22 de Abril de 2025

logo
Tendencias de consumo

Ventas en línea han aumentado 43% y buscan opciones sustentables

La generación Z prefiere hacer compras en línea pero de productos sustentables
Lola Bahena
ventas en linea

Compartir

La pandemia abrió la puerta para que muchos consumidores se acercaran a un comercio digital, de acuerdo con una investigación realizada por Mastercard, el aumento en ventas en linea fue de 43% después de la pandemia, sobre todo por Generación Z.

Rudolf Rannegger, director general adjunto de MCI Spain & Portugal, explica que las principales formas en que la COVID-19 ha afectado al marketing dirigido a la generación Z y para llamar su atención es con comportamiento de compras en línea y la sostenibilidad.

Adaptarse al mundo digital

Con el crecimiento notorio de las compras en línea todas las empresas, incluidas las de la industria alimentaria, han buscado la forma de cubrir estas necesidades para adaptarse a los requisitos sociales y ambientales, es la clave.

Dentro del ámbito digital, los consumidores se guían en las recomendaciones que les dan las fuentes de noticias e información actuales, sobre todo los conocidos influencer y están preocupados por el tema ambiental, por los cambios climáticos que se han visto.

Una generación preocupada por el ambiente

Los expertos aseguran que esta es la primera generación que vive la crisis ambiental tan de cerca, pero también es la última generación que puede hacer algo al respecto.

Las personas que nacieron cuando empezó el siglo, conocidos como Generación Z son los más interesados en temas sustentables y sostenibles, por lo que buscan que marcas están haciendo algo al respecto.

Según la encuesta de WordPress Engine, el 72% de los consumidores de la ‘Generación Z’ son más propensos a comprar productos a empresas que apoyan causas sociales.

Las marcas que transmiten autenticidad tendrán más éxito en su estrategia de marketing post-pandemia”

Rudolf Rannegger director general adjunto de MCI Spain & Portugal.
La Generación Z es la última que puede hacer un cambio para que el daño ambiental no contienúe, por eso busca opciones sustentables. Foto: Freepik.

Empresas con causas

Por otra parte, la ‘Generación Z’ ya no se centra en el precio y calidad, ahora buscan marcas que transmitan autenticidad en sus comunicaciones y se comprometan con causas sociales significativas para ellos, como la igualdad racial y la sostenibilidad.

Para comprobar lo anterior, un estudio de McKinsey and Company y la investigación desarrollada por The Center for Generational Kinetics, demuestra la Generación Z y centennials muestran más interés en adquirir productos de marcas que les brinden un sentido de pertenencia y satisfacción.

Sin embargo, las generaciones actuales están dispuestas a aplicar sanciones a las empresas que se mantienen neutrales en estos temas o que adoptan posturas erróneas.

Las nuevas generaciones buscan marcas que sigan causas sociales para sentirse parte de ellos. Foto: Freepik.

Lola Bahena

Licenciada en Ciencias de la Comunicación, con más de 10 años de experiencia en periodismo digital. Cuenta con amplio conocimiento en redes sociales, copywriter, SEO, ventas y relaciones públicas en materia de salud, alimentos y turismo.

Relacionadas

Tendencias de consumo

Inteligencia Artificial en la industria alimentaria: innovaciones que están evolucionando el mercado

El mercado de Inteligencia Artificial en alimentos alcanzaría los 48.99 mil millones en 2029

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Tendencias de consumo

4 tendencias de los menús del futuro de Unilever Food Solutions

Los alimentos impactan el estado de ánimo y las emociones influyen en lo que elegimos comer

Las más leídas

Seguridad alimentaria

Las tendencias de consumo tendrán enfoque en la sustentabilidad en 2024

El 2023 cierra con un panorama positivo para el consumo y se espera lo mismo para 2024

Tendencias de consumo

Innova Market Insights revela las tendencias para 2024 en alimentos y bebidas

Las tendencias 2024 de Innova Market Insights se trazan gracias a la demanda de los consumidores

Tendencias de consumo

Las ocho principales tendencias que marcarán la pauta en la gastronomía mundial en el 2024

Menús del Futuro de Unilever Food Solutions muestra influencia de la Generación Z en la gastronomía

Ingredientes y aditivos alimentarios

5 datos sobre las gomitas de CBD que debes conocer

Colaborar con expertos y tecnología alimentaria es clave para aprovechar el potencial del CBD

Novedades en productos terminados

Disfruta de Coca-cola sabor oreo, la bebida que une a los mejores amigos

Saborea un refrescante sabor a Coca-Cola con toques de sabor inspirados en las galletas Oreo

Lo último

Industria alimentaria hoy

THE FOOD TECH® y ANAISA sellan alianza estratégica para fortalecer la industria de suplementos alimenticios

Juntos por el cambio: THE FOOD TECH® y ANAISA impulsan la evolución de la industria de suplementos

Industria alimentaria hoy

Desnutrición crónica hacia 2030: desafíos para la industria alimentaria ante una crisis nutricional global

La FAO alerta que 600 M sufrirán hambre en 2030

Industria alimentaria hoy

Fortalecimiento de la marca país: el sello “Hecho en México” como escudo frente a las restricciones arancelarias de Estados Unidos

La certificación refuerza la marca país y protege a exportadores frente a los nuevos aranceles