5 de Agosto de 2025

logo
Insumos para empaque

Nuevo sellante para revestimientos de barrera sostenible en envases

Lola Bahena

Compartir

Un nuevo sellante y planta piloto de revestimiento para combatir la contaminación de plásticos, nace de la empresa de tecnología Melodea, productora de barrera sostenibles para envases, de nombre VBseal.

La nueva solución de envasado sostenible para reducir los residuos plásticos en los bienes de consumo envasados, es resistente al vapor de agua, al aceite, al aroma y tiene propiedades de termosellado.

Seguro te interesa: Alertan de cómo los microplásticos pueden llegar a los ecosistemas naturales

Nueva planta piloto en Israel

Para impulsar esta nueva tecnología, la empresa abrió una planta piloto y un centro de innovación que le permitirán atender a sus clientes y hacer demostraciones de la nueva solución en Rehovot, Israel.

En esta planta también se probarán los productos de revestimiento de barrera existentes y se producirán bobinas y bolsas revestidas a escala piloto, para tener referencia del trabajo.

Una de las características que destacan a VBseal, es una resistencia al vapor de agua y propiedades de termosellado, en un solo revestimiento.

La empresa Melodea, ya tiene otros productos de revestimiento de barrera ecológica, que están diseñados para envases de alimentos frescos, cereales, comida rápida, productos de confitería como galletas y helados, así como detergentes y cosméticos.

Con estas funciones, evita la necesidad de dos pasadas diferentes, facilita su aplicación y reduce los costos de producción.

No contiene paraformaldehído (PFA) ni bisfenol A (BPA) y es compatible con las normas FDA y BfR para la tranquilidad de los productores.

VBseal tiene una resistencia al vapor de agua y propiedades de termosellado, en un solo revestimiento. Foto: Melodea.

La crisis del plástico

Según un nuevo estudio, la cantidad de plástico que se utiliza en el mundo, podría casi duplicarse de aquí a 2050 si no se toman medidas urgentes.

Lo alarmante de estos datos es que la mayoría de estos plásticos termina en vertederos, sin la facilidad de reciclaje.

Sin intervenciones políticas significativas, la cantidad de plásticos consumidos en los países del G20 superará los 450 millones de toneladas anuales en esa fecha, casi el doble del nivel más reciente de 261 millones de toneladas en 2019”, advierte un informe de Back to Blue.

La reducción de los plásticos de un solo uso, ha reducido por la política de las Naciones Unidas que llego en marzo de 2022 en 175 países, y se espera que esté en vigor en su totalidad en 2024.

Para 2024 se espera que se acaben los plásticos de un solo uso. Foto: Freepik.

Continúa leyendo: Claves del ecodiseño sustentable para llegar a la economía circular


Lola Bahena

Licenciada en Ciencias de la Comunicación, con más de 10 años de experiencia en periodismo digital. Cuenta con amplio conocimiento en redes sociales, copywriter, SEO, ventas y relaciones públicas en materia de salud, alimentos y turismo.

Relacionadas

Insumos para empaque

Estudio revela que las botellas de vidrio contienen más microplásticos que los envases de plástico

La contaminación de los envases de vidrio se forma con pintura en el exterior de la cápsula

Insumos para empaque

THE FOOD TECH® | SUMMIT & EXPO 2025 será sede de la entrega de Envase Estelar 2025 por parte de la AMEE

La AMEE premiará la innovación en envases para alimentos, bebidas, embalajes y logística

Las más leídas

Seguridad alimentaria

Las tendencias de consumo tendrán enfoque en la sustentabilidad en 2024

El 2023 cierra con un panorama positivo para el consumo y se espera lo mismo para 2024

Tendencias de consumo

Innova Market Insights revela las tendencias para 2024 en alimentos y bebidas

Las tendencias 2024 de Innova Market Insights se trazan gracias a la demanda de los consumidores

Tendencias de consumo

Las ocho principales tendencias que marcarán la pauta en la gastronomía mundial en el 2024

Menús del Futuro de Unilever Food Solutions muestra influencia de la Generación Z en la gastronomía

Ingredientes y aditivos alimentarios

5 datos sobre las gomitas de CBD que debes conocer

Colaborar con expertos y tecnología alimentaria es clave para aprovechar el potencial del CBD

Novedades en productos terminados

Disfruta de Coca-cola sabor oreo, la bebida que une a los mejores amigos

Saborea un refrescante sabor a Coca-Cola con toques de sabor inspirados en las galletas Oreo

Lo último

Elizabeth Rojas Martínez

Industria alimentaria hoy

Elizabeth Rojas Martínez asume el liderazgo en el Consejo Mexicano Vitivinícola

La exportación se proyecta como una línea estratégica de crecimiento pare el vino mexicano.

Industria alimentaria hoy

Crece el consumo de bebidas sin alcohol de los aficionados al deporte, destaca estudio

Un estudio revela el cambio global en hábitos de consumo hacia bebidas sin alcohol

Industria alimentaria hoy

Día Mundial de la Cerveza 2025: industria, innovación y sustentabilidad con sabor a México

México es líder cervecero global con visión sustentable y fuerte arraigo cultural

8 - 9 de OCTUBRE 2025 CIUDAD DE MÉXICO

Asiste al evento líder de ingredientes, aditivos, soluciones, procesamiento y packaging para la industria de A&B