18 de Junio de 2024

logo
Ingredientes y aditivos alimentarios

Estas son las nuevas tendencias que están adoptando las empresas de panificación en el mundo

Granos integrales, edulcorantes naturales, productos de origen vegetal y sin gluten, ganan terreno
Judith Santiago

Compartir

Desde ingredientes veganos, libres de gluten, enzimas para hornear, los de origen local y hasta los que ofrecen nuevas experiencias sensoriales, son las tendencias actuales que están impulsando el mercado de la panadería a nivel global.

Este mercado se valoró en 15 mil 500 dólares en 2023, se estima que alcanzará los 32 mil 100 millones de dólares para el 2035, con una tasa anual de crecimiento promedio de 6.3 por ciento, de acuerdo con datos de Allied Market Research.

Los ingredientes de panadería son la principal materia prima de los alimentos terminados en pan, galletas, bizcochos, panecillos, tartas, pasteles y pasteles, entre otros. 

Estos ayudan a mantener la frescura, la suavidad y el sabor; mejorar la vida útil y aumentar el contenido de proteínas en los productos horneados. 

Pero con el aumento de una alimentación saludable, este segmento se está redefiniendo hacia productos sustentables, que integren ingredientes de origen local, reduzcan el desperdicio de alimentos y empleen métodos de producción más ecológica, afirman expertos.

Paralelamente, los consumidores demandan opciones sin gluten, sin lácteos y aptas para alérgenos, esto ha llevado a las empresas panificadoras, chef y profesionales culinarios a innovar para satisfacer estas necesidades.

Hoy, están incluyendo más cereales integrales, productos de origen vegetal y edulcorantes naturales en sus recetas. 

Recetas enfocadas en la salud y bienestar

Las tendencias para cuidar la salud y mantener el bienestar, sin reprimir los gustos por los alimentos “indulgentes” y ricos han ganado espacio.

Por ejemplo, esta tendencia ha hecho que los ingredientes de panadería tradicionales, como azúcar, harina refinada y saborizantes artificiales estén siendo reemplazados por otros más naturales, ya que se asocian con alimentos poco saludables. 

La oferta de pan multigrano y sin gluten ha estimulado la innovación en los ingredientes de panadería, expandiendo aún más el mercado, dice el estudio “Mercado de ingredientes de panadería”, de Allied Market Research. 

Ahora los consumidores buscan cada vez más opciones que sean deliciosas y nutritivas, lo cual ha impulsado tendencias como:

Énfasis en ingredientes de etiqueta limpia: Los consumidores quieren saber exactamente qué hay en sus alimentos, por lo que buscan productos con ingredientes que sean fáciles de leer y conocer. 

Por lo que entre menos ingredientes artificiales, conservadores y sabores añadidos, y un mayor uso de ingredientes integrales, frutas y verduras, más estará en la preferencia de las personas.

Listas de ingredientes más cortas: Los consumidores aprecian productos que no contengan una larga lista de ingredientes desconocidos.

Amplia variedad: Las panaderías se enfocan en atender a una base de consumidores más amplia y diversa, incluyendo aquellos con necesidades dietéticas específicas como sin gluten, veganos, kosher y halal. Esto significa una mayor variedad de panes, pasteles y otros productos horneados que satisfacen diferentes estilos de vida.

Mezclas secas para hornear: Permiten a los panaderos caseros crear una amplia gama de productos con una preparación mínima, solo necesitan pocos ingredientes adicionales, como agua, leche o huevos. 

Además, tienen una vida útil más larga, lo que las hace más fáciles de almacenar y distribuir, así como rentables tanto para los consumidores como para los minoristas. 

Experiencias sensoriales y globales: El creciente interés por probar sabores de otros países y por tener nuevas experiencias gustativas, también está empujando a la industria de la panificación.  

Ingredientes de Oriente le están dando un nuevo toque a los productos horneados, así como sabores y texturas que escapan de lo cotidiano o tradicional.

Sostenibilidad:  Este enfoque es un motor para la industria alimentaria. Los consumidores buscan opciones que produzcan de manera ambientalmente responsable a lo largo de toda la cadena de valor. 

En la industria panificadora, ser sostenibles implica no solo evitar el desperdicio de los ingredientes, sino también elegir los de origen local, adoptar prácticas sostenibles tanto en la producción como en la presentación de los productos.

Cambio demográfico impone cambios en la panificación

“A medida que las áreas urbanas se expanden y las poblaciones migran de entornos rurales a urbanos, el cambio demográfico genera varios cambios que impactan el comportamiento de los consumidores y las preferencias alimentarias”, indica el estudio de Allied Market Research.

La urbanización tiende a aumentar el ritmo de vida, abunda, y la gente de las ciudades suele trabajar más horas y tener menos tiempo para preparar las comidas. 

Por ello, este cambio en el estilo de vida causa una mayor demanda de alimentos precocinados, incluidos productos de panadería como pan, pasteles, tartas y otros productos horneados.

Te recomendamos: Panificación: un sector que busca más formas de reducir el azúcar


Judith Santiago

Periodista con más de 10 años de experiencia y sólidas habilidades de investigación y redacción para la creación de contenidos multiformato dirigido a diferentes sectores. Posee una trayectoria comprobada de publicaciones en medios líderes especializados en temas bursátiles, negocios, inmobiliarios, infraestructura y construcción.

Relacionadas

Ingredientes y aditivos alimentarios

Comunidades sanas, planeta sano: la contribución de GNT para un futuro más próspero y sostenible

GNT es un aliado para convertir las credenciales de sostenibilidad en resultados tangibles  

Ingredientes y aditivos alimentarios

Nuevas variedades de fresa y su impacto en la industria alimentaria

Las nuevas variedades ofrecen mejoras en el sabor y mayor resistencia en el cultivo

Las más leídas

Ingredientes y aditivos alimentarios

Immunocal, el aislado proteico del suero de leche que revoluciona la industria alimentaria

El poder del suero de leche concentrado en un aislado proteico único

Tendencias de consumo

Innova Market Insights revela las tendencias para 2024 en alimentos y bebidas

Las tendencias 2024 de Innova Market Insights se trazan gracias a la demanda de los consumidores

cannabinoide

Ingredientes y aditivos alimentarios

5 datos sobre las gomitas de CBD que debes conocer

El  CBD ha aumentado su popularidad, pero no se debe consumir como golosina y estar informado

Tendencias de consumo

7 tendencias de alimentos que se verán en 2024

Alimentación consciente con alternativas o análogos es una constante de las tendencias del 2024

Lo último

Industria alimentaria hoy

Paraguay envía su primera carga de carne bovina con destino a Canadá

La meta de exportación a Canadá para 2024 ascenderá a cerca de 3 mil toneladas de carne

Industria alimentaria hoy

Métodos avanzados para el control de la acidez en productos alimenticios

Las tecnologías de vanguardia para el control de la acidez en alimentos y bebidas

Industria alimentaria hoy

Impulsar 'cultivos olvidados' para luchar contra la desnutrición y la sequía en África

Al hablar de seguridad alimentaria, en África más del 25 % de la población sufre de desnutrición