23 de Junio de 2024

logo
Industria alimentaria hoy

¿Estás preparado para el futuro de la alimentación? Encuentra la respuesta en la agenda del SUMMIT 365 OMNICANAL que ¡ya está lista para ti!

THE FOOD TECH® | SUMMIT & EXPO presenta el SUMMIT 365 OMNICANAL con oradores de alto nivel
Ingrid Cubas

Compartir

La edición 2024 de THE FOOD TECH® | SUMMIT & EXPO 2024 ya abrió su registro de visitantes, y para hacer aún más atractiva la expectativa del evento, ¡lanza su agenda del SUMMIT 365 OMNICANAL!, el foro de innovación, conocimiento y conexiones de excelente nivel, que una vez más reunirá a líderes y especialistas de la industria de alimentos y bebidas en un mismo espacio, los días 2 y 3 de octubre en el Centro Citibanamex de Ciudad de México.

El SUMMIT 365 OMNICANAL es el nuevo escenario que fungirá como un catalizador de novedades, tendencias, tecnologías y estrategias para transformar al sector alimenticio, cuya esencia y pilares fundamentales se caracterizan por su:

  1. Visión global, para abordar temáticas que generan un impacto trascendental en la industria.
  2. Nivel de expertise, partiendo de las personalidades de renombre que se darán cita para impartir conferencias que dejen aprendizajes y experiencias inspiradores a los asistentes.
  3. Enfoque práctico, buscando que los conocimientos adquiridos se puedan llevar a la práctica gracias a la herramientas y soluciones adquiridas para enfrentarse a los desafíos del sector.
  4. Diversidad, con el objetivo de promover la participación de expertos en distintas áreas, de modo que se ofrezca una perspectiva integral de cada temática.
  5. Networking, que fomente el intercambio de ideas y puntos de vista, fortaleciendo la colaboración entre pares.
  6. Experiencia 365 Omnicanal, para que toda la información adquirida trascienda a la presencialidad y se continúen compartiendo conocimientos y generando interacción con contenido de valor en formatos dinámicos y atención personalizada, por eso este año presentamos los virtual sessions, con la finalidad de construir vínculos a largo plazo con todos los profesionales del sector.

Alcance ilimitado con el SUMMIT 365 OMNICANAL

Con el compromiso de reinventarse constantemente y ofrecer información relevante y actualizada para los profesionales de la industria de alimentos y bebidas, surge este nuevo formato de nuestro Congreso Internacional, el SUMMIT 365 OMNICANAL, que este año girará en torno a 6 ejes temáticos:

  • Innovación
  • Alimentación con impacto positivo
  • Nutrición científica
  • Mercado global
  • Sustentabilidad 360
  • Tecnología

Estas importantes temáticas son la llave para construir un futuro alimentario sano y próspero y serán abordados por oradores de magnífico nivel.

Así, nuestro Keynote Speaker de este año será Martín Lindstrom, CEO en Lindstrom Company, que con la conferencia “It simply makes sense: lo que la ciencia nos ha enseñado sobre los cinco sentidos”, planteará los aspectos clave y las aportaciones de la ciencia para conocer a los consumidores con mayor profundidad, desde todos sus sentidos.

Lindstrom ha sido considerado como uno de los mayores pensadores empresariales del mundo entero ¡por 8 años consecutivos! La innovación es uno de sus atributos y estará presente en el escenario del SUMMIT 365 OMNICANAL para compartir sus mayores secretos con la audiencia.

Por si fuera poco, él también estará a cargo de nuestro Primer Virtual Session que los visitantes con Pase Dorado podrán experimentar. En esta plática virtual, mostrará cómo crear experiencias alimentarias inmersivas con realidad virtual, haciendo que los sabores, emociones y sensaciones se perciban en mundos creados más allá del límite físico que conocemos.

Para sumar la visión de una compañía que ha debido reinventarse de forma constante para continuar creciendo y estar al día con las necesidades de los consumidores, Gendi Cordero, Research, Development & Innovation Director en Alpura, gran exponente y líder del sector, también estará presente para hablar sobre el gran desafío de nutrir al futuro con compromiso, con productos de calidad e importantes propuestas de valor.

Conscientes de las preocupaciones y los debates que se generan en relación con la industria alimenticia, a través de una mesa panel, que contará con las aportaciones de Rebeca López-García, PhD, Director Logre International Food Science; Susana Socolovsky, PhD, Presidente de la AATA; y Brian Cavagnari, Investigador de la Pontificia Universidad Católica Argentina, buscará destapar mitos y hacer un viaje por el laberinto de la desinformación sobre la producción y el proceso de alimentos, lo que permitirá abrir una discusión con los profesionales del sector.

En el entendido de que las tendencias de consumo se modifican de forma constante y están sujetas a aspectos regionales y culturales, Graciana Méndez, Analista Senior Mintel LATAM, presentará la ponencia “Descifrando al consumidor latinoamericano: superando los desafíos y marcando las claves para una conexión efectiva”, para desentrañar el rumbo que la industria deberá seguir a partir de las preferencias actuales de los consumidores.

En todo este recorrido, no podíamos olvidarnos de la sustentabilidad. Es por eso, que Udi Lazimy, Principal and CEO at Lazimy Regenerative Impact Partners, traerá la charla “Planeta sano, negocios rentables y consumidores felices: la triple ecuación para crear valor”, porque hoy, más que nunca, necesitamos esfuerzos colectivos que generen impacto dentro y fuera de las organizaciones, sin importar su tamaño, para lograr mejoras en materia sustentable.

Desde luego, la tecnología es una gran aliada y, a la vez, una demanda en la actualidad. En este sentido, Henry Sabarez, PhD, Investigador científico principal del Commonwealth Scientific and Industrial Research Organization (CSIRO) con base en Australia, compartirá y enseñará a los asistentes a elegir, implementar y aprovechar la tecnología según sus necesidades para transformar a la industria alimentaria.

Dos Conferencias Magistrales Gratuitas que te llenarán de emoción y te llevarán a la mejora continua

Por último, pero no menos importante, los dos días de THE FOOD TECH® | SUMMIT & EXPO 2024 concluirán con Conferencias Magistrales Gratuitas, disponibles para todos los asistentes del evento.

La primera de ellas estará a cargo de Julia Collins, Founder & CEO at Planet FWD y Beatriz Jacoste, Directora de KM ZERO Food Innovation Hub. Juntas, formarán un fireside chat donde estarán intercambiando puntos de vista e interactuando con la audiencia para generar un diálogo significativo sobre cómo mitigar el cambio climático, un gran reto que involucra a toda la cadena alimentaria.

A su vez, KM ZERO estará detrás de nuestra Segunda Virtual Session, en la cual se compartirá un informe integral exclusivo al que solo tendrán acceso los visitantes con Pase Dorado. Este informe contendrá insights de valor para creativos, gobiernos, emprendedores e instituciones que deseen adelantarse a los puntos de mayor interés en los años venideros.

El segundo día del evento, la Conferencia Magistral de cierre estará a cargo de Francisco Unda, Fundador de Clarke & Partners y speaker internacional. Su ponencia permitirá crear un espacio energizante para que todos los asistentes descubran su poder, habilidades y liderazgo, con la finalidad de que lleven al máximo su potencial, y se suban al tren del futuro alimentario.

Disfruta de privilegios únicos con tu PASE DORADO

Todo este contenido de valor está al alcance de una sola decisión: asistir a THE FOOD TECH® | SUMMIT & EXPO 2024 con un PASE DORADO.

Sin embargo, este no es el único beneficio que se obtiene al adquirir este tipo de acceso a la exposición de ingredientes, aditivos, soluciones, procesamiento y packaging para la industria de A&B más importante de LATAM.

Además de obtener información transformadora compartida por importantes líderes nacionales e internacionales, los Pases Dorados tendrán acceso a:

  • 2 Virtual Sessions online
  • Acceso preferente a las dos Conferencias Magistrales del evento, así como al resto de las Food Tech Talks que se realicen en el evento
  • Desayunos y comidas en ambos días (2 y 3 de octubre)
  • Networking de alto nivel en el Lounge VIP
  • Acceso al Pabellón de Startups by ZM ZERO
  • 5 Pases Plata para el equipo de trabajo del visitante con Pase Dorado
  • Material de apoyo
  • Atención personalizada

En THE FOOD TECH® | SUMMIT & EXPO estamos comprometidos con contribuir en tu desarrollo profesional y enriquecer tus experiencias sensoriales. ¡Asiste y asegura tu lugar ahora!

¡Innovación global para construir un futuro alimentario próspero!


Ingrid Cubas

Comunicóloga con más de 10 años como creadora de contenidos para medios impresos, digitales y audiovisuales sobre la industria de alimentos y bebidas. Sommelier de té, especialista en cata, maridaje, producción y calidad de Camellia Sinensis.

Relacionadas

Industria alimentaria hoy

El IICA reconoce a un barbadense por producir localmente alimentos orgánicos y saludables

La agricultura orgánica debe extenderse más en el Caribe y generar desarrollo económico en la región

Industria alimentaria hoy

FoodTech avanza hacia alimentos más saludables y proteínas alternativas innovadoras

Estos temas están cambiando la forma en que se consumen y producen los alimentos

Las más leídas

Ingredientes y aditivos alimentarios

Immunocal, el aislado proteico del suero de leche que revoluciona la industria alimentaria

El poder del suero de leche concentrado en un aislado proteico único

Tendencias de consumo

Innova Market Insights revela las tendencias para 2024 en alimentos y bebidas

Las tendencias 2024 de Innova Market Insights se trazan gracias a la demanda de los consumidores

cannabinoide

Ingredientes y aditivos alimentarios

5 datos sobre las gomitas de CBD que debes conocer

El  CBD ha aumentado su popularidad, pero no se debe consumir como golosina y estar informado

Tendencias de consumo

7 tendencias de alimentos que se verán en 2024

Alimentación consciente con alternativas o análogos es una constante de las tendencias del 2024

Lo último

Starbucks estrenará en Italia una nueva línea de cafés con aceite de oliva

Industria alimentaria hoy

Starbucks y el desarrollo de bebidas funcionales: una mirada al futuro

Starbucks lidera el camino en el desarrollo de bebidas funcionales

Industria alimentaria hoy

El próximo titular de Agricultura de México reitera prohibición de maíz transgénico

Es necesario promover una transición de la agricultura mexicana, de la más grande a la más pequeña

Industria alimentaria hoy

Último llamado para participar en el Premio Zayed a la Sostenibilidad 2025

Pymes, ONGs y escuelas secundarias pueden enviar sus iniciativas en sectores como el de alimentos