5 de Julio de 2025

logo
Industria alimentaria hoy

Aumentará el consumo de carne de puerco hasta un 9,6% para 2030

Mientras en América Latina el consumo de carne aumentará en Europa disminuye
Lola Bahena

Compartir

De acuerdo al Departamento de Agricultura de Estados Unidos (USDA) el consumo de carne de res, cerdo y pollo va a aumentar un 9,6% en siete años.

En 2023 el consumo de estas carnes fue de 327 millones de toneladas en América Latina, China y Estados Unidos, para finales de 2030 podría estar alcanzando las 358,4 toneladas.

Consumo de carne de cerdo aumentará 7,2% en 2030 en algunos países

En el caso específico del cerdo, la USDA estima que el aumento del consumo para 2030 sea de 131 millones de toneladas, lo que representa un 7,2% en comparación a la producción del 2023.

Para ser más claros, la USDA presentó los países que han podrían aumentar el consumo de carne de puerco y en los siguientes niveles:

  • Vietnam: 28,3%
  • Estados Unidos: 11%
  • China: 5,8%
  • Rusia: 4,5%
México tendrá un aumento de consumo de carne de cerdo del 13.5% en 2030, en comparación con el 2023. Foto: Freepik.

Mientras tanto en América Latina se presentará un crecimiento significativo del 14,2% con hasta 10,7 millones de toneladas de cerdo.

En el caso específico de los principales países de la región se espera un volumen notable para 2030 con:

  • Brasil con 3,5 millones de toneladas en un porcentaje del 10,6%
  • México con 3,0 millones de toneladas en un porcentaje del 13,5%
  • Argentina con 1 millón de toneladas en un porcentaje de 27,6%

La Unión Europea disminuye el consumo de carne de cerdo

No es el mismo caso para la Unión Europea, en donde se pronostica una disminución del 3,9%, es decir, si en 2023 tenían 18,4 millones de toneladas de carne de cerdo, para 2030 alcanzarían a penas 17,7 millones de toneladas.

A pesar de que los lanzamientos en alternativas de origen vegetal se siguen popularizando y ganando terreno en el mercado, el consumo de carne promete alcanzar número alentadores para la industria.

Te recomendamos: La carne bovina tendrá un aumento de producción en 2024


Lola Bahena

Licenciada en Ciencias de la Comunicación, con más de 10 años de experiencia en periodismo digital. Cuenta con amplio conocimiento en redes sociales, copywriter, SEO, ventas y relaciones públicas en materia de salud, alimentos y turismo.

Relacionadas

Industria alimentaria hoy

Nestlé fortalece su lucha contra el desperdicio de alimentos con nueva alianza global

El objetivo es fortalecer la lucha contra el desperdicio de alimentos y la inseguridad nutricional

Industria alimentaria hoy

Aros de cebolla en foodservice: automatización, costos y oportunidades de innovación

Los aros de cebolla se transforman en una solución eficiente y rentable para cocinas industriales

Las más leídas

Seguridad alimentaria

Las tendencias de consumo tendrán enfoque en la sustentabilidad en 2024

El 2023 cierra con un panorama positivo para el consumo y se espera lo mismo para 2024

Tendencias de consumo

Innova Market Insights revela las tendencias para 2024 en alimentos y bebidas

Las tendencias 2024 de Innova Market Insights se trazan gracias a la demanda de los consumidores

Tendencias de consumo

Las ocho principales tendencias que marcarán la pauta en la gastronomía mundial en el 2024

Menús del Futuro de Unilever Food Solutions muestra influencia de la Generación Z en la gastronomía

Ingredientes y aditivos alimentarios

5 datos sobre las gomitas de CBD que debes conocer

Colaborar con expertos y tecnología alimentaria es clave para aprovechar el potencial del CBD

Novedades en productos terminados

Disfruta de Coca-cola sabor oreo, la bebida que une a los mejores amigos

Saborea un refrescante sabor a Coca-Cola con toques de sabor inspirados en las galletas Oreo

Lo último

Industria alimentaria hoy

Nestlé USA eliminará el uso de colorantes alimentarios sintéticos a mediados de 2026

Más del 90% del portafolio actual de Nestlé USA no incluye colorantes sintéticos

Industria alimentaria hoy

La caída de un gigante: ¿cómo impacta la bancarrota de Del Monte Foods para el futuro de la industria alimentaria?

Del Monte Foods solicitó protección por bancarrota bajo el Capítulo 11 en EE.UU

Industria alimentaria hoy

Esta cafetería ya no solo huele a café, ahora “sabe a cielito”

Esta campaña es una invitación a redescubrir lo cotidiano con otros ojos y saborear cada momento