22 de Febrero de 2025

logo
Seguridad alimentaria

Urge tecnología para tratar aguas residuales

80% de las aguas residuales en el mundo se liberan al medio ambiente sin un tratamiento adecuado
Lola Bahena
agua

Compartir

Una de las complicaciones más notorias que tiene la industria de alimentos y bebidas son los desafíos de las aguas residuales, debido a los cambios climáticos y la degración ambiental, de acuerdo con la Comisión Europea (CE).

Un sector que también está consciente del daño de aguas residuales, es el lácteo, buscando en conjunto de objetivos de sostenibilidad bajo la presión de consumidores de reducir energía y las emisiones de carbono y sobre todo proteger de forma segura el agua.

Daños de aguas residuales

Un ejemplo para especificar el problema de las aguas residuales, se ve en Japón, que libero sus aguas de Fukushima al océano, lo que preocupo temor por alimentos contaminados.

Los expertos explican que cuando estás aguas residuales se filtran en los océanos, se afecta a pescadores y comunidades costeras, preocupando a pescadores que pueden afectar su recurso de vida.

Ante esta situación, China ya manifestó su descontento, al ser el mayor importador de productos del mar y ha prohibido la entrada de todos los productos del mar del país a raíz de la liberación.

Tecnología para procesar aguas residuales de lácteos

Jon Goodman, vicepresidente de desarrollo comercial de ZwitterCo, una empresa que utiliza tecnología para tratar los residuos de agua difíciles, comenta que “En 2022, se produjeron aproximadamente 500 millones de toneladas métricas de leche de vaca en todo el mundo y solo en Europa, se estima que por cada litro de leche se producen 2,5 litros de aguas residuales.”

Lo que da un resultado más de mil millones de litros de aguas residuales al año, cumpliendo con estándares de higiene; sin embargo, esta agua residual ya no se pueden reciclar y son fuente importante de contaminación.

El vicepresidente también denota la preocupación por los peces al ser liberadas en océanos, poniendo en riesgo la alimentación de todos los consumidores.

Regulación de descargas

De acuerdo con la ONU, 80% de las aguas residuales producidas en el mundo se liberan al medio ambiente sin un tratamiento adecuado, por lo cual la Directiva de Tratamiento de Aguas Urbanas de la CE exige la autorización previa de todos los vertidos de aguas residuales urbanas.

Esto permitirá dar un seguimiento del rendimiento de las plantas de tratamiento y de las aguas receptoras, con estándares estrictos que lleva a los productores a buscar nuevas soluciones.

Aunque la reutilización de aguas residuales no es obligatoria actualmente, se espera que la aceleración de la crisis de escasez de agua, la gestión eficaz del agua pronto pasará de ser un objetivo ESG adicional a una licencia para operar, lo que beneficiaría a todos.

Reducir, reutilizar y trata aguas residuales

El panorama en contaminación de océanos se ve en números negativos; sin embargo, el panorama del futuro no debe ser devastador, con tecnologías adecuadas que permitan hacer un buen uso de las aguas.

Para simplificar el tema, expertos ven el futuro de las aguas residuales en tres categorías, reducir, reutilizar y trata, para abastecer la demanda y no contaminar otros alimentos que se puedan ver involucrados.

Continué leyendo: Estas son las áreas clave para el cuidado del agua en PepsiCo

Ponte al día con las últimas tendencias de la industria de alimentos y bebidas en THE FOOD TECH® | SUMMIT & EXPO 2023 ¡Regístrate y forma parte!


Lola Bahena

Licenciada en Ciencias de la Comunicación, con más de 10 años de experiencia en periodismo digital. Cuenta con amplio conocimiento en redes sociales, copywriter, SEO, ventas y relaciones públicas en materia de salud, alimentos y turismo.

Relacionadas

Seguridad alimentaria

Sostenibilidad en la producción de cacao: iniciativas de la industria del chocolate en Latinoamérica

La producción de cacao en Latinoamérica enfrenta el reto de la sostenibilidad

Seguridad alimentaria

El rol de la industria alimentaria en la lucha contra el hambre global

El procesamiento de alimentos es crucial para aumentar la vida útil y reducir pérdidas postcosecha

Las más leídas

Seguridad alimentaria

Las tendencias de consumo tendrán enfoque en la sustentabilidad en 2024

El 2023 cierra con un panorama positivo para el consumo y se espera lo mismo para 2024

Tendencias de consumo

Innova Market Insights revela las tendencias para 2024 en alimentos y bebidas

Las tendencias 2024 de Innova Market Insights se trazan gracias a la demanda de los consumidores

Tendencias de consumo

Las ocho principales tendencias que marcarán la pauta en la gastronomía mundial en el 2024

Menús del Futuro de Unilever Food Solutions muestra influencia de la Generación Z en la gastronomía

Ingredientes y aditivos alimentarios

5 datos sobre las gomitas de CBD que debes conocer

Colaborar con expertos y tecnología alimentaria es clave para aprovechar el potencial del CBD

Novedades en productos terminados

Disfruta de Coca-cola sabor oreo, la bebida que une a los mejores amigos

Saborea un refrescante sabor a Coca-Cola con toques de sabor inspirados en las galletas Oreo

Lo último

Industria alimentaria hoy

FAO destina 9.3 millones de dólares en Cuba para incrementar la producción de alimentos

Cuba padece una grave crisis económica desde hace más de cuatro años

Industria alimentaria hoy

Día Mundial de la Margarita: La evolución del cóctel más icónico en la mixología moderna

La coctelería de autor impulsa el consumo de tequila en la región

Industria alimentaria hoy

Proteínas alternativas: Desafíos en la formulación de productos plant-based en Latinoamérica

La industria de proteínas alternativas en Latinoamérica se encuentra en una fase de desarrollo