22 de Febrero de 2025

logo
Seguridad alimentaria

Estrategias y oportunidades sustentables en las empresas

Incluir estrategias sustentables debe estar en el ADN de todas las empresas
Lola Bahena

Compartir

La sustentabilidad debe estar integrada en el ADN de todas las empresas, la cual no se centra sólo en reducir los residuos, sino también que los ingredientes, fórmulas y estrategias de trabajo estén acorde a ese camino.

Las expertas: Luisa Santiago, líder de Latinoamérica en la Fundación Ellen McArthur y Marijosse Galán, líder de Programas de Sustentabilidad en Heineken México, coinciden en que para llevar una estrategia de economía circular, todos los actores de la empresa deben involucrarse.

Aquí puedes escuchar el episodio completo:

Ingredientes sustentables

Si bien la economía circular se enfoca en crear un círculo de reciclaje en todos los empaques para tener lo menos posible de residuos o contaminantes, los ingredientes de los productos también son parte de la economía circular.

Luisa Santiago resaltó en el podcast que los ingredientes que tiene un bajo impacto para el medio ambiente son indispensables para incluir en las empresas que buscan estrategias sustentables.

Un buen ejemplo es la tendencia de ingredientes plant-based que tienen menos impacto ambiental y han mostrado ser del agrado de los consumidores, además de tener buenos factores nutricionales.

Los ingredientes plant-based se popularizan en las estrategias sustentables de las empresas por las bajas emisiones que generan. Foto: Freepik.

Alianzas sustentables con beneficios para todos

La líder de sostenibilidad de Heineken señaló que las alianzas estratégicas con otras empresas también son medidas de tener soluciones para la sociedad.

No necesitan ser empresas del mismo sector las que se beneficien, por ejemplo en el caso de Heineken, trabajan de la mano con una industria papelera para aprovechar el agua residual y tener una energía hídrica sustentable.

Un beneficio notorio de la economía circular y las alianzas entre las empresas es que los consumidores, cada vez más conscientes del daño ambiental, se sienten atraídos por las empresas que son coherentes y toman acciones en el tema.

El papel de las startups para crear fuerza

Marijosse resaltó que las startups juegan un papel crucial en la transición de la economía lineal a la economía circular, porque los emprendedores ya tienen incorporados los temas sustentables en sus estrategias.

Desde su experiencia, en el programa de Heineken Green Challenge han encontrado excelentes estrategias que apoyan con asesoría o dinero para encontrar soluciones a retos ambientales.

En su última edición, más de 11 mil proyectos se sumaron, enfocados principalmente en el cuidado del agua, ya que si la industria y todos los actores no cambian el manejo del agua se vivirá una crisis hídrica lamentable.

Las expertas coinciden en que el papel de las startups es indispensable para crear estrategias sustentables innovadoras. Foto: Freepik.

Tomar acciones antes de advertencias

Sobre el tema de las acciones de cambio, destacaron que varios gobiernos han puestos reglamentos para seguir estrategias sustentables, pero es primordial que las empresas estén preparadas desde antes de recibir advertencias.

"Estar al corriente con las certificaciones o normativas es una obligación de las empresas para trabajar en un marco legal y beneficioso para el medio ambiente", destacaron las expertas.


Lola Bahena

Licenciada en Ciencias de la Comunicación, con más de 10 años de experiencia en periodismo digital. Cuenta con amplio conocimiento en redes sociales, copywriter, SEO, ventas y relaciones públicas en materia de salud, alimentos y turismo.

Relacionadas

Seguridad alimentaria

Sostenibilidad en la producción de cacao: iniciativas de la industria del chocolate en Latinoamérica

La producción de cacao en Latinoamérica enfrenta el reto de la sostenibilidad

Seguridad alimentaria

El rol de la industria alimentaria en la lucha contra el hambre global

El procesamiento de alimentos es crucial para aumentar la vida útil y reducir pérdidas postcosecha

Las más leídas

Seguridad alimentaria

Las tendencias de consumo tendrán enfoque en la sustentabilidad en 2024

El 2023 cierra con un panorama positivo para el consumo y se espera lo mismo para 2024

Tendencias de consumo

Innova Market Insights revela las tendencias para 2024 en alimentos y bebidas

Las tendencias 2024 de Innova Market Insights se trazan gracias a la demanda de los consumidores

Tendencias de consumo

Las ocho principales tendencias que marcarán la pauta en la gastronomía mundial en el 2024

Menús del Futuro de Unilever Food Solutions muestra influencia de la Generación Z en la gastronomía

Ingredientes y aditivos alimentarios

5 datos sobre las gomitas de CBD que debes conocer

Colaborar con expertos y tecnología alimentaria es clave para aprovechar el potencial del CBD

Novedades en productos terminados

Disfruta de Coca-cola sabor oreo, la bebida que une a los mejores amigos

Saborea un refrescante sabor a Coca-Cola con toques de sabor inspirados en las galletas Oreo

Lo último

Industria alimentaria hoy

FAO destina 9.3 millones de dólares en Cuba para incrementar la producción de alimentos

Cuba padece una grave crisis económica desde hace más de cuatro años

Industria alimentaria hoy

Día Mundial de la Margarita: La evolución del cóctel más icónico en la mixología moderna

La coctelería de autor impulsa el consumo de tequila en la región

Industria alimentaria hoy

Proteínas alternativas: Desafíos en la formulación de productos plant-based en Latinoamérica

La industria de proteínas alternativas en Latinoamérica se encuentra en una fase de desarrollo