22 de Febrero de 2025

logo
Ingredientes y aditivos alimentarios

El chocolate no deja de innovar en la industria de alimentos

La sustentabilidad, indulgencias y tecnologías se hacen presentes en la industria chocolatera
Lola Bahena

Compartir

La sostenibilidad se hace presente en el desarrollo de soluciones con chocolate y cacao, sabores que por años se han mantenido en tendencia de los consumidores y recientemente han alcanzado popularidad en el mercado asiático.

  • Dentro de esta tendencia destacan los chocolates ricos en proteínas, y los productos y soluciones con certificación sustentable que utilizan y reciclan subproductos de las corrientes secundarias del cacao.

Para entender como trabajan estas tendencias, Naveen Pessani, gerente de categoría técnica de Chocolate y Confitería de ofi, detalló al portal Food Ingredients First, cuáles han sido las claves de tendencia de estos sectores.

La tecnología apoya el crecimiento del sector chocolatero

Pessani explicó que la reciente globalización y el uso de tecnologías como la Inteligencia Artificial (IA), han sido clave para innovar el sector y ampliar la gama de sabores, texturas o ingredientes que complazcan a más consumidores.

También con estas tecnologías se ha podido descifrar nuevas recetas y tendencias alimentarias específicas que se tienen en cada región, lo que hace que en poco tiempo una tendencia local se convierta en global.

Los sabores en tendencia del sector chocolatero

Justo gracias a la IA las empresas han encontrado sabores específicos que atraen al público asiático como son:

  • Pitahaya
  • Sésamo
  • Yuzu
  • Lichi
  • Miso
Los sabores que están en tendencia en Asía son distintos a los que sobresalen de América o Europa, el primero se inclina por ingredientes más frutales y el resto por combinaciones dulces. Foto: Freepik.

Mientras que Estados Unidos, América y Europa, los sabores populares en chocolate son:

  • Caramelo
  • Malvavisco
  • Caramelo salado
  • Galletas
  • Crema

Al respecto, Pessani destacó que estas tendencias de sabores presentan una gran oportunidad para que las empresas de chocolatería o confitería avancen.

Sostenibilidad en la industria del cacao y chocolate

Pero, para que el chocolate o cacao siga manteniendo su popularidad, se necesitan hacer algunos ajustes sustentables como innovación con ingredientes plant-based, certificaciones o etiquetas ecológicas.

Por ejemplo, en respuesta a la tendencia de ingredientes sin lactosa, marcas como Lactalis Ingredients ofrece una variedad de productos, como su gama de leche en polvo que tienen en versión original con leche entera y plant-based con aislado de proteína de suero Laktein.

Otro punto a destacar de la sustentabilidad del chocolate son las certificaciones que están otorgando etiquetas medioambientales avaladas por grupos como son: Rainforest Alliance o Fairtrade.

Lo que muestra que los productos éticos están ganando popularidad con énfasis en la transparencia en cuanto al origen de las materias primas y las condiciones laborales de los productores de cacao.

La sostenibilidad se ha hecho presente en el sector del chocolate con innovaciones plant-based o de etiqueta limpia. Foto: Freepik.

Innovaciones en los chocolates que no dejan de sorprender

Incluir los sabores antes mencionados en el chocolate a veces necesita estrategias específicas, como la pitahaya que se extrae su líquido, quitando las semillas características para agregar a los productos o en algunos casos se conserva.

Un pilar que no se debe de perder de vista en el desarrollo de productos es la indulgencia, que va más allá de brindar un rico sabor, también de crear toda una experiencia que conquiste a los consumidores.

Sobre indulgencia, la marca Barry Callebaut sabe bien como atraer al mercado, con distintas formulaciones desde chocolate plant-based, algunas opciones cero azúcar y distintas presentaciones para incorporar al mercado.

La indulgencia saludable también se hace presente y cada vez más marcas investigan cuáles son los endulzantes que más prefieren los consumidores sin perder la esencia de productos saludables y sostenibles.

Continúe leyendo: 10 predicciones de tendencias alimentarias para 2024


Lola Bahena

Licenciada en Ciencias de la Comunicación, con más de 10 años de experiencia en periodismo digital. Cuenta con amplio conocimiento en redes sociales, copywriter, SEO, ventas y relaciones públicas en materia de salud, alimentos y turismo.

Relacionadas

Ingredientes y aditivos alimentarios

Innovaciones en la infusión de sabores para licores: fermentación y sostenibilidad en la industria de bebidas premium

La sostenibilidad tiene un papel en la selección de ingredientes para la elaboración de licores

Ingredientes y aditivos alimentarios

Harina y mantequilla de almendras: aplicaciones en la panificación y confitería 

La industria panadera apuesta por la harina y mantequilla de almendras para crear productos

Las más leídas

Seguridad alimentaria

Las tendencias de consumo tendrán enfoque en la sustentabilidad en 2024

El 2023 cierra con un panorama positivo para el consumo y se espera lo mismo para 2024

Tendencias de consumo

Innova Market Insights revela las tendencias para 2024 en alimentos y bebidas

Las tendencias 2024 de Innova Market Insights se trazan gracias a la demanda de los consumidores

Tendencias de consumo

Las ocho principales tendencias que marcarán la pauta en la gastronomía mundial en el 2024

Menús del Futuro de Unilever Food Solutions muestra influencia de la Generación Z en la gastronomía

Ingredientes y aditivos alimentarios

5 datos sobre las gomitas de CBD que debes conocer

Colaborar con expertos y tecnología alimentaria es clave para aprovechar el potencial del CBD

Novedades en productos terminados

Disfruta de Coca-cola sabor oreo, la bebida que une a los mejores amigos

Saborea un refrescante sabor a Coca-Cola con toques de sabor inspirados en las galletas Oreo

Lo último

Industria alimentaria hoy

Proteínas alternativas: Desafíos en la formulación de productos plant-based en Latinoamérica

La industria de proteínas alternativas en Latinoamérica se encuentra en una fase de desarrollo

Industria alimentaria hoy

España desbanca a Francia como primer país en superficie de producción ecológica de la UE

La superficie del planeta dedicada a la producción orgánica creció un 2.1 % en 2023

Industria alimentaria hoy

Carne cultivada y proteínas alternativas: tendencias clave en la alimentación del futuro

El proyecto pretende para reducir el impacto ambiental asociados a la producción de la carne