23 de Junio de 2024

logo
Industria alimentaria hoy

Estudio sugiere que las redes sociales afectarían la manera en que se disfruta del chocolate

La tendencia de apoyar a las marcas de chocolate está ganando impulso en las redes sociales
Guillermina García

Compartir

Con el auge de las redes sociales, el simple placer de disfrutar del chocolate podría estar cambiando. Por ello, surge esta pregunta intrigante: ¿las redes sociales afectan la manera en que disfrutamos del chocolate?

De acuerdo con Jason Adler, ingeniero de software en Repocket, el mundo del chocolate, al igual que el mundo de la comida y la bebida, no es inmune a las tendencias y cambios dictados por las redes sociales.

Las plataformas digitales influyen no solo en lo que se consume sino también en cómo se consume. Así lo revela un estudio que muestra que la percepción del sabor puede ser influenciada por la presentación visual. Por ejemplo:

  • Las presentaciones atractivas de chocolates artesanales en las redes sociales podrían incitar a apreciar e invertir en productos más premium.
  • La 'cultura foodie' anima a explorar y documentar sabores de chocolate inusuales que quizás no habrían sido una elección habitual en el pasillo del supermercado.
  • A medida que los usuarios buscan crear la imagen perfecta para Instagram, su relación con el chocolate pasa de ser solo de sabor a tener también un atractivo visual.

Redes sociales y el consumo saludable de chocolate

Con el auge de las tendencias de salud, la demanda de este producto aumentó en las redes sociales. Los estándares corporales irreales y la cultura centrada en el bienestar propagada a través de las plataformas digitales también afectan las elecciones de este postre:

  • Ahora se demandan chocolates bajos en azúcar, oscuros y veganos.
  • Los vídeos de recetas de chocolate casero saludable están ganando popularidad en plataformas como YouTube.
  • Varias encuestas en las redes sociales confirman que la total transparencia sobre los ingredientes, la procedencia y la fabricación es cada vez más importante para los consumidores.

A medida que la forma en que se consume este postre sigue evolucionando, es importante destacar que esto no significa el fin del interés por esta indulgencia.

“Aunque el medio de disfrute ha cambiado, la esencia sigue siendo la misma: el chocolate, incluso en sus diversas formas, sigue siendo el dulce al que todos recurrimos", concluye el directivo de Repoket.

Te recomendamos: El chocolate negro ¿es realmente bueno para la salud?


Guillermina García

Periodista especializada con más de 13 años en medios de comunicación. En los últimos 7 años ha enfocado sus conocimientos y competencias en la industria de alimentos y bebidas, y en el sector de packaging para alimentos.

Relacionadas

Industria alimentaria hoy

El IICA reconoce a un barbadense por producir localmente alimentos orgánicos y saludables

La agricultura orgánica debe extenderse más en el Caribe y generar desarrollo económico en la región

Industria alimentaria hoy

FoodTech avanza hacia alimentos más saludables y proteínas alternativas innovadoras

Estos temas están cambiando la forma en que se consumen y producen los alimentos

Las más leídas

Ingredientes y aditivos alimentarios

Immunocal, el aislado proteico del suero de leche que revoluciona la industria alimentaria

El poder del suero de leche concentrado en un aislado proteico único

Tendencias de consumo

Innova Market Insights revela las tendencias para 2024 en alimentos y bebidas

Las tendencias 2024 de Innova Market Insights se trazan gracias a la demanda de los consumidores

cannabinoide

Ingredientes y aditivos alimentarios

5 datos sobre las gomitas de CBD que debes conocer

El  CBD ha aumentado su popularidad, pero no se debe consumir como golosina y estar informado

Tendencias de consumo

7 tendencias de alimentos que se verán en 2024

Alimentación consciente con alternativas o análogos es una constante de las tendencias del 2024

Lo último

Starbucks estrenará en Italia una nueva línea de cafés con aceite de oliva

Industria alimentaria hoy

Starbucks y el desarrollo de bebidas funcionales: una mirada al futuro

Starbucks lidera el camino en el desarrollo de bebidas funcionales

Industria alimentaria hoy

El próximo titular de Agricultura de México reitera prohibición de maíz transgénico

Es necesario promover una transición de la agricultura mexicana, de la más grande a la más pequeña

Industria alimentaria hoy

Último llamado para participar en el Premio Zayed a la Sostenibilidad 2025

Pymes, ONGs y escuelas secundarias pueden enviar sus iniciativas en sectores como el de alimentos