14 de Mayo de 2025

logo
Industria alimentaria hoy

Israel aprueba la venta de carne cultivada con certificación kosher

Aleph Farms es la primera empresa israelí que tendrá venta de carne cultivada
Lola Bahena

Compartir

La startup de tecnología Aleph Farms con sede en Israel recibió la aprobación regulatoria para vender carne cultivada a partir de células de vaca.

Con esta aprobación se abre la esperanza de que más empresas aprueben el cultivo de carne cultivada, para tener una alternativa hacía el impacto ambiental y abordar las preocupaciones sobre el bienestar animal.

La carne cultiva cada vez más cerca de consumirse

Al respecto, Ziva Hamama, directora del Departamento de Gestión de Riesgos Alimentarios en el Ministerio de Salud señaló que esto representa un hito regulatorio, el primero de su tipo en todo el mundo.

Aclaró que también hubo conversaciones con otras empresas para llevar más productos al mercado, para en un futuro cercano tener alternativas a los productos tradicionales de pescado y pollo.

Esto se ha obtenido con una inversión de 140 millones de dólares desde su fundación en 2017, en donde hasta el actor Leonardo DiCaprio es miembro del consejo asesor.

La inversión para la carne cultivada ha sido de 140 millones de dólares y tiene la certificación kosher. Foto: Freepik.

Cuidarán cada detalle para la venta de carne cultivada

Tras determinar que los filetes cultivados son efectivamente kosher fue que la empresa Aleph Farms recibió el permiso para la producción.

La compañía aclaró que está siguiendo las instrucciones finales del Ministerio de Salud para el etiquetado del producto para el consumidor y que está obteniendo una inspección final de su instalación de producción piloto en el centro de Israel.

Por último, mencionó que el equipo regulador de Aleph está trabajando de manera similar con las autoridades de numerosos mercados de todo el mundo para garantizar el cumplimiento de los respectivos requisitos de seguridad.

Continúa leyendo: AINIA entra a la producción de carne cultivada


Lola Bahena

Licenciada en Ciencias de la Comunicación, con más de 10 años de experiencia en periodismo digital. Cuenta con amplio conocimiento en redes sociales, copywriter, SEO, ventas y relaciones públicas en materia de salud, alimentos y turismo.

Relacionadas

Industria alimentaria hoy

¿Cómo reacciona la industria alimentaria ante los nuevos aranceles de Trump?

La industria enfrenta el riesgo encarecimiento de productos y desplazamiento del mercado

Industria alimentaria hoy

Trazabilidad bovina y etiquetado nutricional: claves para la milanesa del futuro

La trazabilidad bovina y el etiquetado nutricional son claves para el futuro de la milanesa

Las más leídas

Seguridad alimentaria

Las tendencias de consumo tendrán enfoque en la sustentabilidad en 2024

El 2023 cierra con un panorama positivo para el consumo y se espera lo mismo para 2024

Tendencias de consumo

Innova Market Insights revela las tendencias para 2024 en alimentos y bebidas

Las tendencias 2024 de Innova Market Insights se trazan gracias a la demanda de los consumidores

Tendencias de consumo

Las ocho principales tendencias que marcarán la pauta en la gastronomía mundial en el 2024

Menús del Futuro de Unilever Food Solutions muestra influencia de la Generación Z en la gastronomía

Ingredientes y aditivos alimentarios

5 datos sobre las gomitas de CBD que debes conocer

Colaborar con expertos y tecnología alimentaria es clave para aprovechar el potencial del CBD

Novedades en productos terminados

Disfruta de Coca-cola sabor oreo, la bebida que une a los mejores amigos

Saborea un refrescante sabor a Coca-Cola con toques de sabor inspirados en las galletas Oreo

Lo último

etiquetas biodegradables

Industria alimentaria hoy

Etiquetas inteligentes biodegradables: Innovación española para reducir el desperdicio alimentario

Descubre los avances tecnológicos que integran sensores biodegradables en empaques alimentarios

Industria alimentaria hoy

El desperdicio de alimentos, una amenaza invisible para el clima y la rentabilidad del sector

Supermercados y negocios de alimentos pueden y deben ayudar a reducir la huella de carbono

Industria alimentaria hoy

Baileys apapacha y consiente a las mamás hoy en su día

Baileys creó cuatro recetas inspiradas en algunos alimentos “típicos” de las mamás mexicanas