27 de Julio de 2025

logo
Tendencias de consumo

Abren foro para discutir mitos y realidades de la carne de puerco

U.S. Meat Export Federation presenta foro para discutir las propiedades de carne de puerco
Lola Bahena
carne

Compartir

La carne de cerdo es actualmente la segunda proteína más consumida por los mexicanos, con una ingesta per cápita anual de 22.1 kilos, porque está presente en muchos platillos claves de la gastronomía mexicana, sin embargo existe el enigma si es buena para la salud.

U.S. Meat Export Federation presentará una foto a través de su canal de Youtube, “Mitos y realidades de la carne de cerdo” para borrar los estigmas que rodean a una de las proteínas más consumidas en el mundo.

María Salud Rubio y Diego Braña, investigadores de gran prestigio en materia cárnica, serán los encargados de llevar el foro y contestar todas las dudas de los asistentes, que ya pueden ver en el portal de U.S. Meat Export Federation.

Beneficios de la carne de puerco

A pesar de los dichos populares como: “eres más malo que la carne de puerco” los investigadores aseguran que estar proteína tiene grandes aportes en la salud, como una gran cantidad de aminoácidos, hierro, zinc, así como vitaminas del grupo B, entre las que destacan la Camina y B12.

Además, que el consumo de los mexicanos de dicha proteína está en 22.1kg de ingesta anual, porque se encuentra presente en muchos platillos de la gastronomía como: la cochinita pibil, los tacos al pastor, las carnitas, el pozole y el poc chuc, por mencionar sólo algunos.

Eliminando estigmas de la carne de puerco

Con muchas investigaciones y para poner en contexto a los consumidores, U.S. Meat Export Federation (USMEF) abre un foro con dos expertos en el tema para dialogar al respecto.

  • María Salud Rubio Lozano, médica veterinaria zootecnista por la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) y doctora en Ciencias de la Carne por la Universidad de Texas A&M.
  • Diego Braña, médico veterinario, zootecnista y gerente técnico para LaCnoamérica del área de salud nutricional de Elanco, además de ser un reconocido consultor técnico en Ciencias de la Carne.

Como moderador del foro estará Gerardo Rodríguez, director regional de U.S. Meat Export Federation para México, Centroamérica y República Dominicana, quien cuenta con una experiencia de más de 23 años en la industria cárnica mexicana.

Seguro te interesa: La industria porcina apuesta por la sostenibilidad en su cadena productiva


Lola Bahena

Licenciada en Ciencias de la Comunicación, con más de 10 años de experiencia en periodismo digital. Cuenta con amplio conocimiento en redes sociales, copywriter, SEO, ventas y relaciones públicas en materia de salud, alimentos y turismo.

Relacionadas

Tendencias de consumo

4 tendencias de sabor que están transformando la elección de alimentos de la Generación Z

El informe analizó más de 45 mil respuestas de la Gen Z recopiladas a través de encuestas realizadas

Tendencias de consumo

Bebidas eufóricas: el nuevo motor de la energía funcional sin alcohol

Estas bebidas suelen combinar ingredientes naturales como adaptógenos, nootrópicos y botánicos

Las más leídas

Seguridad alimentaria

Las tendencias de consumo tendrán enfoque en la sustentabilidad en 2024

El 2023 cierra con un panorama positivo para el consumo y se espera lo mismo para 2024

Tendencias de consumo

Innova Market Insights revela las tendencias para 2024 en alimentos y bebidas

Las tendencias 2024 de Innova Market Insights se trazan gracias a la demanda de los consumidores

Tendencias de consumo

Las ocho principales tendencias que marcarán la pauta en la gastronomía mundial en el 2024

Menús del Futuro de Unilever Food Solutions muestra influencia de la Generación Z en la gastronomía

Ingredientes y aditivos alimentarios

5 datos sobre las gomitas de CBD que debes conocer

Colaborar con expertos y tecnología alimentaria es clave para aprovechar el potencial del CBD

Novedades en productos terminados

Disfruta de Coca-cola sabor oreo, la bebida que une a los mejores amigos

Saborea un refrescante sabor a Coca-Cola con toques de sabor inspirados en las galletas Oreo

Lo último

Industria alimentaria hoy

5 innovaciones para hacer los pedidos más accesibles en Uber Eats México

Uber Eats innova para que la experiencia de pedir desde la app sea más simple para los usuarios

Industria alimentaria hoy

Día de la Sobrecapacidad de la Tierra 2025: ¿Cómo afecta al futuro de la industria alimentaria operar en un planeta en números rojos?

La industria alimentaria ante un planeta en sobreexplotación: ¿cómo revertir el colapso ecológico?

Industria alimentaria hoy

Conoce todo lo que traen las Food Tech Talks 2025 y súmate a su ciclo de capacitación

Food Tech Talks 2025: más de 55 conferencias técnicas y tastings para la industria alimentaria