22 de Febrero de 2025

logo
Seguridad alimentaria

Planes para reducir el desperdicio de alimentos deben ser contundentes

Mientras que la ONG esperan una baja del 50% en desperdicio de alimentos la CE sólo percibe el 30%
Lola Bahena
union europea

Compartir

La Unión Europea dictaminó planea para reducir la perdida de alimentos, los cuales se pensaba iban a ser ambiciosos; sin embargo, la información se filtró y la industria alimentaría se encuentra decepcionada con los planes.

El objetivo vinculante para reducir la perdida de alimentos en un 30% para final de la década, en comparación con el 50% que las ONG y los Objetivos de Desarrollo de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) estipularon.

Seguro te interesa: IFT destaca que el desperdicio de alimentos se puede combatir con la ciencia

Proyecto de Ley

El proyecto de reglamento de la UE propone objetivos para reducir el desperdicio de alimentos en tiendas, restaurantes y hogares; sin embargo, se teme que no cumpla con las expectativas.

La Comisión Europea (CE) se espera que cumpla con su compromiso con el Objetivo de Desarrollo Sostenible 12.3 de la ONU, y propongan una reducción de desperdicio del 50% y no del 30% como estipulará la Ley.

Cumplir con objetivos climáticos

Por otra parte, especialista advierte que si esta ley sólo se enfoca en los alimentos desperdiciados a nivel minorista y de consumidores, sin incluir objetivos para reducir el desperdicio en la etapa de producción y toda la cadena de alimentos.

Reducir a la mitad el desperdicio de alimentos ayudará a la UE a cumplir con sus compromisos bajo la Ley Europea del Clima, el Compromiso Global de Metano, el Paquete de Economía Circular y el Acuerdo Verde Europeo”.

Orla Butler, oficial de política asociada para economía circular en la Oficina Ambiental Europea.

El tema de desperdicio de alimentos prende las alarmas en toda la industria de alimentos porque genera múltiples problemas, como gases de efecto invernadero o costo financiero desaprovechado.

Reducir el desperdicio en toda la cadena

Es por eso que advierte que la propuesta de la CE tendrá como objetivo reducir el desperdicio de alimentos en el procesamiento y la fabricación en un 10% para 2030.

Aunque Euroteste informa que la producción y el procesamiento representan el 31 % del desperdicio de alimentos, en comparación con el 69 % del desperdicio producido por los consumidores.

Solamente en la UE se desperdician casi 57 millones de toneladas de alimentos en buen estado, lo que equivale a 127 kg por persona al año, y aunque los números son alarmantes es de los más bajos comparados con el resto del mundo, que está en un 17%.

Es por esto que la CE planea establecer objetivos legalmente vinculantes para la reducción del desperdicio de alimentos en toda la UE para fines de este año.

Perdida incensaría de alimentos

Mientras muchos países presentan inflación alimentaria nunca antes vista y temperaturas récords, el desperdicio de alimentos no disminuye, por lo que todos los actores de la cadena alimentaria deben trabajar juntos para encontrar soluciones.

Desde agricultores, procesadores, fabricantes y minoristas, sin olvidar al consumidor final, que es el que más desperdicio de alimentos genera.

Los especialistas recuerda el reciclaje y promover acciones de economía circular juegan un papel importante para reducir los números, además de campañas como composta u otras iniciativas similares.


Lola Bahena

Licenciada en Ciencias de la Comunicación, con más de 10 años de experiencia en periodismo digital. Cuenta con amplio conocimiento en redes sociales, copywriter, SEO, ventas y relaciones públicas en materia de salud, alimentos y turismo.

Relacionadas

Seguridad alimentaria

Sostenibilidad en la producción de cacao: iniciativas de la industria del chocolate en Latinoamérica

La producción de cacao en Latinoamérica enfrenta el reto de la sostenibilidad

Seguridad alimentaria

El rol de la industria alimentaria en la lucha contra el hambre global

El procesamiento de alimentos es crucial para aumentar la vida útil y reducir pérdidas postcosecha

Las más leídas

Seguridad alimentaria

Las tendencias de consumo tendrán enfoque en la sustentabilidad en 2024

El 2023 cierra con un panorama positivo para el consumo y se espera lo mismo para 2024

Tendencias de consumo

Innova Market Insights revela las tendencias para 2024 en alimentos y bebidas

Las tendencias 2024 de Innova Market Insights se trazan gracias a la demanda de los consumidores

Tendencias de consumo

Las ocho principales tendencias que marcarán la pauta en la gastronomía mundial en el 2024

Menús del Futuro de Unilever Food Solutions muestra influencia de la Generación Z en la gastronomía

Ingredientes y aditivos alimentarios

5 datos sobre las gomitas de CBD que debes conocer

Colaborar con expertos y tecnología alimentaria es clave para aprovechar el potencial del CBD

Novedades en productos terminados

Disfruta de Coca-cola sabor oreo, la bebida que une a los mejores amigos

Saborea un refrescante sabor a Coca-Cola con toques de sabor inspirados en las galletas Oreo

Lo último

Industria alimentaria hoy

FAO destina 9.3 millones de dólares en Cuba para incrementar la producción de alimentos

Cuba padece una grave crisis económica desde hace más de cuatro años

Industria alimentaria hoy

Día Mundial de la Margarita: La evolución del cóctel más icónico en la mixología moderna

La coctelería de autor impulsa el consumo de tequila en la región

Industria alimentaria hoy

Proteínas alternativas: Desafíos en la formulación de productos plant-based en Latinoamérica

La industria de proteínas alternativas en Latinoamérica se encuentra en una fase de desarrollo