Cambiar el abastecimiento de la energía eléctrica es una de las líneas que pueden seguir las empresas para una producción sustentable y así lo hace la empresa vitivinícola Viña Concho y Toro en sus vides de Chile, Argentina y Estados Unidos.
Con la incorporación de plantas solares instaladas en sus campos de norte a sur, que les brinda la certificación de empresa responsable de energía, un motor para seguir trabajando hacia la sustentabilidad.
Planta para generar electricidad
Uno de los objetivos sustentables de Viña Concha y Toro era ofrecer energía en los recursos renovables, que se logró con plantas solares en los viñedos de sus tres plantas.
La planta solar San Pedro 3 en Chile, ya fueron reconocidos con certificados de energía renovable internacional (IREC, por sus siglas en inglés) y certificada en la plataforma chilena Renova.

Plantas instaladas en los tres países
Eduardo Guilisasti, CEO de Viña Concha y Toro, destaco el autoabastecimiento de energía solar que es del 6% respecto al holding, con un total de 26 plantas en el país, mientras que en Argentina se cuenta con dos plantas fotovoltaicas y una más en Estados Unidos.
“Alcanzar un 100% de energía renovable es un paso importante hacia las metas de cero emisiones de carbono netas a 2050 y de reducción de 50% de su dependencia de combustibles fósiles en sus instalaciones a 2025,” reiteró el CEO.
En donde señaló que el segundo objetivo implica disminuir el uso de combustibles fósiles en calderas y medios de movilidad interna en las instalaciones, principalmente a través de la electrificación, por lo cual ya se trabaja en ello.

Industria vitivinícola cero emisiones
Por su parte, Valentina Lira, Gerente de Sustentabilidad de la compañía, ratificó los compromisos adquiridos por la empresa a corto, mediano y largo plazo, que implican avanzar con matriz energética limpia y libre de emisiones de CO2, como una clave para alcanzar ambición climática en 2025 o antes.
Es así como en 2022 logramos que el abastecimiento de electricidad del holding Viña Concha y Toro fuera 100% renovable en sus tres orígenes.”
Valentina Lira, Gerente de Sustentabilidad de Viña Concha y Toro.
Por último, los expertos seguirán en la búsqueda por generar un impacto positivo en donde la empresa esté presente, para servir de motivación para otras compañías del mismo sector y tener un vino 100% sustentable.