos orgánicos y saludables

La agricultura orgánica debe extenderse más en el Caribe y generar desarrollo económico en la región

Industria alimentaria hoy

FoodTech avanza hacia alimentos más saludables y proteínas alternativas innovadoras

Estos temas están cambiando la forma en que se consumen y producen los alimentos

Las más leídas

Ingredientes y aditivos alimentarios

Immunocal, el aislado proteico del suero de leche que revoluciona la industria alimentaria

El poder del suero de leche concentrado en un aislado proteico único

Tendencias de consumo

Innova Market Insights revela las tendencias para 2024 en alimentos y bebidas

Las tendencias 2024 de Innova Market Insights se trazan gracias a la demanda de los consumidores

cannabinoide

Ingredientes y aditivos alimentarios

5 datos sobre las gomitas de CBD que debes conocer

El  CBD ha aumentado su popularidad, pero no se debe consumir como golosina y estar informado

Tendencias de consumo

7 tendencias de alimentos que se verán en 2024

Alimentación consciente con alternativas o análogos es una constante de las tendencias del 2024

Lo último

Starbucks estrenará en Italia una nueva línea de cafés con aceite de oliva

Industria alimentaria hoy

Starbucks y el desarrollo de bebidas funcionales: una mirada al futuro

Starbucks lidera el camino en el desarrollo de bebidas funcionales

Industria alimentaria hoy

El próximo titular de Agricultura de México reitera prohibición de maíz transgénico

Es necesario promover una transición de la agricultura mexicana, de la más grande a la más pequeña

Industria alimentaria hoy

Último llamado para participar en el Premio Zayed a la Sostenibilidad 2025

Pymes, ONGs y escuelas secundarias pueden enviar sus iniciativas en sectores como el de alimentos