20 de Abril de 2025

logo
Ingredientes y aditivos alimentarios

Desarrollan chocolate reducido en azúcar con harina de avena

Chocolates con buen sabor, textura y libres de azúcar son del interés de consumidores
Lola Bahena

Compartir

A través de gránulos de almidón de harina de avena de menos de 10 µm se ha podido reemplazar hasta un 25 % de sacarosa en el chocolate, para reducir los niveles totales de azúcar en un 13,5 %, sin ningún impacto en la textura y la aceptación de los consumidores.

  • Esto ha sido posible por científicos de la Universidad Estatal de Pensilvania, de los Estados Unidos, quienes detallaron que cada vez son más consumidores que quieren chocolates con menos azúcar sin que esto afecte la textura y sabor.

Reformulando los chocolates

John Hayes, profesor de ciencias de los alimentos en la universidad destacó que el chocolate siempre será una delicia rica en energía y alta en grasas, que nunca dejará de ser un capricho, pero con las nuevas fórmulas en ingredientes se puede eliminar con éxito el azúcar.

Cambiar azúcar por harinas que contienen almidón sin comprometer la textura del chocolate fue el principal objetivo del desarrollo logrando con éxito el objetivo.

Los gránulos de almidón de harina de avena pueden reducir hasta en un 25% de sacara en el chocolate. Foto: Freepik.

Pruebas para crear el mejor chocolate reducido en azúcar

Los investigadores presentaron pruebas con chocolate con harina de arroz, que los participantes ciegos encontraron que tenían una textura más tiza, en comparación con la textura más suave y cremosa de los chocolates que contienen harina de avena.

Estos hallazgos fueron publicados en el Journal of Food Science y demostraron que existe un rango en el que los formuladores pueden lograr una reducción considerable del azúcar añadido y la gente no lo notaría en términos de gusto.

Cabe destacar que los investigadores explicaron que el azúcar en los chocolates además de proporcionar sabor, brinda volumen, por lo cual era necesario remplazarlo con algún ingrediente que le brindará ese volumen y las partículas de almidón fueron perfectas.

El almidón sigue siendo un carbohidrato, por lo que no tiene menos calorías, pero hay una reducción general en el contenido de azúcar añadido, lo que tiene beneficios potenciales para la salud.

John Hayes, profesor de ciencias de los alimentos en la Universidad de Pensilvania.

Crece la demanda por productos reducidos en azúcar

El etiquetado de alimentos y la información que tienen los consumidores sobre los ingredientes ha hecho que las marcas presten atención a las declaraciones de azúcar como el bajo contenido o sin endulzantes.

De acuerdo con datos de Innova Market Insights, de octubre de 2018 a septiembre de 2023, ha habido un crecimiento anual compuesto del 3% en alimentos y bebidas con propiedades azucaradas.

Mientas que la sucralosa domina el mercado de ingrediente edulcorante con el 14%, en lanzamientos de productos que afirman una reducción de azúcar.

Los chocolates veganos, sin alégenos, libres de crueldad o con menos azúcar, están ganando el interés del mercado. Foto: Freepik.

Panorama de la industria chocolatera

De acuerdo con la Asociación Nacional de Confiteros, la categoría general de confitería alcanzó los 42 mil 600 millones de dólares en ventas totales en 2022, y el chocolate representó 23 mil 900 millones de dólares.

El mercado de chocolate reducido en azúcar, chocolates veganos, libres de crueldad, alérgenos y plástico, siguen ganando terreno en el mercado y están cambiando las reglas del mercado, confirmo la Asociación.

Continúe leyendo: De la semilla del cacao al chocolate: un viaje de sabor y cultura


Lola Bahena

Licenciada en Ciencias de la Comunicación, con más de 10 años de experiencia en periodismo digital. Cuenta con amplio conocimiento en redes sociales, copywriter, SEO, ventas y relaciones públicas en materia de salud, alimentos y turismo.

Relacionadas

Ingredientes y aditivos alimentarios

Integración de superalimentos y adaptógenos en productos alimentarios funcionales: Entrevista exclusiva con Viviana Echeverri de PADAM Bienestar

Los superalimentos y adaptógenos impulsan la innovación en los alimentos funcionales

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Ingredientes y aditivos alimentarios

El futuro de los productos cárnicos plant-based: innovación y desafíos hacia 2030

La industria plant-based evoluciona con nuevas tecnologías para conquistar el paladar global

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Las más leídas

Seguridad alimentaria

Las tendencias de consumo tendrán enfoque en la sustentabilidad en 2024

El 2023 cierra con un panorama positivo para el consumo y se espera lo mismo para 2024

Tendencias de consumo

Innova Market Insights revela las tendencias para 2024 en alimentos y bebidas

Las tendencias 2024 de Innova Market Insights se trazan gracias a la demanda de los consumidores

Tendencias de consumo

Las ocho principales tendencias que marcarán la pauta en la gastronomía mundial en el 2024

Menús del Futuro de Unilever Food Solutions muestra influencia de la Generación Z en la gastronomía

Ingredientes y aditivos alimentarios

5 datos sobre las gomitas de CBD que debes conocer

Colaborar con expertos y tecnología alimentaria es clave para aprovechar el potencial del CBD

Novedades en productos terminados

Disfruta de Coca-cola sabor oreo, la bebida que une a los mejores amigos

Saborea un refrescante sabor a Coca-Cola con toques de sabor inspirados en las galletas Oreo

Lo último

Industria alimentaria hoy

Talento mexicano promueve su versión de paella en España y el mundo

La paella sigue cruzando fronteras consolidándose como un ícono gastronómico universal

Industria alimentaria hoy

Chocolate funcional innovaciones para impulsar el bienestar en la industria alimentaria

El chocolate funcional evoluciona con tecnologías la industria alimentaria