2 de Abril de 2025

logo
Ingredientes y aditivos alimentarios

El mercado de productos plant-based sigue al alza en 2024

Análogos cárnicos, lácteos o mariscos han aumentado sus lanzamientos de productos plant-based
Lola Bahena

Compartir

El mercado de proteínas alternativas cómo las innovaciones plant-based sigue siendo del interés de los consumidores atrayendo opciones no cárnicas y sustitutos lácteos.

Sin embargo, el consumidor va más allá y también quiere que estas alternativas tengan etiquetas limpias con un orden correcto en la lista de ingredientes.

Este panorama muestra que el reto de la industria para el 2024, sí está en mejorar el sabor y textura de los productos, pero también del contenido nutricional, dando prioridad a los ingredientes de origen vegetal.

El interés por productos plant-based sigue en 2024

Europa es donde se está produciendo la mayor innovación basada en plantas y donde los consumidores son los que impulsan la demanda; sin embargo en 2024 ya se preparan campañas de estos productos en 16 países.

De acuerdo con una encuesta de Wakefield Research para la marca de queso sin lácteos Vitalite de Saputo Dairy USA, el 68% de los estadounidenses han probado una carne de origen vegetal o una alternativa láctea.

La encuesta también señaló que el 31% sustituye la carne, el queso o los lácteos por una alternativa de origen vegetal, lo que se une a la tendencia flexitariana.

La tendencia de flexitarianos ha hecho que el 68% de los estadounidenses pruebe productos plant-based. Foto: Freepik.

Los productos plant-based innovarán a formatos familiares

Otro estudio, pero ahora de Innova Market Insights enfatizó que los alimentos plant-based quieren migrar a formatos familiares y convenientes en 2024, por la tendencia que ha incrementado en todos los sectores.

Algunos de los ejemplos que muestran este interés está en la iniciativa Veganuary, que se encarga de aumentar la disponibilidad, palatabilidad y asequibilidad de los alimentos de origen vegetal en varios países.

Los asesores de Veganuary aclararon que en mercados más establecidos, como el Reino Unido y Alemania, están trabajando con marcas y minoristas para alentarlos a priorizar la paridad de precios para los productos de origen vegetal.

Mientras que hay algunos países en América Latina, en donde a penas están en charlas para motivar a productores a innovar con alimentos plant-based.

La evolución de productos plant-based ya no esta sólo en verduras, también han creado análogos de mariscos. Foto: Freepik.

Etiquetas limpias en productos plant-based

El Dr. Vernelli señaló que la limpieza de etiquetas basadas en plantas es un problema que ha tomado interés, ya que algunas marcas tienen listas bastante cortas, como estrategias de marketing y otras si profundizan.

Los consumidores de plantas piden que las etiquetas sean honestas para atraer más mercado y no alejarlo, puesto que de acuerdo con Vangunary los consumidores han declarado que comer vegano fue mucho más fácil de lo que esperaban.

Además, antes sólo había análogos de carne y leche, pero en la actualidad ya hay una variedad también de mariscos como filetes de salmón, atún y camarones hechos con impresión 3D a base de plantas.

Continúe leyendo: Vegetarianos no están conformes con la innovación de productos plant-based


Lola Bahena

Licenciada en Ciencias de la Comunicación, con más de 10 años de experiencia en periodismo digital. Cuenta con amplio conocimiento en redes sociales, copywriter, SEO, ventas y relaciones públicas en materia de salud, alimentos y turismo.

Relacionadas

Ingredientes y aditivos alimentarios

Harinas alternativas: ¿cómo están transformando la industria alimentaria?

Harinas alternativas, la tendencia clave que está transformando la producción de alimentos

Ingredientes y aditivos alimentarios

Impacto de la prohibición del colorante rojo No. 3 en la industria alimentaria mexicana

La prohibición del colorante rojo No. 3 será clave para la transformación de la industria

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Las más leídas

Seguridad alimentaria

Las tendencias de consumo tendrán enfoque en la sustentabilidad en 2024

El 2023 cierra con un panorama positivo para el consumo y se espera lo mismo para 2024

Tendencias de consumo

Innova Market Insights revela las tendencias para 2024 en alimentos y bebidas

Las tendencias 2024 de Innova Market Insights se trazan gracias a la demanda de los consumidores

Tendencias de consumo

Las ocho principales tendencias que marcarán la pauta en la gastronomía mundial en el 2024

Menús del Futuro de Unilever Food Solutions muestra influencia de la Generación Z en la gastronomía

Ingredientes y aditivos alimentarios

5 datos sobre las gomitas de CBD que debes conocer

Colaborar con expertos y tecnología alimentaria es clave para aprovechar el potencial del CBD

Novedades en productos terminados

Disfruta de Coca-cola sabor oreo, la bebida que une a los mejores amigos

Saborea un refrescante sabor a Coca-Cola con toques de sabor inspirados en las galletas Oreo

Lo último

Industria alimentaria hoy

Alternativas proteicas ante la escasez de huevo: Innovaciones en la industria alimentaria

El sector alimentario adopta ingredientes innovadores para reemplazar el huevo

Industria alimentaria hoy

Tecnología alimentaria en la industria del taco: cómo la innovación impulsa calidad y productividad en México y Latinoamérica

La industria del taco ya no se limita a su valor gastronómico y cultural

Industria alimentaria hoy

El Día del Taco en México: una fiesta de sabores

El taco es una de las creaciones más emblemáticas de México por su facilidad de preparación