24 de Abril de 2025

logo
Novedades en productos terminados

Gatorade water, la nueva apuesta en el mercado de aguas embotelladas

Gatorade es una bebida isotónica que ha sabido adaptarse al mercado cambiante
Lola Bahena

Compartir

La primera agua sin sabor de Gatorade ya está disponible en toda la república mexicana, con un pH alcalino de 7.5 e infundida con electrolitos.

La compañía creada desde 1965 también confirmó que siguen en el camino de una industria sustentable y este nuevo lanzamiento que desarrollado con envases de plástico 100% reciclado.

El mejor hidratante es el agua

Conscientes de que desarrollan una gran variedad de bebidas para la hidratación, Gatorade sabe que el mercado del agua es una apuesta rentable en la que podrían incursionar.

Al respecto, Anuj Bhasin, director de marca de Gatorade, señaló que hoy más que nunca los consumidores están preocupados por su bienestar; en el caso de deportistas o personas activas, quieren productos que les brinden una hidratación todo el día.

Aunque entre aguas simples se puede distinguir diferentes sabores, la compañía era consciente de que al crear Gatorade water, deseaban ofrecer un sabor simple y agradable a los consumidores.

Gatorade ha sabido adaptarse al mercado y ha innovado con variedad de productos, ahora con agua embotellada sin sabor. Foto: Gatorade.

El mercado de las bebidas hidratantes

Gatorade es una compañía que nació en 1965 en Estados Unidos, su primer sabor fue lima-limón, el cual sigue siendo uno de los favoritos en el mercado. Siempre ha estado enfocado a personas en movimiento que buscan hidratarse y mejorar su desempeño.

De acuerdo con cifras de Euromonitor, el mercado de bebidas energizantes ha crecido un 9.8% de 2018 a la fecha. Este mercado incluye bebidas como:

  • agua embotellada
  • refrescos dietéticos
  • bebidas energizantes
  • bebidas isotónicas.

El Gatorade es considerado una bebida isotónica con el factor de rehidratar, además de proporcionar un buen sabor, pero ahora con el sabor simple del agua.


Lola Bahena

Licenciada en Ciencias de la Comunicación, con más de 10 años de experiencia en periodismo digital. Cuenta con amplio conocimiento en redes sociales, copywriter, SEO, ventas y relaciones públicas en materia de salud, alimentos y turismo.

Relacionadas

Novedades en productos terminados

Mezcal Mur le rinde homenaje al murciélago por una razón especial

La creación del mezcal comienza con la cocción lenta de las piñas de agave en hornos de piedra

Novedades en productos terminados

Saborea el encanto de los icónicos Chocoroles con helado ¡en un mismo postre!

El nuevo helado de chocolate ya está disponible en supermercados seleccionados

Las más leídas

Seguridad alimentaria

Las tendencias de consumo tendrán enfoque en la sustentabilidad en 2024

El 2023 cierra con un panorama positivo para el consumo y se espera lo mismo para 2024

Tendencias de consumo

Innova Market Insights revela las tendencias para 2024 en alimentos y bebidas

Las tendencias 2024 de Innova Market Insights se trazan gracias a la demanda de los consumidores

Tendencias de consumo

Las ocho principales tendencias que marcarán la pauta en la gastronomía mundial en el 2024

Menús del Futuro de Unilever Food Solutions muestra influencia de la Generación Z en la gastronomía

Ingredientes y aditivos alimentarios

5 datos sobre las gomitas de CBD que debes conocer

Colaborar con expertos y tecnología alimentaria es clave para aprovechar el potencial del CBD

Novedades en productos terminados

Disfruta de Coca-cola sabor oreo, la bebida que une a los mejores amigos

Saborea un refrescante sabor a Coca-Cola con toques de sabor inspirados en las galletas Oreo

Lo último

Industria alimentaria hoy

THE FOOD TECH® y ANAISA sellan alianza estratégica para fortalecer la industria de suplementos alimenticios

Juntos por el cambio: THE FOOD TECH® y ANAISA impulsan la evolución de la industria de suplementos

Industria alimentaria hoy

Desnutrición crónica hacia 2030: desafíos para la industria alimentaria ante una crisis nutricional global

La FAO alerta que 600 M sufrirán hambre en 2030

Industria alimentaria hoy

Fortalecimiento de la marca país: el sello “Hecho en México” como escudo frente a las restricciones arancelarias de Estados Unidos

La certificación refuerza la marca país y protege a exportadores frente a los nuevos aranceles