22 de Febrero de 2025

logo
Tendencias de consumo

4 tendencias del mercado internacional en consumidores conscientes

Los factores de compra coinciden en diferentes generaciones con el objetivo de compras conscientes
Lola Bahena

Compartir

La era tecnológica, la sustentabilidad e incluso la salud mental se han convertido en factores de compra en las diferentes generaciones de compradores que se verán en el mercado internacional en 2024.

Esto se dio a conocer en el webinar las Tendencias del consumidor internacionales para 2024, presentado por Oftex y la empresa de estadísticas para datos del mercado Statista y contó con las participaciones de Mariana Meroño, Directora de Statista para España y Pablo Gómez, CEO de Oftex.

El estudio fue realizado por Statista, una empresa alemana que recolecta las estadísticas de las principales empresas de análisis del mercado para crear respuestas globales. Kantar Wordpanel, EuroMonitor e Inegi, son algunos de los ejemplos que representan el caso de México.

1.- Los consumidores se inclinan por productos de calidad

Los números indican que la inflación mundial ha subido considerablemente en los últimos años, por lo que los consumidores no pueden darse el lujo de comprar algo y desecharlo al poco tiempo y mejor buscan productos de calidad.

De acuerdo con Meñoro, la generación baby boomers es la que se encuentra más afectada por el aumento de costos en todas las categorías, mientras que la generación Z no lo ve como un problema porque no tienen tantas responsabilidades económicas.

Los baby boomers son la generación más preocupada por la inflación mundial, mientras que la generación z se encuentra tranquila. Foto: Freepik.

2.- Consumidores éticos, la sustentabilidad de los productos como primicia

El estudio mostró que el 40% de los consumidores están dispuestos a pagar más si les ofrecen productos sostenibles, pero también el aumento de los costos para compensar el daño ambiental no debe ser exagerado que afecte el bolsillo, indicó el estudio.

3.- Productos que mejoren la salud física y mental

A este tipo de consumidor, Statista la conoce como Zenthusiasts, que se podría traducir como consumidores entusiastas, como una nueva tendencia para aliviar el estrés, que en los últimos años se ha convertido en un tema recurrente, sobre todo en jóvenes generaciones.

Temas como la salud mental que se consideraban un tabú hace unos años, cada vez son más recurrentes, en donde millennials y generación z, se sienten aliviados por productos que puede ayudar a ese entorno.

Para entender como funciona la compra de este tipo de productos, tan sólo en Alemania el 80% de los consumidores confesaron que si un producto lo recomienda el personaje que siguen en redes sociales lo adquieren.

Los consumidores están dispuestos a pagar más por productos que sean sostenibles y se inclinan a recomendaciones de influencers. Foto: Freepik.

4.- Consumidores tecnológicos

Los también conocidos como Data ad-vocates son consumidores que intercambian datos con las empresas a cambio de obtener productos de calidad, un escenario que antes era imposible de imaginar mención la directora de Statista.

El objetivo de este intercambio de datos es tener productos más específicos de su interés y que el algoritmo de las redes lea sus inquietudes.

Por último, Pablo Gómez compartió algunos ejemplos en otras áreas de la industria sobre el impacto de los temas sustentables y de tecnología.


Lola Bahena

Licenciada en Ciencias de la Comunicación, con más de 10 años de experiencia en periodismo digital. Cuenta con amplio conocimiento en redes sociales, copywriter, SEO, ventas y relaciones públicas en materia de salud, alimentos y turismo.

Relacionadas

Tendencias de consumo

Estas son las tendencias que alimentarán a las generaciones Alfa y Z

Para 2030 el poder adquisitivo colectivo de estas generaciones alcanzaría los 12 billones de dólares

Tendencias de consumo

Tecnología e innovación potencian el crecimiento del mercado de alimentos listos para comer (RTE)

Las tendencias de conveniencia y salud definirán el panorama de este mercado que sigue creciendo

Las más leídas

Seguridad alimentaria

Las tendencias de consumo tendrán enfoque en la sustentabilidad en 2024

El 2023 cierra con un panorama positivo para el consumo y se espera lo mismo para 2024

Tendencias de consumo

Innova Market Insights revela las tendencias para 2024 en alimentos y bebidas

Las tendencias 2024 de Innova Market Insights se trazan gracias a la demanda de los consumidores

Tendencias de consumo

Las ocho principales tendencias que marcarán la pauta en la gastronomía mundial en el 2024

Menús del Futuro de Unilever Food Solutions muestra influencia de la Generación Z en la gastronomía

Ingredientes y aditivos alimentarios

5 datos sobre las gomitas de CBD que debes conocer

Colaborar con expertos y tecnología alimentaria es clave para aprovechar el potencial del CBD

Novedades en productos terminados

Disfruta de Coca-cola sabor oreo, la bebida que une a los mejores amigos

Saborea un refrescante sabor a Coca-Cola con toques de sabor inspirados en las galletas Oreo

Lo último

Industria alimentaria hoy

FAO destina 9.3 millones de dólares en Cuba para incrementar la producción de alimentos

Cuba padece una grave crisis económica desde hace más de cuatro años

Industria alimentaria hoy

Día Mundial de la Margarita: La evolución del cóctel más icónico en la mixología moderna

La coctelería de autor impulsa el consumo de tequila en la región

Industria alimentaria hoy

Proteínas alternativas: Desafíos en la formulación de productos plant-based en Latinoamérica

La industria de proteínas alternativas en Latinoamérica se encuentra en una fase de desarrollo