13 de Agosto de 2025

logo
Industria alimentaria hoy

La pizza se convierte en una gran opción para celebrar el mes del amor y la amistad

Ingrid Cubas

Compartir

México se ubica entre los países que más pizza consumen en el mundo. Así lo reveló Domino’s Pizza en el marco del día de la pizza, ocurrido el 9 de febrero.

Ya que en el país se consumen más de 120 millones de pizza al año, sólo llega a ser superado por Estados Unidos, donde se consumen 650 millones en el mismo periodo de tiempo.

La preferencia de los consumidores por este producto ha motivado a la empresa a crear una campaña a petición de sus comensales: la Dominosmanía.

Pizza para todos

La primera ocasión en la que se lanza esta promoción en 2023 es para celebrar el mes del amor y la amistad desde el 17 al 26 de febrero. Además, será aplicable en mostrador, vía telefónica y por canales digitales como la aplicación móvil y página web.

La promoción consiste en llevar una segunda pizza grande al 50% de descuento, sin importar de qué masa o especialidad sea. Todo esto, con la finalidad de que amigos y parejas puedan comer o cenar juntos y elegir distintos ingredientes para celebrar el lazo que los une.

De esta forma, Domino´s renueva su compromiso para ofrecer pizzas hechas al momento, con ingredientes frescos, desde sus 17,600 tiendas en más de 90 países.

Te invitamos a leer: Día mundial de la pizza, entre el sabor y la inocuidad

El impacto de la marca

Tan sólo en México, la compañía contaba con más de 800 tiendas a lo largo de todo el país en 2021 y ha llegado a entregar más de 400 millones de pizzas al año. Lo anterior representa 3 pizzas por persona en todo el territorio nacional".

A nivel de reparto, la empresa creó una línea de distribución en la que su personal recorre más de 17 millones de kilómetros a la semana para entregar pedidos de pizzas.

Desde su primera apertura en 1960, Domino’s Pizza ha mantenido un proceso artesanal para elaborar la masa de sus pizzas. Durante este proceso, se atraviesan fases que definen el resultado de los productos de la marca:

  1. La hidratación de la levadura
  2. El boleado maestro para dejar reposar la masa y mejorar su textura
  3. La desinfección de las charolas donde se coloca la masa
  4. El control estricto del tiempo y la temperatura

Quizá te interese: La comida rápida en México: un negocio que camina hacia lo saludable 


Ingrid Cubas

Comunicóloga con más de 10 años como creadora de contenidos para medios impresos, digitales y audiovisuales sobre la industria de alimentos y bebidas. Sommelier de té, especialista en cata, maridaje, producción y calidad de Camellia Sinensis.

Relacionadas

Industria alimentaria hoy

Legado, desafíos y futuro de la cerveza artesanal mexicana: entrevista con Jaime Andreu Galván, cofundador de Cervecería PRIMUS

La cerveza artesanal mexicana crece con estrategia, sostenibilidad y visión de largo plazo

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Industria alimentaria hoy

Día mundial del Cheesecake: historia, mercado e innovación en 2025

El cheesecake evoluciona con innovación, salud y tradición como ejes clave de su relevancia global

Las más leídas

Seguridad alimentaria

Las tendencias de consumo tendrán enfoque en la sustentabilidad en 2024

El 2023 cierra con un panorama positivo para el consumo y se espera lo mismo para 2024

Tendencias de consumo

Innova Market Insights revela las tendencias para 2024 en alimentos y bebidas

Las tendencias 2024 de Innova Market Insights se trazan gracias a la demanda de los consumidores

Tendencias de consumo

Las ocho principales tendencias que marcarán la pauta en la gastronomía mundial en el 2024

Menús del Futuro de Unilever Food Solutions muestra influencia de la Generación Z en la gastronomía

Ingredientes y aditivos alimentarios

5 datos sobre las gomitas de CBD que debes conocer

Colaborar con expertos y tecnología alimentaria es clave para aprovechar el potencial del CBD

Novedades en productos terminados

Disfruta de Coca-cola sabor oreo, la bebida que une a los mejores amigos

Saborea un refrescante sabor a Coca-Cola con toques de sabor inspirados en las galletas Oreo

Lo último

Aguacate mexicano

Industria alimentaria hoy

Aguacate mexicano: impacto económico, social y ambiental en la agroindustria

El aguacate aporta el 6% del valor de la producción agrícola y genera más de 391 mil empleos.

Elizabeth Rojas Martínez

Industria alimentaria hoy

Elizabeth Rojas Martínez asume el liderazgo en el Consejo Mexicano Vitivinícola

La exportación se proyecta como una línea estratégica de crecimiento pare el vino mexicano.

Industria alimentaria hoy

Crece el consumo de bebidas sin alcohol de los aficionados al deporte, destaca estudio

Un estudio revela el cambio global en hábitos de consumo hacia bebidas sin alcohol

8 - 9 de OCTUBRE 2025 CIUDAD DE MÉXICO

Asiste al evento líder de ingredientes, aditivos, soluciones, procesamiento y packaging para la industria de A&B