16 de Agosto de 2025

logo
Ingredientes y aditivos alimentarios

El immunocal sigue en tendencia en la industria

Durante este 2023, la nutrición deportiva se ha apoyado del immunocal por sus beneficios
Lola Bahena

Compartir

Con el crecimiento de sectores como la nutrición deportiva o los suplementos alimenticios, también han ingresado a la tendencia ingredientes que cumplen con las necesidades que buscan los consumidores, uno de ellos es el immunocal.

Entre las aportaciones más buscadas son los beneficios que brindan los lácteos sin las afectaciones a la salud o el medio ambiente que causa, es por eso que muchos se han sentido atraídos por el inmunocal.

¿Qué es el immunocal y por qué es tendencia durante este 2023?

El immunocal, también conocido como HMS-90, es una proteína o complemento alimenticio, que suministra todos los aminoácidos que necesita el cuerpo humano para poder llevar a cabo sus funciones biológicas.

Los estudios en immunocal han mostrado que tiene una serie de beneficios para la salud, en los que destacan:

  • Fortalecer el sistema inmunológico
  • Mejorar la calidad del sueño
  • Aumentar los niveles de energía
  • Favorecer la recuperación muscular después del ejercicio físico
  • Reducir la inflamación

Al estar elaborado de proteína de leche, ofrece las características de una proteína completa, con los nueve aminoácidos esenciales, sin producir los malestares que ofrecen los lácteos tradicionales.

Se ha encontrado con diferentes beneficios el consumo de immonocal, por lo cual ha sido una tendencia en la nutrición deportiva. Foto: Freepik.

El impacto del immunocal en el cuerpo

El immunocal contiene una forma única de glutatión, un poderoso antioxidante producido naturalmente por el cuerpo que desempeña un papel crucial en la protección de células contra el estrés oxidativo y el daño causado por los radicales libres.

Al igual que otras sustancias que el cuerpo produce, con el paso de los años se ven sometidas a ciertas condiciones que hace que disminuyan y es necesario consumirlos de una manera segura.

El consumo de immunocal

Los investigadores, al notar que los consumidores cada vez están más interesados en ingredientes funcionales, han encontrado en el immunocal un aliado.

La tecnología ha permitido integrar esta proteína en varias presentaciones como polvo, mezcla con agua, yogur o incluso en zumo de frutas.

Al ser un ingrediente tan completo y beneficios, marcas de distintos sectores, pero sobre todo de la nutrición deportiva, han incluido en sus productos inmunocal para mejorar los aspectos que interesan a los consumidores.

Sin embargo, no todo son buenas noticias, los estudios también han mostrado que el immunocal puede ocasionar contraindicaciones en algunos consumidores como:

  • Sensibliidad a los productos lácteos
  • Interacciones con medicamentos
  • Contraindicaciones en condiciones médicas específicas
Algunas personas han notado una resistencia al immunocal, por lo que se recomienda su suspensión. Foto: Freepik.

La industria alimentaria recomienda atender al médico para la recomendación de suplementos alimenticios, y suspender su consumo al primer síntoma, ya que cada persona es diferente y puede presentar distintas reacciones.

Continúa leyendo: La tecnología e innovación, clave en la nutrición deportiva


Lola Bahena

Licenciada en Ciencias de la Comunicación, con más de 10 años de experiencia en periodismo digital. Cuenta con amplio conocimiento en redes sociales, copywriter, SEO, ventas y relaciones públicas en materia de salud, alimentos y turismo.

Relacionadas

Ingredientes y aditivos alimentarios

¿Son seguros los aditivos alimentarios? Esto nos dice la ciencia

La seguridad de los aditivos alimentarios, a la luz de la ciencia y la regulación internacional

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Las más leídas

Seguridad alimentaria

Las tendencias de consumo tendrán enfoque en la sustentabilidad en 2024

El 2023 cierra con un panorama positivo para el consumo y se espera lo mismo para 2024

Tendencias de consumo

Innova Market Insights revela las tendencias para 2024 en alimentos y bebidas

Las tendencias 2024 de Innova Market Insights se trazan gracias a la demanda de los consumidores

Tendencias de consumo

Las ocho principales tendencias que marcarán la pauta en la gastronomía mundial en el 2024

Menús del Futuro de Unilever Food Solutions muestra influencia de la Generación Z en la gastronomía

Ingredientes y aditivos alimentarios

5 datos sobre las gomitas de CBD que debes conocer

Colaborar con expertos y tecnología alimentaria es clave para aprovechar el potencial del CBD

Novedades en productos terminados

Disfruta de Coca-cola sabor oreo, la bebida que une a los mejores amigos

Saborea un refrescante sabor a Coca-Cola con toques de sabor inspirados en las galletas Oreo

Lo último

marcas más elegidas

Industria alimentaria hoy

Coca-Cola, Lala y Bimbo lideran el ranking de las marcas más elegidas por los mexicanos en 2025

Conoce los hallazgos sobre los patrones de consumo en México del reporte Brand Footprint 2025.

Aguacate mexicano

Industria alimentaria hoy

Aguacate mexicano: impacto económico, social y ambiental en la agroindustria

El aguacate aporta el 6% del valor de la producción agrícola y genera más de 391 mil empleos.

Elizabeth Rojas Martínez

Industria alimentaria hoy

Elizabeth Rojas Martínez asume el liderazgo en el Consejo Mexicano Vitivinícola

La exportación se proyecta como una línea estratégica de crecimiento pare el vino mexicano.

8 - 9 de OCTUBRE 2025 CIUDAD DE MÉXICO

Asiste al evento líder de ingredientes, aditivos, soluciones, procesamiento y packaging para la industria de A&B