16 de Junio de 2024

logo
Diseño e innovación para empaque

Innovan en película termoformable para envasado de alimentos elaborada a base de papel

Con las soluciones de materiales para envases se puede reducir el uso de plásticos  
Guillermina García

Compartir

La película para termoformado es una lámina plástica que se utiliza en la industria del envasado de alimentos para crear envases personalizados mediante el uso de calor y vacío.

La lámina se calienta para que se ablande y se moldee a una forma específica. Luego, se coloca en un molde y se utiliza vacío para ajustarla a la forma del producto a envasar.

En el webinar: La nueva solución de envase para alimentos que ayuda a disminuir el uso de plásticos en un 76%, organizado por SEE, los especialistas destacan el compromiso para disminuir el impacto ambiental de las soluciones de envase para alimentos.

Además, aprovecharon para anunciar el lanzamiento al mercado mexicano la nueva película termoformable elaborada a base de papel. La cual protege de manera efectiva a los productos envasados al tiempo que ayuda a disminuir de manera drástica el uso de plástico.

Materiales para envasado de alimentos más sustentable

La solución Cryovac Barrier Formable Paper representa la respuesta a la necesidad del mercado de incorporar materiales de envasado que permitan disminuir el uso de plásticos sin comprometer la protección a los productos envasados.

Además de ser una solución sustentable elaborada con 90% papel, está diseñada para integrarse fácilmente en la operación de los productores de alimentos.

Es compatible con equipos de termoformado existentes para atmósfera modificada (MAP) o Skin Pack. Además, proporciona una solución ideal para el envasado de proteínas frescas, ahumadas y procesadas.

Los envases de fibra moldeada son 100% reciclables y biodegradables y contribuyen a reducir la huella de carbono. Foto: Freepik

Solución que asegura la calidad alimentaria

Esta solución para envase de alimentos ofrece la barrera y protección por la que la marca es reconocida en el mercado. De esta forma, permite mantener los alimentos frescos por más tiempo.

“Esto se traduce en una mayor vida de anaquel, con lo cual es posible reducir el impacto ambiental derivado del menor desperdicio de alimentos, así como de la reducción en el uso de materiales plásticos”, indicó Carlos Vázquez de SEE.

La composición general de esta solución se compone un 90% de fibras naturales obtenidas bajo la certificación del Consejo de Administración Forestal de los Estados Unidos, Forest Stewardship Council (FSC). Responde así a las necesidades del mercado enfocado en reducir el impacto al medio ambiente sin poner en riesgo la protección a los productos envasados.

Además, puede imprimirse de acuerdo con las necesidades de presencia de marca e información que los productores requieran, además de hacer más atractivos los productos en punto de venta.

Las películas de formado-llenado-sellado tienen un perfil de sostenibilidad que supera a las alternativas comparables. Foto: Freepik

Envases a base fibras

La fibra moldeada es un material de embalaje ecológico; se fabrica a partir de pulpa corrugada reciclada, papel o fibras de rápido crecimiento. Estos materiales reciclados y sostenibles minimizan el impacto de la eliminación al final de su vida útil.

Los envases de fibra moldeada son 100% reciclables y biodegradables y contribuyen a reducir la huella de carbono. En consecuencia, son especialmente respetuosos con el medio ambiente y sostenibles de principio a fin.

Diversos estudios científicos muestran que las fibras de papel utilizadas en los envases y embalajes de cartón se pueden reciclar 25 veces o más manteniendo la calidad de los envases producidos. Esto significa que los envases se pueden usar, reciclar y volver a usar, todo sin perder sus propiedades durante el proceso.

Continúa leyendo: Envases activos antimicrobianos para alargar la vida útil de productos cárnicos


Guillermina García

Periodista especializada con más de 13 años en medios de comunicación. En los últimos 7 años ha enfocado sus conocimientos y competencias en la industria de alimentos y bebidas, y en el sector de packaging para alimentos.

Relacionadas

Diseño e innovación para empaque

Doña Paula lanza su línea de vinos orgánicos “Unique” con packaging sustentable

La marca aspira a llevar la sostenibilidad un paso más allá, aprovechando las nuevas tecnologías

Diseño e innovación para empaque

La inteligencia artificial, el próximo salto en la industria de empaques y etiquetas

Los códigos QR impresos en empaques son una herramienta valiosa para la interacción con los clientes

Las más leídas

Ingredientes y aditivos alimentarios

Immunocal, el aislado proteico del suero de leche que revoluciona la industria alimentaria

El poder del suero de leche concentrado en un aislado proteico único

Tendencias de consumo

Innova Market Insights revela las tendencias para 2024 en alimentos y bebidas

Las tendencias 2024 de Innova Market Insights se trazan gracias a la demanda de los consumidores

cannabinoide

Ingredientes y aditivos alimentarios

5 datos sobre las gomitas de CBD que debes conocer

El  CBD ha aumentado su popularidad, pero no se debe consumir como golosina y estar informado

Tendencias de consumo

7 tendencias de alimentos que se verán en 2024

Alimentación consciente con alternativas o análogos es una constante de las tendencias del 2024

Lo último

Industria alimentaria hoy

Expertos debaten en Londres cómo el vino puede contribuir en lucha contra crisis climática

La mayor contribución del vino a la huella de carbono está en la producción y transporte de botellas

Industria alimentaria hoy

Banco de variedades de olivo de Córdoba (España) se adhiere a tratado internacional de FAO

Es importante disponer de recursos fitogenéticos para su uso directo