16 de Abril de 2025

logo
Industria alimentaria hoy

The Food Tech y Red Alimentaria consolidan una alianza estratégica de cooperación

The Food Tech demuestra su compromiso por mantener informada a su audiencia con Red Alimentaria
Ingrid Cubas

Compartir

Con el compromiso de brindar información técnica que se sume a los conocimientos que poseen los profesionales de la industria de alimentos y bebidas, The Food Tech ha estado construyendo alianzas con asociaciones, cámaras y medios afines a su misión.

Uno de los intercambios más recientes que la marca perteneciente a B2B Latam ha realizado, ha sido con Red Alimentaria, una empresa con más de 27 años dedicándose a la vinculación de los diferentes actores que conforman cadenas agroalimentarias.

Quizá te interese: 9na Jornada de Ciencia y Tecnología aplicada en carne bovina

The Food Tech y Red Alimentaria impulsan el trabajo colaborativo

Buscando ser un medio propositivo que genere el intercambio de información e impulse el trabajo colaborativo, The Food Tech se ha acercado a Red Alimentaria, para que a través de The Food Tech Summit & Expo, el portal de contenidos Thefoodtech.com y la plataforma multimedia play.thefoodtech.com se haga eco de los contenidos de calidad creados y difundidos en:

Además de compartir con los especialistas del sector los puntos clave que surjan alrededor de las Jornadas Técnicas y de Alimentos de Red Alimentaria, esta alianza estratégica pretende estrechar lazos entre canales que comparten un fin similar: mantener informados a sus lectores, para beneficio de la industria alimentaria.

Dicha vinculación no sólo abarca aquellos contenidos que se publiquen directamente en sus portales en línea, sino que se extiende al material que dichos títulos realicen para alimentar sus canales de redes sociales.

De esta forma, ambos títulos fortalecen sus múltiples plataformas, a la vez que amplían su red de colaboraciones interdisciplinarias.

Red Alimentaria y The Food Tech unen esfuerzos para dar mayor difusión a sus contenidos a través de sus múltiples canales. Foto: Red Alimentaria

Red Alimentaria: Su historia y propósito en el sector alimentos  

Fundada en 1997 por Devora Dorensztein, AmeriCarne ha destacado como un medio editorial que vincula a la academia y la industria dedicada a la carne vacuna, desde Argentina.

En 2006 extienden sus operaciones para convertirse en partners estratégicos y colaboradores de la industria avícola y porcina. De esta forma abarcan los niveles de producción, materia prima, área industrial y de productos que se dan dentro de estos sectores.

Cinco años más tarde, en 2011, comienzan a realizar Jornadas Técnicas de forma presencial para incentivar la capacitación de especialistas dedicados a sus áreas de expertise. Este formato se consolida en modalidad digital entre 2019 y 2020.

Es en 2022 cuando surge Redalimentaria foodtech, un foro dedicado a la innovación de alimentos y proteínas alternativas. Hoy en día, los distintos medios de Red Alimentaria tienen presencia en más de 21 países y han creado una sólida comunidad digital.

Para The Food Tech y Red Alimentaria esta alianza estratégica es muestra del compromiso que ambas marcas tienen por la mejora continua. En ambos casos, la integración y la transformación son fortalezas que benefician a sus audiencias en América Latina.


Ingrid Cubas

Comunicóloga con más de 10 años como creadora de contenidos para medios impresos, digitales y audiovisuales sobre la industria de alimentos y bebidas. Sommelier de té, especialista en cata, maridaje, producción y calidad de Camellia Sinensis.

Relacionadas

Industria alimentaria hoy

Los 4 pilares que marcarán el rumbo de los alimentos en los próximos años

Convertir los alimentos del futuro empieza con la investigación de los ingredientes

Industria alimentaria hoy

Delta y Shake Shack se unen para crear un menú de altura

Atender las demandas de los clientes es el pilar de la estrategia de alimentos y bebidas de Delta

Las más leídas

Seguridad alimentaria

Las tendencias de consumo tendrán enfoque en la sustentabilidad en 2024

El 2023 cierra con un panorama positivo para el consumo y se espera lo mismo para 2024

Tendencias de consumo

Innova Market Insights revela las tendencias para 2024 en alimentos y bebidas

Las tendencias 2024 de Innova Market Insights se trazan gracias a la demanda de los consumidores

Tendencias de consumo

Las ocho principales tendencias que marcarán la pauta en la gastronomía mundial en el 2024

Menús del Futuro de Unilever Food Solutions muestra influencia de la Generación Z en la gastronomía

Ingredientes y aditivos alimentarios

5 datos sobre las gomitas de CBD que debes conocer

Colaborar con expertos y tecnología alimentaria es clave para aprovechar el potencial del CBD

Novedades en productos terminados

Disfruta de Coca-cola sabor oreo, la bebida que une a los mejores amigos

Saborea un refrescante sabor a Coca-Cola con toques de sabor inspirados en las galletas Oreo

Lo último

Industria alimentaria hoy

Caída de las exportaciones a Estados Unidos: impacto en la industria de alimentos y bebidas en México

Factores macroeconómicos y las nuevas regulaciones están afectando el flujo de productos mexicanos

Industria alimentaria hoy

El CIVyL nombra a Panambí Garcés como su nueva directora general

La nueva dirección del CIVyL continuará protegiendo las denominaciones de origen (DO) mexicanas

Industria alimentaria hoy

Sostenibilidad agrícola y biotecnología: el rol clave de los alimentos transgénicos en la seguridad alimentaria

La innovación transgénica se convierte en una herramienta para elevar la competitividad agrícola