22 de Abril de 2025

logo
Industria alimentaria hoy

Heineken lanza convocatoria al cuidado del agua

Por sexta ocasión Green Challenge busca emprendedores con iniciativas
Lola Bahena
green challenge

Compartir

El agua es uno de los recursos básicos que más se necesita y ante una crisis climática cada vez está en escasez, es por eso que empresas de todos los sectores están creando iniciativas basadas en preservar el líquido vital.

Heineken se une con incMTY para presentar la sexta convocatoria de Green Challenge, que invita a emprendedores mexicanos a resolver problemas socio ambientales dirigidas al sector del agua.

Seguro te interesa: Panorama de la sequía de agua en Uruguay

Vertientes para el cambio

El programa en su edición 2023 tiene cuatro vertientes:

  • Cambio climático afectando el agua
  • Falta de agua potable en comunidades
  • Uso ineficiente del agua
  • Desaprovechamiento de agua residuales

En conferencia de prensa, Carlos Alberto Moreno, Director Región Centro de HEINEKEN México, destaco que ser parte de las historias de éxito creadas en este gran reto socio-ambiental.

¿Cómo participar?

El registro de emprendedores está abierto hasta el 8 de septiembre, en donde se pueden organizar de 2 a 5 personas y subir su iniciativa a la página web.

  • Residir permanentemente en México
  • Tener mínimo 18 años y sin límite de edad
  • Estudiantes activos o egresados desde nivel técnico hasta posgrado de instituciones educativas en México o expertos en el tema
  • Contar con un proyecto en etapa de desarrollo, desde idea hasta una startup con primeras ventas y en crecimiento o iniciativas de ONG´s
  • Es necesario que el registro del proyecto sea bajo el nombre del líder.

Los primeros lugares serán acreedores a 650 mil pesos, 265 mil pesos y 130 mil pesos respectivamente, además de que los primeros 20 recibirán premios por especie y asesoramiento con expertos en el tema.


Lola Bahena

Licenciada en Ciencias de la Comunicación, con más de 10 años de experiencia en periodismo digital. Cuenta con amplio conocimiento en redes sociales, copywriter, SEO, ventas y relaciones públicas en materia de salud, alimentos y turismo.

Relacionadas

Industria alimentaria hoy

Talento mexicano promueve su versión de paella en España y el mundo

La paella sigue cruzando fronteras consolidándose como un ícono gastronómico universal

Industria alimentaria hoy

Chocolate funcional innovaciones para impulsar el bienestar en la industria alimentaria

El chocolate funcional evoluciona con tecnologías la industria alimentaria

Las más leídas

Seguridad alimentaria

Las tendencias de consumo tendrán enfoque en la sustentabilidad en 2024

El 2023 cierra con un panorama positivo para el consumo y se espera lo mismo para 2024

Tendencias de consumo

Innova Market Insights revela las tendencias para 2024 en alimentos y bebidas

Las tendencias 2024 de Innova Market Insights se trazan gracias a la demanda de los consumidores

Tendencias de consumo

Las ocho principales tendencias que marcarán la pauta en la gastronomía mundial en el 2024

Menús del Futuro de Unilever Food Solutions muestra influencia de la Generación Z en la gastronomía

Ingredientes y aditivos alimentarios

5 datos sobre las gomitas de CBD que debes conocer

Colaborar con expertos y tecnología alimentaria es clave para aprovechar el potencial del CBD

Novedades en productos terminados

Disfruta de Coca-cola sabor oreo, la bebida que une a los mejores amigos

Saborea un refrescante sabor a Coca-Cola con toques de sabor inspirados en las galletas Oreo

Lo último

Industria alimentaria hoy

THE FOOD TECH® y ANAISA sellan alianza estratégica para fortalecer la industria de suplementos alimenticios

Juntos por el cambio: THE FOOD TECH® y ANAISA impulsan la evolución de la industria de suplementos

Industria alimentaria hoy

Desnutrición crónica hacia 2030: desafíos para la industria alimentaria ante una crisis nutricional global

La FAO alerta que 600 M sufrirán hambre en 2030

Industria alimentaria hoy

Fortalecimiento de la marca país: el sello “Hecho en México” como escudo frente a las restricciones arancelarias de Estados Unidos

La certificación refuerza la marca país y protege a exportadores frente a los nuevos aranceles