23 de Febrero de 2025

logo
Insumos para empaque

Envases con ecodiseño sostenible son el futuro de la industria

La RAP muestra las obligaciones que deben seguir las empresas para la creación de nuevos envases
Lola Bahena
envases

Compartir

Tipos de envases existen como hay tipos de productos, es decir, los envases siempre se adaptan al producto, con nuevas tecnologías, formas y estilos, siempre priorizando la seguridad del mismo y algunos se han vuelto icono para algunas empresas.

Sin embargo, el tema de sustentabilidad ha tocado toda la industria de alimentos, incluyendo los empaques, que es uno de los más grandes contaminantes, con esto no sólo se buscan empaques seguros, bonitos y asequibles, también que sean sostenibles.

Seguro te interesa: Envases ERT prologan la vida útil de alimentos

En camino a una economía circular

La Ley 7/2022 del Real Decreto de Envases y Residuos de Envases, de la Unión Europea (UE), promueve la reutilización de residuos y la protección de suelos contaminados para una economía circular.

La norma también provee información en materia de prevención de residuos y reutilización, con medidas que intervienen a envasadoras y empresas de la distribución.

El Real decreto introduce ambicioso objetivos para la reutilización de envases de bebidas que atañen a las empresas, donde la práctica de la reutilización está más asentada, si no también a los envases domésticos.

Reutilizar envases

En cuanto a la reutilización, la norma exige a los comercios contar con un número de referencias de envases reutilizables que varía, en número y en plazos de implantación, en función de su superficie.

También se debe aclarar que para implantar la reutilización de envases se deben establecer sistemas de depósito, devolución y retorno o mecanismos análogos, en el marco de la regulación que establece el propio real decreto.

Se prevé que para 2025 se recicle al menos el 65% en peso de los envases y se establezcan objetivos específicos por materiales hacia 2030, facilitando que los consumidores tengan condiciones aptas para reciclar.

Mejoras de mercado

Dentro de todos los cambios que se priorizan, el principal es el cambio de mercado, para educar, informar y facilitar a los consumidores la reciclabilidad de los residuos que usa.

De esta manera, los envases deberán indicar, en su caso, su condición de reutilizables, o los contenedores en los que deben depositarse cuando se desechen.

Además, se prohíbe el marcado de envases con las palabras "respetuoso con el medio ambiente" o cualquier otro equivalente que pueda inducir a su abandono en el entorno.

Novedades de envases

El Real Decreto contempla también novedades importantes en relación con la regulación de la Responsabilidad Ampliada del Productor (RAP) de los envasadores.

Para cuidar con detalle las obligaciones de los productores, incluida la exigencia de la prevención ecodiseña para que todo envase que se utilice, regrese a cala cadena de suministros para volverse a utilizar.

Como en todo régimen de RAP, los sistemas deberán contar con los recursos financieros y organizativos necesarios para cumplir con sus obligaciones en materia de gestión de residuos de envases, incluyendo las obligaciones de información y transparencia de los sistemas.

Ecodiseños a costos accesibles

Un factor que se debe cuidar para cumplir con las obligaciones de ecodiseños es que los costos de los envases no sean excesivos para que los consumidores no prefieran otros que contaminen más.

Sobre esto, la Ley también creo un impuesto a los envases de un solo uso para que no sean atractivos para los consumidores y prefieran los que tienen un ecodiseño sostenible.


Lola Bahena

Licenciada en Ciencias de la Comunicación, con más de 10 años de experiencia en periodismo digital. Cuenta con amplio conocimiento en redes sociales, copywriter, SEO, ventas y relaciones públicas en materia de salud, alimentos y turismo.

Relacionadas

Insumos para empaque

Envases inteligentes con nanotecnología: extendiendo la vida útil de los productos alimentarios en climas cálidos

La nanotecnología en los envases inteligentes impulsa la conservación de alimentos

Insumos para empaque

Desarrollo de bioplásticos a partir de residuos agroindustriales: cáscaras de cacao como alternativa ecológica 

Cáscaras de cacao convertidas en bioplásticos son una solución ecológica para el packaging

Las más leídas

Seguridad alimentaria

Las tendencias de consumo tendrán enfoque en la sustentabilidad en 2024

El 2023 cierra con un panorama positivo para el consumo y se espera lo mismo para 2024

Tendencias de consumo

Innova Market Insights revela las tendencias para 2024 en alimentos y bebidas

Las tendencias 2024 de Innova Market Insights se trazan gracias a la demanda de los consumidores

Tendencias de consumo

Las ocho principales tendencias que marcarán la pauta en la gastronomía mundial en el 2024

Menús del Futuro de Unilever Food Solutions muestra influencia de la Generación Z en la gastronomía

Ingredientes y aditivos alimentarios

5 datos sobre las gomitas de CBD que debes conocer

Colaborar con expertos y tecnología alimentaria es clave para aprovechar el potencial del CBD

Novedades en productos terminados

Disfruta de Coca-cola sabor oreo, la bebida que une a los mejores amigos

Saborea un refrescante sabor a Coca-Cola con toques de sabor inspirados en las galletas Oreo

Lo último

Industria alimentaria hoy

Sostenibilidad en la pesca de atún: Certificaciones y prácticas responsables en América Latina

La pesca de atún enfrenta desafíos ambientales

Industria alimentaria hoy

FAO destina 9.3 millones de dólares en Cuba para incrementar la producción de alimentos

Cuba padece una grave crisis económica desde hace más de cuatro años

Industria alimentaria hoy

Día Mundial de la Margarita: La evolución del cóctel más icónico en la mixología moderna

La coctelería de autor impulsa el consumo de tequila en la región