13 de Abril de 2025

logo
Industria alimentaria hoy

Países se encuentran interesados en productos mexicanos

19 países mostraron interés por productos mexicanos en el Foro Internacional Agroindustrial
Lola Bahena

Compartir

Países como Serbia, Guatemala, Indonesia, Turquía, Rusia y Pakistán se mostraron interesados en adquirir productos agroindustriales y agroalimentarios de México, e hicieron la invitación para que los productores mexicanos viajen a sus países a presentarlos.

Lo anterior en el marco del 2.º Foro Internacional Agroindustrial que se llevó a cabo en la Central de Abastos de la Ciudad de México, organizado Cámara Nacional de la Industria de la Transformación y la Secretaría de Desarrollo Económico.

Productores mexicanos invitados a presentar sus productos al extranjero

Representantes diplomáticos y comerciales de las embajadas de diversas naciones, así como seis embajadores, asistieron al Foro Internacional Agroindustrial, en donde un total de 19 países se mostraron interesados por los productos mexicanos.

Al respecto, Alicia Almanza, coordinadora del evento, mencionó que los países invitaron a los productores mexicanos a sus regiones para presentar sus productos, siendo Serbia el primero para asistir a la Feria Agroalimentaria durante el primer semestre del año 2024.

Un total de 19 países se encontraron interesados por productos mexicanos. Foto: Foro Agroalimentario.

Foros que inspiran a productores

Sergio Sosa, presidente del Sector Agroindustrial de México, manifestó que este modelo del FIA, en alianza con la Central de Abastos, establece un modelo a seguir no sólo en la capital mexicana, sino que igualmente puede reproducirse en otras entidades de la república próximamente.

Por lo cual es necesario encontrar modelos de modernización para que no entre en obsolescencia la Central de Abastos, como sucedió en su momento a la zona comercial de La Merced.

Por último, los participantes destacaron que el foro sirvió de espacio para la concientización de la problemática del desperdicio de alimentos.

Continúe leyendo: Cheaf se expande para evitar el desperdicio de alimentos


Lola Bahena

Licenciada en Ciencias de la Comunicación, con más de 10 años de experiencia en periodismo digital. Cuenta con amplio conocimiento en redes sociales, copywriter, SEO, ventas y relaciones públicas en materia de salud, alimentos y turismo.

Relacionadas

Industria alimentaria hoy

Diversificación de mercados: respuesta de los productores de alimentos mexicanos ante las barreras comerciales de Estados Unidos

La política comercial de EU impulsa a productores mexicanos a abrir mercados globales

Las más leídas

Seguridad alimentaria

Las tendencias de consumo tendrán enfoque en la sustentabilidad en 2024

El 2023 cierra con un panorama positivo para el consumo y se espera lo mismo para 2024

Tendencias de consumo

Innova Market Insights revela las tendencias para 2024 en alimentos y bebidas

Las tendencias 2024 de Innova Market Insights se trazan gracias a la demanda de los consumidores

Tendencias de consumo

Las ocho principales tendencias que marcarán la pauta en la gastronomía mundial en el 2024

Menús del Futuro de Unilever Food Solutions muestra influencia de la Generación Z en la gastronomía

Ingredientes y aditivos alimentarios

5 datos sobre las gomitas de CBD que debes conocer

Colaborar con expertos y tecnología alimentaria es clave para aprovechar el potencial del CBD

Novedades en productos terminados

Disfruta de Coca-cola sabor oreo, la bebida que une a los mejores amigos

Saborea un refrescante sabor a Coca-Cola con toques de sabor inspirados en las galletas Oreo

Lo último

Industria alimentaria hoy

Sostenibilidad agrícola y biotecnología: El rol clave de los alimentos transgénicos en la seguridad alimentaria

La innovación transgénica se convierte en una herramienta para elevar la competitividad agrícola

Industria alimentaria hoy

El auge de los helados saludables: Ingredientes, nutrición y oportunidades en la industria

El sector heladero adopta nuevas tecnologías y ofrece productos diferenciados

Industria alimentaria hoy

Los 4 pilares que marcarán el rumbo de los alimentos en los próximos años

Convertir los alimentos del futuro empieza con la investigación de los ingredientes