18 de Abril de 2025

logo
Nutrición y salud

Los cambios de hábitos han popularizado estas dos tendencias de la industria

El cambio de hábitos por enfoques más saludables destacan en el mercado de alimento
Lola Bahena

Compartir

Derivado de la inflación mundial los consumidores buscan que los productos que adquieren ofrezcan innovación, un rendimiento superior, pero también que sean saludables, para que valga la pena ser comprados.

Aunque esta opinión se ha visto en categorías como belleza, salud, hogar, mascotas, o cuidado personal; resalta el análisis que hay en los alimentos y bebidas sobre los cambios de hábitos de consumo.

Así lo dio a conocer BrandSpark International, una empresa de consultoría e investigación, que presentó la edición 16.º del premio anual al Mejor Producto Nuevo para 2024 en varias categorías.

Los consumidores cambian de hábitos

En colaboración con Newsweek, BrandSpark encuesto a 12 mil consumidores en Estados Unidos donde el 71% coincidió que ha cambiado sus hábitos de consumo derivado de inflación mundial.

Al respecto, Philip Scrutton, vicepresidente de Shopper Insights, señaló que esta tendencia impacta en los nuevos productos para ofrecer alternativas que tengan rendimientos superiores.

Scrutton pone de ejemplo a marcas privadas como Kirkland Signature o Great Valeu que continúan atrayendo a consumidores por ofrecer productos de calidad, pero a precios accesibles dos factores primordiales de compra.

La tendencia de plant-based sufrio una bajada en 2023 pero en este año se espera que alcance los 35 millones de dólares. Foto: Freepik.

Después de este panorama analizaron que opciones tendrán mayor crecimiento en el mercado y de acuerdo con BrandkSpark estas sobresalen:

1.- El mercado plant-based destaca

Después de la pandemia, el mercado de los productos plant-based despego, pero en 2023 experimento una baja, esto no quiere decir que la tendencia por productos de origen vegetal acabe, al contrario, este año es alentador.

Jennifer Bartashus, analista senior de alimentos básicos y envasados de Bloomberg Intelligence mencionó que las ventas de minoristas en esta categoría se espera que alcancen los 35 millones de dólares en 2024.

Alternativas a la carne, bebidas a base de plantas, carne de hamburguesa, queso de origen vegetal o incluso proteína en polvo para enriquecer productos, son de las categorías que mejor propuesta tienen en el mercado plant-based.

Entre las marcas que tienen buena propuesta en la categoría plant-based esta NotCo, que la he hecho merecedora del premio en su categoría por la variedad de quesos veganos que ofrecen.

Los refrigerios ahora forman parte de la tendencia de alimentos saludable, lo que mejoraría el sector de la industria. Foto: Freepik.

2.- Los refrigerios como opción saludable

Los refrigerios eran considerados como comida rápida que estaba cargada de calorías, azúcares y otros ingredientes considerados poco saludables; sin embargo, las nuevas tendencias saludables, los han hecho parte de un enfoque actual.

Marcas como Keebler's Chips Deluxe Fudgy o Dr. Pepper Strawberries & Cream en Refresco recibieron reconocimientos al mejor producto nuevo por sus innovadoras recetas.

En las opciones de refrigerios generales marcas como: Good & Gather fue reconocida por su propuesta a infantes, mientras que productos Archer Farms y Simply Balanced han conquistado a consumidores por sus opciones saludables en frutas y gomitas naturales.

En conclusión, los sectores que antes se creía que eran dos enfoques distintos como plant-based y exquisito o refrigerio con saludable, ahora la industria muestra que se puede lograr aplicando el desarrollo de productos.


Lola Bahena

Licenciada en Ciencias de la Comunicación, con más de 10 años de experiencia en periodismo digital. Cuenta con amplio conocimiento en redes sociales, copywriter, SEO, ventas y relaciones públicas en materia de salud, alimentos y turismo.

Relacionadas

Nutrición y salud

Impacto de la prohibición de comida chatarra en la reformulación de productos en México

La prohibición de comida chatarra en México representan un punto de inflexión para la industria

Nutrición y salud

Evolución de la clasificación NOVA y su impacto en la industria alimentaria

Los alimentos del futuro deberán nutrir más y garantizar un consumo saludable

Las más leídas

Seguridad alimentaria

Las tendencias de consumo tendrán enfoque en la sustentabilidad en 2024

El 2023 cierra con un panorama positivo para el consumo y se espera lo mismo para 2024

Tendencias de consumo

Innova Market Insights revela las tendencias para 2024 en alimentos y bebidas

Las tendencias 2024 de Innova Market Insights se trazan gracias a la demanda de los consumidores

Tendencias de consumo

Las ocho principales tendencias que marcarán la pauta en la gastronomía mundial en el 2024

Menús del Futuro de Unilever Food Solutions muestra influencia de la Generación Z en la gastronomía

Ingredientes y aditivos alimentarios

5 datos sobre las gomitas de CBD que debes conocer

Colaborar con expertos y tecnología alimentaria es clave para aprovechar el potencial del CBD

Novedades en productos terminados

Disfruta de Coca-cola sabor oreo, la bebida que une a los mejores amigos

Saborea un refrescante sabor a Coca-Cola con toques de sabor inspirados en las galletas Oreo

Lo último

Industria alimentaria hoy

Talento mexicano promueve su versión de paella en España y el mundo

La paella sigue cruzando fronteras consolidándose como un ícono gastronómico universal

Industria alimentaria hoy

Chocolate funcional innovaciones para impulsar el bienestar en la industria alimentaria

El chocolate funcional evoluciona con tecnologías la industria alimentaria

Industria alimentaria hoy

Caída de las exportaciones a Estados Unidos: impacto en la industria de alimentos y bebidas en México

Factores macroeconómicos y las nuevas regulaciones están afectando el flujo de productos mexicanos