24 de Agosto de 2025

logo
Tecnología de los alimentos

El corcho prevalece la calidad del vino, pero también modifica aroma

Investigadores españoles exploran los beneficios del corcho para la industria vinícola
Lola Bahena

Compartir

El aroma del vino a corcho se debe al tricloroanisol (TCA), un compuesto organoclorado altamente volátil que migra de los corchos al vino y ayuda a preservar la calidad del deterioro organoléptico.

De acuerdo con el Centro de Investigación en Agronómica (CRAG) de España, dirigido por el Dr. David Caparrós-Ruiz, jefe del grupo de Bioingeniería de Biomasa Lignocelulósica, se analizaron muestras de alcornoque de Cerdeña, Italia, y Girona, España.

El corcho podría preservar la calidad del vino

Ante este hecho se ha despertado el interés entre las empresas corcheras de que podrían ayudar a los fabricantes de bebidas a preservar la calidad del vino al prevenir el deterioro organoléptico.

Sin embargo, se ha comparado la actividad genética en muestra de alcornoque en diferentes regiones con niveles de TCA en el corcho, mediante secuenciación de ARN, seguida de estudios bioinformáticos para identificar una lista de metabolitos fenólicos presentes en los árboles.

Market Research Future explica el proceso del aroma del corcho en los vinos. Foto: Crag.

Con el aumento del consumo del vino crece el interés del corcho

Market Research Future informó que el corcho es un polímero natural que ha sido fundamental en el sellado de botellas, que con el aumento del consumo del vino, la demanda por tapones de corcho también crezca.

Por lo tanto, se estima que el crecimiento del mercado de corchos tenga una tasa compuesta anual del 5%, que se presentaran del 2023 al 2032.

España se encuentra entusiasmado porque es el país que produce el 50% del corcho del mundo y el 30% de todos los tapones de corcho, por lo que han aumentado las investigaciones sobre los beneficios del corcho.

España produce el 50% del corcho de vino en el mundo y el 30% de los tapones de corcho. Foto: Freepik.

El corcho es una materia prima sustentable

Sobre los beneficios que tiene el corcho no solo en los vinos, Jordi Roselló, responsable de I+D+i de Francisco Oller, señaló que el corcho debe persistir en el futuro como materia prima renovable y polímero natural.

El corcho es un material ecológico, sostenible y se compromete con la tendencia de la economía circular, por lo cual ven un buen camino centrarse en el alcornoque y trabajar para producir árboles libres de TCA, para no agregar olores extras al vino.

A pesar de los beneficios, la industria vitivinícola australiana está reemplazando el corcho tradicional por tapones de rosca en un intento por combatir el cambio climático.

Continúa leyendo: La etiqueta es la primera impresión en el packaging de vinos


Lola Bahena

Licenciada en Ciencias de la Comunicación, con más de 10 años de experiencia en periodismo digital. Cuenta con amplio conocimiento en redes sociales, copywriter, SEO, ventas y relaciones públicas en materia de salud, alimentos y turismo.

Relacionadas

Tecnología de los alimentos

IFT 2025: Basta de “ultraprocesado”, hablemos de ciencia alimentaria real

¿El procesamiento de alimentos es enemigo de la salud? No necesariamente, según los expertos

Tecnología de los alimentos

Grasas sostenibles: conoce las nuevas soluciones tecnológicas para reformulación saludable

El futuro de la industria de grasas y aceites será cada vez más verde y saludable

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Las más leídas

Seguridad alimentaria

Las tendencias de consumo tendrán enfoque en la sustentabilidad en 2024

El 2023 cierra con un panorama positivo para el consumo y se espera lo mismo para 2024

Tendencias de consumo

Innova Market Insights revela las tendencias para 2024 en alimentos y bebidas

Las tendencias 2024 de Innova Market Insights se trazan gracias a la demanda de los consumidores

Tendencias de consumo

Las ocho principales tendencias que marcarán la pauta en la gastronomía mundial en el 2024

Menús del Futuro de Unilever Food Solutions muestra influencia de la Generación Z en la gastronomía

Ingredientes y aditivos alimentarios

5 datos sobre las gomitas de CBD que debes conocer

Colaborar con expertos y tecnología alimentaria es clave para aprovechar el potencial del CBD

Novedades en productos terminados

Disfruta de Coca-cola sabor oreo, la bebida que une a los mejores amigos

Saborea un refrescante sabor a Coca-Cola con toques de sabor inspirados en las galletas Oreo

Lo último

Comida a domicilio

Industria alimentaria hoy

Consumo de alimentos en Europa: snacks y comida a domicilio lideran tendencias

Aquí los hallazgos del informe Come, Juega, Ama de Circana que analiza a los consumidores europeos.

marcas más elegidas

Industria alimentaria hoy

Coca-Cola, Lala y Bimbo lideran el ranking de las marcas más elegidas por los mexicanos en 2025

Conoce los hallazgos sobre los patrones de consumo en México del reporte Brand Footprint 2025.

Aguacate mexicano

Industria alimentaria hoy

Aguacate mexicano: impacto económico, social y ambiental en la agroindustria

El aguacate aporta el 6% del valor de la producción agrícola y genera más de 391 mil empleos.

8 - 9 de OCTUBRE 2025 CIUDAD DE MÉXICO

Asiste al evento líder de ingredientes, aditivos, soluciones, procesamiento y packaging para la industria de A&B