12 de Febrero de 2025

logo
Industria alimentaria hoy

México es considerado la capital de alimentos en Latinoamérica

La ubicación y clima son alguno de los factores favorables para la industria de alimentos en México
Lola Bahena
Mexico

Compartir

El sector agroalimentario en México ocupa el puesto mundial 11 y supone el 7% del PIB nacional, por lo cual México es considerado el país con más oportunidades y ventajas para generar proyectos de inversión y emprendimiento en el sector foodtech, en Latinoamérica.

Por lo cual reconocen a México como la capital Foodtech de América latina en el ftalks Food Summit, que reúne a 200 líderes de la industria alimentaria, además de startups y fondos de inversión.

Nuevas soluciones

Las empresas de la industria alimentaria cada vez buscan ser más sostenibles, saludables y justa, que es lo que interesa a los consumidores.

Las empresas de la industria alimentaria se encuentran inmersas en un cambio de paradigma propiciado por la creciente preocupación por el cuidado del medio ambiente y por los cambios de hábitos de los consumidores.

Raúl Martín, CEO de KM ZERO.

México potencial mercado de alimentos

México es un mercado con enorme potencial de crecimiento gracias a su ubicación, su tamaño, recursos naturales y ecosistema emprendedor, pero este éxito depende en gran medida del desarrollo global de la industria y la mejora del acceso a la financiación.

Otro de los factores que implican los cambios para México es el agritech, con la innovación en producto, envasado y distribución en todo lo que se consume y comercia.

Actualmente México cuenta con 130 millones de habitantes y se espera que para 2025 sean 133 millones, lo que incrementa un 25.5% en el gasto medio en alimentación de los hogares mexicanos para el año 2027.

Iniciativas para el mercado de alimentos

Ftalks Food Summit es una iniciativa de KM ZERO Food Innovation Hub, el centro español de innovación alimentaria que ha realizado cuatro ediciones de ftalks en España.

Desde 2022 se encuentra en América Latina, con el objetivo de conectar y fomentar la colaboración entre personas e iniciativas que están impulsando el cambio hacia una alimentación más saludable y sostenible.

El evento se llevará a cabo el 22 de junio en la Ciudad de México, con la participación de 200 líderes, 12 startups, y apoyarán a 400 proyectos del sector alimentario y agrónomo.

La alimentación mexicana es reconocida internacionalmente por su riqueza y variedad. Foto: Freepik.

Lola Bahena

Licenciada en Ciencias de la Comunicación, con más de 10 años de experiencia en periodismo digital. Cuenta con amplio conocimiento en redes sociales, copywriter, SEO, ventas y relaciones públicas en materia de salud, alimentos y turismo.

Relacionadas

Industria alimentaria hoy

Harinas de legumbres: aplicaciones en panificación y alimentos sin gluten

Las harinas de legumbres están cambiando la formulación de panes sin gluten

Industria alimentaria hoy

CANIRAC y el Consejo Mexicano Vitivinícola renuevan convenio para fortalecer a las industrias restaurantera y vitivinícola

Integrarán Consejo Consultivo conformado por sommeliers, distribuidores, restauranteros

Las más leídas

Seguridad alimentaria

Las tendencias de consumo tendrán enfoque en la sustentabilidad en 2024

El 2023 cierra con un panorama positivo para el consumo y se espera lo mismo para 2024

Tendencias de consumo

Innova Market Insights revela las tendencias para 2024 en alimentos y bebidas

Las tendencias 2024 de Innova Market Insights se trazan gracias a la demanda de los consumidores

Tendencias de consumo

Las ocho principales tendencias que marcarán la pauta en la gastronomía mundial en el 2024

Menús del Futuro de Unilever Food Solutions muestra influencia de la Generación Z en la gastronomía

Ingredientes y aditivos alimentarios

5 datos sobre las gomitas de CBD que debes conocer

Colaborar con expertos y tecnología alimentaria es clave para aprovechar el potencial del CBD

Novedades en productos terminados

Disfruta de Coca-cola sabor oreo, la bebida que une a los mejores amigos

Saborea un refrescante sabor a Coca-Cola con toques de sabor inspirados en las galletas Oreo

Lo último

Industria alimentaria hoy

Diversificación de mercados: alternativas para exportadores mexicanos ante las barreras arancelarias de Trump en 2025

Los aranceles de Trump en 2025 impactarán las exportaciones de alimentos mexicanos

Industria alimentaria hoy

Innovaciones en sabores de papas fritas: preferencias de consumo en México y Estados Unidos 

Explora las estrategias de sabor más exitosas en el mercado de las papas fritas

Industria alimentaria hoy

Cadena de restaurantes de hamburguesas apuesta por China y abrirá nuevos locales en 2025

La cadena de restaurantes de hamburguesas cuenta con unos 6 mil establecimientos en China