26 de Julio de 2025

logo
María de Lourdes Silva

Estudió la carrera de Tecnología de Alimentos y obtuvo el título profesional de Química Farmacéutica Bióloga por la UNAM, Facultad de Química, en la Ciudad de México, con Mención Honorífica. Cuenta con un Master/Diplomado en Sistemas de Calidad e Inocuidad Alimentaria y varios diplomados, entre ellos: Gestión de Calidad, Tecnología Farmacéutica, Administración de Restaurantes, Gestión de Inocuidad Alimentaria, Cosmetología y Mercadotecnia. En el 2010 obtuvo la certificación por la American Society for Quality, como Auditor de Calidad e Inocuidad Alimentaria (CFSQA). Desde 2022 es instructora Líder de Controles Preventivos para Alimentos de Consumo Humando por la FSPCA.

Columnistas

Fraude alimentario: tecnologías y protocolos para una cadena transparente

Los autores del fraude modifican constantemente sus métodos para evitar los controles convencionales

Columnistas

Gestión de riesgos químicos en la industria alimentaria: un enfoque preventivo

Los contaminantes químicos que preocupan son: metales pesados, micotoxinas y residuos de pesticidas

Columnistas

Protegiendo a los consumidores: una guía y enfoque práctico para la gestión de alérgenos

La industria de alimentos es responsable de entregar a sus consumidores alimentos inocuos