23 de Febrero de 2025

logo
Industria alimentaria hoy

Campaña indulgente creada por creativos mexicanos

Rediseñan empaques de Seagram’s Escapes para el mercado estadounidense con una visión indulgente
Lola Bahena
Grey México

Compartir

El nuevo rediseño de empaques de Seagram’s Escapes, traspasa fronteras Con el fin de crear experiencias indulgentes desde el empaque. Seagram’s Escapes presentó el rediseño de su empaque que realizó con la agencia creativa mexicana, Grey México, para ver el lado positivo de las cosas.

"Make Happiness Happen" es el nombre de la campaña que celebra a las personas positivas que transforman actividades diarias en momentos felices en compañía de amigos, familia o simples conocidos.

Seguro te interesa:

Momentos indulgentes

La indulgencia es una tendencia que llegó para quedarse, que ofrece alimentos que se ven deliciosos y agregan experiencias. Las hay de dos tipos: indulgencia premium con productos que enamoran a la vista e indulgencia permisiva, con opciones que además de verse atractivas son saludables.

Seagram’s ofrece una variedad de sabores naturales con una cantidad moderada de alcohol para disfrutar un momento de indulgencia, ya que también busca conectar con más audiencias afrodescendientes, latinas y caucásicas en Estados Unidos, de mujeres y hombres.

Empresa de creatividad mexicana

Buscando otra perspectiva de la indulgencia, Seagram’s Escapes Cocktails y Seagram’s Escapes Spiked, tienen una perspectiva que acerca a un mercado que disfruta de los placeres de la vida.

“GREY México se ha convertido en un referente para las empresas y marcas que buscan aliados para crear campañas de publicidad y creatividad únicas”

Mauricio Guerrero, Executive Creative Director de Grey México.
Seagram’s Escapes Cocktails y Seagram’s Escapes Spiked, tienen una perspectiva que acerca a un mercado que disfruta de los placeres de la vida. Foto: Seagram´s

Lola Bahena

Licenciada en Ciencias de la Comunicación, con más de 10 años de experiencia en periodismo digital. Cuenta con amplio conocimiento en redes sociales, copywriter, SEO, ventas y relaciones públicas en materia de salud, alimentos y turismo.

Relacionadas

Industria alimentaria hoy

Carne cultivada y proteínas alternativas: tendencias clave en la alimentación del futuro

El proyecto pretende para reducir el impacto ambiental asociados a la producción de la carne

Industria alimentaria hoy

Sostenibilidad en Starbucks: Iniciativas ecológicas implementadas en tiendas Latinoamericanas

Starbucks reduce su huella de carbono y fomenta el café ético

Las más leídas

Seguridad alimentaria

Las tendencias de consumo tendrán enfoque en la sustentabilidad en 2024

El 2023 cierra con un panorama positivo para el consumo y se espera lo mismo para 2024

Tendencias de consumo

Innova Market Insights revela las tendencias para 2024 en alimentos y bebidas

Las tendencias 2024 de Innova Market Insights se trazan gracias a la demanda de los consumidores

Tendencias de consumo

Las ocho principales tendencias que marcarán la pauta en la gastronomía mundial en el 2024

Menús del Futuro de Unilever Food Solutions muestra influencia de la Generación Z en la gastronomía

Ingredientes y aditivos alimentarios

5 datos sobre las gomitas de CBD que debes conocer

Colaborar con expertos y tecnología alimentaria es clave para aprovechar el potencial del CBD

Novedades en productos terminados

Disfruta de Coca-cola sabor oreo, la bebida que une a los mejores amigos

Saborea un refrescante sabor a Coca-Cola con toques de sabor inspirados en las galletas Oreo

Lo último

Industria alimentaria hoy

FAO destina 9.3 millones de dólares en Cuba para incrementar la producción de alimentos

Cuba padece una grave crisis económica desde hace más de cuatro años

Industria alimentaria hoy

Día Mundial de la Margarita: La evolución del cóctel más icónico en la mixología moderna

La coctelería de autor impulsa el consumo de tequila en la región

Industria alimentaria hoy

Proteínas alternativas: Desafíos en la formulación de productos plant-based en Latinoamérica

La industria de proteínas alternativas en Latinoamérica se encuentra en una fase de desarrollo