21 de Febrero de 2025

logo
Tendencias de consumo

Crece la tendencia de consumo vegano

Cada vez más consumidores están interesados en dietas plant based y en el veganismo
Lola Bahena
vegano

Compartir

Las tendencias de consumo están inclinadas a dietas plant based, es por eso que este sector como el veganismo busca constantemente innovaciones que demandas los consumidores para tener diferentes alternativas de origen vegetal.

De acuerdo con un informe de Nutrition Insigth profundizan en dos vertientes, la primera sobre la innovación vegana la opinión de Sensus, International Flavours & Fragrances ( IFF ), Sensient, Activ'Inside y GC Rieber VivoMega.

Consciencia que exige cambios

Jolanda Vermulst, gerente de inteligencia de mercado de Sensu, comentó que los consumidores cada vez son más conscientes en una dieta con beneficios saludables y para el medio ambiente.

Dentro de esta parte de los consumidores se encuentran los veganos, que son más estrictos con estas preferencias, al no consumir nada de origen animal, aunque el grupo es pequeño, se puede agrandar en los próximos años.

La industria alimentaria tiene el reto de crear formulaciones aptas para veganos, en particular están observando formatos de cápsulas duras, blandas o gomas, como una especia de suplemento alimenticio.

Tendencias plant-based favorecen el medio ambiente

La adopción de este estilo de vida, no solo es benéfico para las salud de los consumidores, de acuerdo con Maite Jeanroy, gerente de marketing y comunicación de Activ'Inisde, se ha visto una reducción de emisiones notable en alimentos.

El veganismo ha aumentado la necesidad de las marcas de ofrecer autenticidad y transparencia para invertir en certificaciones específicas, de acuerdo a Simon Riise, director de desarrollo comercial de GC Rieber VivoMega.

Simon recalca, que los consumidores además de ser conscientes, están informados, y no se dejan guiar solo por lo que diga el empaque, por lo que las certificaciones establecen criterios específicos confiables.

Etiquetas ecológicas

Para controlar las etiquetas ecológicas, la UE, establece parámetros en torno al creciente movimiento de etiquetas ecológicas, con una legislación sobre afirmaciones ecológicas para garantizar que los consumidores reciban información ambiental confiable, comparable y verificable.

Sin embargo, el desafío en todos los casos para la industria de la nutrición, sobre todo en el sector de plant based es mantener el sabor, la sensación en la boca y satisfacer la necesidad de un etiquetado vegano.

Generaciones jóvenes interesadas en plant-based

Otro factor importante en la innovación de productos, son las diferencias en los apetitos generacionales, de acuerdo a una muestra con dos mil 500 encuestados, el 60% de los consumidores europeos no siguen una regla dietética, el 25% dice ser flexitarianos, el 5% vegetarianos y sólo el 1% vegano.

El último sector es ocupado por público millenial o Generacion Z, que siguen reglas más conscientes con productos de origen vegetal por la creciente preocupación en su salud y el medio ambiente.

El auge de los flexitarianos

Lo que llama la atención en los últimos estudios es que el sector de flexitarianos ha crecido, es decir, personas que han disminuido su consumo en carne, optando por productos de origen vegetal, buscando alto contenido de proteína, etiqueta limpia y asequibilidad.

Así lo explica Raboanason de Sensient, quien agrega que “la tendencia vegana en varias formas está aumentando, el sabor sigue siendo el rey, para aquellos que se aventuran y prueban los análogos de la carne, mantener a esos clientes requiere que los fabricantes creen los productos perfectos".

Impulsando la innovación vegana

La industria ha creado algunas aplicaciones en productos veganos para aumentar sus nutrientes, como es el caso de la raíz de achicoria, que se puede utilizar en snacks, cereales, barras energéticas, galletas, bebidas, entre otros.

Sin embargo, como se mencionó, la opción de suplementos dietéticos, como cápsulas o gomitas, sigue llamando el interés de consumidores, pero de acuerdo con Raboanason de Sensient, las comidas preparadas podrían ser la siguiente tendencia en el veganismo.


Lola Bahena

Licenciada en Ciencias de la Comunicación, con más de 10 años de experiencia en periodismo digital. Cuenta con amplio conocimiento en redes sociales, copywriter, SEO, ventas y relaciones públicas en materia de salud, alimentos y turismo.

Relacionadas

Tendencias de consumo

Estas son las tendencias que alimentarán a las generaciones Alfa y Z

Para 2030 el poder adquisitivo colectivo de estas generaciones alcanzaría los 12 billones de dólares

Tendencias de consumo

Tecnología e innovación potencian el crecimiento del mercado de alimentos listos para comer (RTE)

Las tendencias de conveniencia y salud definirán el panorama de este mercado que sigue creciendo

Las más leídas

Seguridad alimentaria

Las tendencias de consumo tendrán enfoque en la sustentabilidad en 2024

El 2023 cierra con un panorama positivo para el consumo y se espera lo mismo para 2024

Tendencias de consumo

Innova Market Insights revela las tendencias para 2024 en alimentos y bebidas

Las tendencias 2024 de Innova Market Insights se trazan gracias a la demanda de los consumidores

Tendencias de consumo

Las ocho principales tendencias que marcarán la pauta en la gastronomía mundial en el 2024

Menús del Futuro de Unilever Food Solutions muestra influencia de la Generación Z en la gastronomía

Ingredientes y aditivos alimentarios

5 datos sobre las gomitas de CBD que debes conocer

Colaborar con expertos y tecnología alimentaria es clave para aprovechar el potencial del CBD

Novedades en productos terminados

Disfruta de Coca-cola sabor oreo, la bebida que une a los mejores amigos

Saborea un refrescante sabor a Coca-Cola con toques de sabor inspirados en las galletas Oreo

Lo último

Industria alimentaria hoy

España desbanca a Francia como primer país en superficie de producción ecológica de la UE

La superficie del planeta dedicada a la producción orgánica creció un 2.1 % en 2023

Industria alimentaria hoy

Carne cultivada y proteínas alternativas: tendencias clave en la alimentación del futuro

El proyecto pretende para reducir el impacto ambiental asociados a la producción de la carne

Industria alimentaria hoy

Sostenibilidad en Starbucks: Iniciativas ecológicas implementadas en tiendas Latinoamericanas

Starbucks reduce su huella de carbono y fomenta el café ético