22 de Febrero de 2025

logo
Industria alimentaria hoy

Grupo Lala recibió reconocimiento por transporte limpio por quinto año

Grupo Lala se convierte en la primera en México en introducir unidades refrigeradas 100% eléctricas
Lola Bahena

Compartir

La Secretaría del Medio Ambiente y Recursos Naturales (SEMARNAT) y la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT) reconocieron por quinto año consecutivo a Grupo Lala fue como el “Transporte Limpio”.

El reconocimiento en “Excelente desempeño ambiental”, se otorga por el excelente desempeño ambiental que resalta el compromiso de la empresa con el medio ambiente, sus colaboradores y la sociedad en general y se suma a su estrategia de factores ambientales, sociales y ambientales (ESG).

SEMARNAT celebra las empresas responsables

En esta edición de los premios se analizaron 94,246 vehículos de transporte de diferentes industrias que están comprometidas con el esfuerzo y estrategia para reducir las emisiones en 3.3 millones de toneladas de dióxido de carbono (CO2) durante 2023.

De acuerdo con la empresa, que tiene 65 años de operaciones, implementar tecnología avanzada e innovar su flota de reparto ha sido una de las claves del éxito. Solamente este año incorporaron 30 nuevos camiones completamente eléctricos a su flota.

Este trabajo que afirman que viene alineado a sus factores ESG les ha permitido recibir el reconocimiento “Excelente desempeño ambiental” en la categoría transporte limpio por cinco años seguidos y seguiran trabajando para obtenerlo.

Grupo Lala ha incorporado 30 nuevos camiones completamente eléctricos en el último año. Foto: Grupo Lala.

Nuevos vehículos eléctricos se incorporan a Grupo Lala

La empresa detalló cuáles son los vehículos que han incorporado a su flota, como los vehículos eléctricos modelo "T45C", que tienen una autonomía de hasta 210 km y una capacidad de carga de aproximadamente 3 toneladas, con tecnología de "freno regenerativo".

Se estima que, a la fecha, esta iniciativa representó una disminución de 92 mil 379 toneladas de CO2 que equivalen a 7.6 millones de árboles salvados.

Grupo Lala

Este reconocimiento los convierte en la primera empresa en México en introducir unidades refrigeradas 100% eléctricas y refrendar su compromiso ESG y de impulsar a las empresas a promover un sistema alimentario sostenible.

Continúe leyendo: Grupo Lala trabaja en proyectos para la niñez mexicana


Lola Bahena

Licenciada en Ciencias de la Comunicación, con más de 10 años de experiencia en periodismo digital. Cuenta con amplio conocimiento en redes sociales, copywriter, SEO, ventas y relaciones públicas en materia de salud, alimentos y turismo.

Relacionadas

Industria alimentaria hoy

Estudiante peruana busca patentar un snack nutritivo hecho con alpaca y cacao de Cuzco

El equipo tabaja en un artículo científico sobre 'Alp snack, y su meta es patentarlo

Las más leídas

Seguridad alimentaria

Las tendencias de consumo tendrán enfoque en la sustentabilidad en 2024

El 2023 cierra con un panorama positivo para el consumo y se espera lo mismo para 2024

Tendencias de consumo

Innova Market Insights revela las tendencias para 2024 en alimentos y bebidas

Las tendencias 2024 de Innova Market Insights se trazan gracias a la demanda de los consumidores

Tendencias de consumo

Las ocho principales tendencias que marcarán la pauta en la gastronomía mundial en el 2024

Menús del Futuro de Unilever Food Solutions muestra influencia de la Generación Z en la gastronomía

Ingredientes y aditivos alimentarios

5 datos sobre las gomitas de CBD que debes conocer

Colaborar con expertos y tecnología alimentaria es clave para aprovechar el potencial del CBD

Novedades en productos terminados

Disfruta de Coca-cola sabor oreo, la bebida que une a los mejores amigos

Saborea un refrescante sabor a Coca-Cola con toques de sabor inspirados en las galletas Oreo

Lo último

Industria alimentaria hoy

Proteínas alternativas: Desafíos en la formulación de productos plant-based en Latinoamérica

La industria de proteínas alternativas en Latinoamérica se encuentra en una fase de desarrollo

Industria alimentaria hoy

España desbanca a Francia como primer país en superficie de producción ecológica de la UE

La superficie del planeta dedicada a la producción orgánica creció un 2.1 % en 2023

Industria alimentaria hoy

Carne cultivada y proteínas alternativas: tendencias clave en la alimentación del futuro

El proyecto pretende para reducir el impacto ambiental asociados a la producción de la carne