1 de Abril de 2025

logo
Industria alimentaria hoy

Maizena celebra un año apoyando la nutrición infantil con Save The Children

Con el objetivo de reducir la malnutrición en México crean estrategia completa de nutrición
Lola Bahena

Compartir

A un año de la unión de Maizena con Save The Children se ha impactado a más de 2 mil niños y más de 900 madres con la educación nutricional, prácticas de higiene, material didáctico, recetarios y comedores comunitarios, entre otros recursos.

Así lo dieron a conocer Marilú Castañeda, directora general de Unilever en México y de la Dirección de Nutrición en LATAM, y Maripina Menéndez, CEO de Save the Children México, quienes destacaron la labor que ha habido en cuatro estados en el primer año de trabajo.

La nutrición infantil es un foco de atención

El Instituto Nacional de Salud Pública destaca que en México el 34% de los niños y niñas en edad preescolar inicial (es decir, de cero a seis años) y casi el 28% de la niñez en edad escolar tienen al menos una deficiencia de micronutrientes.

Además de los nutrientes como hierro y vitaminas, la anemia está presente en un 21.2% de los niños, lo que en total afecta a más de 2 millones de infantes, siendo así una alerta para la industria alimentaria y el gobierno.

Es por eso que Save The Children se ha unido a varias marcas para contribuir a mejorar la nutrición infantil, con programas de apoyo, educación, comedores comunitarios, entre otras iniciativas que puedan mejorar la situación.

El trabajo de un año rinde frutos

La directora de Unilever en México destacó que en el primer año de trabajo con Maizena, han participado mil 200 docentes y personal educativo de nivel primario que han creado procesos de actividades formativas en temas de nutrición y actividad física.

La marca con 120 años de historia ha beneficiado a más de 2 mil niños de Puebla, Estado de México, Yucatán y Campeche con diferentes formas de educación y promoción de la nutrición infantil.

En Unilever estamos comprometidos a tomar acción para abordar las deficiencias de micronutrientes, es decir, vitaminas y minerales que hay en nuestro país, además del trabajo que estamos haciendo como compañía en la fortificación de nuestro portafolio de alimentos.

Marilú Castañeda, directora general de Unilever en México y de la Dirección de Nutrición en LATAM.

Acciones de la Alianza por el bienestar de la niñez

En el evento que se llevó en el marco del día mundial de la alimentación, se resaltaron las prácticas que se han hecho en este año de actividades:

  • Impulso a prácticas de higiene y saneamiento adecuados en la preparación de alimentos
  • Promover el consumo y el aprovechamiento de los productos alimenticios propios de cada región
  • Fomentar entornos seguros y amorosos para la alimentación
  • Fortaleciendo cada vez más la toma de decisiones informadas y conscientes
  • Motivar el disfrute y el beneficio de alimentarnos de forma variada y nutritiva

Como parte de esta estrategia se creo un recetario gratuito con 50 recetas completas avaladas por la Nutrióloga en el área de investigación de Unilever México y Latam, Georgina Gómez.

También se elaboró un material didáctico que incluye un cuento para colorear “El súper desayuno de Monina”, en donde se resalta la importancia de los nutrientes y la alimentación complementaria de los infantes para un sano desarrollo.

Por último, Marilú Castañeda mostró que el logo de Save The Children estará presente en todos las presentaciones de Maizena para seguir la estrategia de nutrición que tienen con la marca, incluyendo el último sabor napolitano que está dirigido a infantes.

Continúa leyendo: Unilever desarrolla productos con IA


Lola Bahena

Licenciada en Ciencias de la Comunicación, con más de 10 años de experiencia en periodismo digital. Cuenta con amplio conocimiento en redes sociales, copywriter, SEO, ventas y relaciones públicas en materia de salud, alimentos y turismo.

Relacionadas

Industria alimentaria hoy

El futuro del queso en la industria alimentaria: Sostenibilidad, reducción de sal y reformulación

La sostenibilidad y la reformulación están moldeando el futuro de la industria quesera

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Industria alimentaria hoy

The CapSoul: la mezcla entre innovación y tradición en el mundo del té (y el café)

The CapSoul reinventa el té con calidad, innovación y un fuerte compromiso social y ambiental

Las más leídas

Seguridad alimentaria

Las tendencias de consumo tendrán enfoque en la sustentabilidad en 2024

El 2023 cierra con un panorama positivo para el consumo y se espera lo mismo para 2024

Tendencias de consumo

Innova Market Insights revela las tendencias para 2024 en alimentos y bebidas

Las tendencias 2024 de Innova Market Insights se trazan gracias a la demanda de los consumidores

Tendencias de consumo

Las ocho principales tendencias que marcarán la pauta en la gastronomía mundial en el 2024

Menús del Futuro de Unilever Food Solutions muestra influencia de la Generación Z en la gastronomía

Ingredientes y aditivos alimentarios

5 datos sobre las gomitas de CBD que debes conocer

Colaborar con expertos y tecnología alimentaria es clave para aprovechar el potencial del CBD

Novedades en productos terminados

Disfruta de Coca-cola sabor oreo, la bebida que une a los mejores amigos

Saborea un refrescante sabor a Coca-Cola con toques de sabor inspirados en las galletas Oreo

Lo último

Industria alimentaria hoy

Alternativas proteicas ante la escasez de huevo: Innovaciones en la industria alimentaria

El sector alimentario adopta ingredientes innovadores para reemplazar el huevo

Industria alimentaria hoy

Tecnología alimentaria en la industria del taco: cómo la innovación impulsa calidad y productividad en México y Latinoamérica

La industria del taco ya no se limita a su valor gastronómico y cultural

Industria alimentaria hoy

El Día del Taco en México: una fiesta de sabores

El taco es una de las creaciones más emblemáticas de México por su facilidad de preparación