1 de Julio de 2025

logo
Industria alimentaria hoy

Mezcal Palo Dulce reconocido con medalla de oro por el CMB

El Concours Mondial de Bruxelles distinguió al mezcal de Guerrero por sus notas
Lola Bahena

Compartir

El Mezcal Palo Dulce recibió la medalla de oro en la selección de México del Septimo Concours Mondial de Bruxelles (CMB) que se llevó a cabo el 13 de febrero con la participación del embajador de Bélgica, Johan Verkammen.

El mezcal originario de Guerrero se caracteriza por mostrar las expresiones culturales y las tradiciones de la producción de la bebida espirituosa más ancestral, además de que ha sabido adaptarse a las tendencias del mercado.

Mezcal de agave cupreata

La marca distinguió que el mezcal Palo dulce tiene notas de agave cupreata, una especie endémica de la sierra guerrerense a más de 1,500 metros sobre el nivel del mar que ha superado los más altos estándares de calidad.

Específicamente es el municipio de Coyuca de Catalán el que cultiva este agave para formular la bebida a manos de Raúl Romero y Jessica López los emprendedores de este producto.

Los emprendedores valoraron la labor del México Selection by CMB, que destaca características de los vinos y espirituosos mexicanos por región de origen, cuyo jurado a ciegas reconoció al mezcal Palo Dulce.

Un mezcal con razón social

Dentro del comunicado, Mezcal Palo Dulce aprovechó para destacar su patrocinio en el cortometraje “Sublevado”, que recrea la Decena Trágica, episodio clave de la Revolución Mexicana.

Además han participado en la Subasta Especial en Beneficio de Acapulco, en la que maestros plásticos donaron obras en apoyo a damnificados del Huracán Otis y los participantes disfrutaron de la gastronomía guerrerense y el mezcal.

Continúa leyendo: Este mezcal estrena imagen con una caja diseñada con arte huichol


Lola Bahena

Licenciada en Ciencias de la Comunicación, con más de 10 años de experiencia en periodismo digital. Cuenta con amplio conocimiento en redes sociales, copywriter, SEO, ventas y relaciones públicas en materia de salud, alimentos y turismo.

Relacionadas

Industria alimentaria hoy

Querétaro es sede de la primera planta global de Pringles en Latinoamérica

¡Kellanova apuesta por México! Ubica en Querétaro a la primera planta global de Pringles en LATAM

industria alimentaria

Industria alimentaria hoy

Gastronomía sostenible: modelos de negocio escalables para la industria alimentaria en LATAM

Gastronomía sostenible en América Latina y cómo integrarlas en modelos de negocio rentables

Las más leídas

Seguridad alimentaria

Las tendencias de consumo tendrán enfoque en la sustentabilidad en 2024

El 2023 cierra con un panorama positivo para el consumo y se espera lo mismo para 2024

Tendencias de consumo

Innova Market Insights revela las tendencias para 2024 en alimentos y bebidas

Las tendencias 2024 de Innova Market Insights se trazan gracias a la demanda de los consumidores

Tendencias de consumo

Las ocho principales tendencias que marcarán la pauta en la gastronomía mundial en el 2024

Menús del Futuro de Unilever Food Solutions muestra influencia de la Generación Z en la gastronomía

Ingredientes y aditivos alimentarios

5 datos sobre las gomitas de CBD que debes conocer

Colaborar con expertos y tecnología alimentaria es clave para aprovechar el potencial del CBD

Novedades en productos terminados

Disfruta de Coca-cola sabor oreo, la bebida que une a los mejores amigos

Saborea un refrescante sabor a Coca-Cola con toques de sabor inspirados en las galletas Oreo

Lo último

Industria alimentaria hoy

Esta cafetería ya no solo huele a café, ahora “sabe a cielito”

Esta campaña es una invitación a redescubrir lo cotidiano con otros ojos y saborear cada momento

Industria alimentaria hoy

El Pase Dorado en THE FOOD TECH® | SUMMIT & EXPO 2025 ¡se transforma en toda una experiencia! 

La Experiencia Pase Dorado elevará la manera de vivir El Summit

Industria alimentaria hoy

Nestlé fortalece su lucha contra el desperdicio de alimentos con nueva alianza global

El objetivo es fortalecer la lucha contra el desperdicio de alimentos y la inseguridad nutricional