24 de Febrero de 2025

logo
Ingredientes y aditivos alimentarios

Wasabi muestra beneficios para la salud

Investigaciones de wasabi muestran beneficio a la salud intestinal y cognitiva
Lola Bahena

Compartir

El wasabi es uno de los ingredientes japoneses más famosos en todo el mundo, caracterizado por su sabor picante, pero estudios recientes muestran que puede tener beneficios para la salud intestinal o función cognitiva.

Aunque se usa comúnmente como maridaje de platillos frios, sushi o pescados, el condimento verde, proveniente de un rábano picante, puede tener más beneficios de lo que se imaginaba y se podría agregar a otros productos.

Beneficios encontrados en el wasabi

La Facultad de Química y Biociencias Moleculares de la Universidad de Queensland, Australia, realizó un estudio que indicó el potencial de afectar la microbiota intestinal en casos de obesidad y síndrome metabólico con wasabi.

De acuerdo con el asociado Marloes Dekker Nitert, profesora de la investigación, indicó que con este estudio el wasabi podría proporcionar un nuevo enfoque dietético para el control de la hipertensión y la salud cardiovascular.

De los varios beneficios que se han encontrado en el wasabi, el profesor Nitert destacó en el portal Food Ingredientes First, las propiedades:

  • Antimicrobianas
  • Antiinflamatorias
  • Anticancerígenas
El wasabi que se usa en comida asiático ha mostrado tener beneficios para la salud intestinal y cognitiva. Foto: Freepik.

Aplicar el beneficio del picante verde en productos

Después de esta investigación, ahora es labor de replicar las pruebas en humanos, ya que se había hecho en ratas con problemas de salud intestinal arrojando buenos resultados, por lo que se espera que también tenga buenos resultados en humanos.

Es probable que la mayoría de los cambios en la microbiota intestinal se deban al efecto bactericida que se encuentra en el wasabi, sobre todo para las personas que tiene probabilidad de desarrollar hipertensión, detalló el especialista.

Relevancia en la salud cognitiva

El estudio de Australia no fue el único en mostrar resultados positivos con el consumo del wasabi, también un estudio de la Universidad de Tohoku, Japón, mostró los efectos positivos sobre la función cognitiva a través del principal compuesto.

El principal compuesto activo encontrado en el wasabi es el 6-MSITC un compuesto antioxidante y antiinflamatorio que no se encuentra comúnmente en otras plantas.

Este compuesto activo ha demostrado que puede reducir la inflamación y el estrés oxidativo en el centro de la memoria del cerebro, lo que conduce a una mayor plasticidad neuronal.

Algunos consumidores puede que no acepten productos con wasabi por su sabor picante. Foto: Freepik.

El sabor puede ser un impedimento para los consumidores

A pesar de los notorios beneficios que ha mostrado tener el wasabi, los especialistas explican que el sabor picante es un impedimento importante en los consumidores que podrían rechazar productos elaborados con él.

En la cocina asiática ha desempeñado tradicionalmente un papel especial en las prácticas culinarias, quienes podrían tener una mejor aceptación a él.

Continúa leyendo: Las conservas representan una opción para el aprovechamiento de alimentos


Lola Bahena

Licenciada en Ciencias de la Comunicación, con más de 10 años de experiencia en periodismo digital. Cuenta con amplio conocimiento en redes sociales, copywriter, SEO, ventas y relaciones públicas en materia de salud, alimentos y turismo.

Relacionadas

Ingredientes y aditivos alimentarios

Innovaciones en la infusión de sabores para licores: fermentación y sostenibilidad en la industria de bebidas premium

La sostenibilidad tiene un papel en la selección de ingredientes para la elaboración de licores

Ingredientes y aditivos alimentarios

Harina y mantequilla de almendras: aplicaciones en la panificación y confitería 

La industria panadera apuesta por la harina y mantequilla de almendras para crear productos

Las más leídas

Seguridad alimentaria

Las tendencias de consumo tendrán enfoque en la sustentabilidad en 2024

El 2023 cierra con un panorama positivo para el consumo y se espera lo mismo para 2024

Tendencias de consumo

Innova Market Insights revela las tendencias para 2024 en alimentos y bebidas

Las tendencias 2024 de Innova Market Insights se trazan gracias a la demanda de los consumidores

Tendencias de consumo

Las ocho principales tendencias que marcarán la pauta en la gastronomía mundial en el 2024

Menús del Futuro de Unilever Food Solutions muestra influencia de la Generación Z en la gastronomía

Ingredientes y aditivos alimentarios

5 datos sobre las gomitas de CBD que debes conocer

Colaborar con expertos y tecnología alimentaria es clave para aprovechar el potencial del CBD

Novedades en productos terminados

Disfruta de Coca-cola sabor oreo, la bebida que une a los mejores amigos

Saborea un refrescante sabor a Coca-Cola con toques de sabor inspirados en las galletas Oreo

Lo último

Industria alimentaria hoy

El alarmismo y la especulación generan una 'crisis del arroz' sin precedentes en Japón

La totalidad del arroz importado por Japón en 2024 para alimentación básica

Industria alimentaria hoy

Las exportaciones de vino caen un 5 % en volumen en 2024, pero ganan un 1.4 % en valor

Los vinos a granel aumentaron un 1.7 % en valor hasta los 523.6 millones de euros

Industria alimentaria hoy

Sostenibilidad en la pesca de atún: Certificaciones y prácticas responsables en América Latina

La pesca de atún enfrenta desafíos ambientales