El último año se han consumido 121 mil 200 millones de fideos instantáneos en más de 50 países, lo que representa un aumento del 2,6% de acuerdo con la Asociación Mundial de Fideos Instantáneos (AMFI).
La AMFI explicó que este aumento puede ser causa de la pasada pandemia y la inflación que se vino posteriormente, al representar un alimento conveniente y a bajo costo, que obligo a los consumidores a voltear a ver estos productos.
Los fideos instantáneos son consumidores en todo el mundo
China es el país que encabeza la lista de consumo en fideos instantáneos, seguido de Indonesia, India, Vietnam y Japón. Sin embargo, La India y México, que no eran conocidos por el consumo en este tipo de productos, aumento considerablemente el consumo.
Elaborados básicamente con trigo, agua y sal, el sector ha ampliado el mercado con distintos sabores y la variedad de grasas o aceites, principalmente de origen animal.
Pero también hay opciones más saludables, con productos vegetales, bajo en carbohidratos y alto en proteínas, donde se fusionan sabores tradicionales con ingredientes modernos.

El ramen aumentó de popularidad
El interés por los fideos instantáneos también se deriva de la creciente popularidad que ha tenido el platillo surcoreano ramen.
Solamente de enero a octubre del presente año se registró un incremento del 24,7% en consumo de ramen para exportaciones en todo el mundo.
Para adaptarse a todos los países, el platillo vietnamita pho, se ha mezclado con fideos instantáneos y volverlo más atractivo. Otro caso es en México con la birria y los fideos instantáneos que en combinación se vende como birriamen.

Abordar la nutrición con los platillos populares
La AMFI definió que al contrario de creer que los fideos instantáneos se elaboran con exceso de calorías y grasa, existen varias opciones en el mercado que cuentan con nutrientes esenciales como fibra, proteínas, vitaminas y minerales.
Marcas como Nissin están escuchando al mercado y ampliando la variedad de sus productos para crear fideos instantáneos modificando los paquetes de ingredientes, eliminando sabores artificiales y reduciendo el sodio.
Continúa leyendo: ¿Cuáles son las comidas más buscadas en el mundo?