26 de Junio de 2024

INVITA A UN COLEGA
AL EVENTO

logo

INVITA A UN COLEGA
AL EVENTO

Industria alimentaria hoy

El jamón y los embutidos, excluidos de la investigación china al cerdo europeo

El jamón ibérico por el momento no será objeto de las pesquisas de las autoridades chinas
Redacción THE FOOD TECH®

Compartir

Pekín/Shanghái (EFE).- La investigación 'antidumping' anunciada ayer, lunes, por China contra ciertas importaciones de carne de cerdo y derivados procedentes de la Unión Europea (UE), excluye las importaciones de jamón ibérico o embutidos.

La investigación por competencia desleal es una aparente represalia de China a la decisión de Bruselas de aplicar aranceles adicionales del 21 % de media a la importación de vehículos eléctricos chinos, y podría desembocar en tasas a algunos productos de cerdo europeo importados por el país asiático.

Esto afectaría especialmente a España, país que es el principal suministrador de porcino a China tanto a nivel comunitario como mundial.

Según datos de la Administración General de Aduanas de China, en 2023 el país asiático importó 1.537 millones de dólares (1.433 millones de euros) procedentes de España en las categorías cubiertas por la investigación: carne de cerdo o casquería -tanto refrigeradas como congeladas-, grasa de ese animal y derivados de ella o de vísceras.

Sin embargo, el jamón ibérico, uno de los productos más representativos de la gastronomía española a nivel mundial, no será objeto, de momento, de las pesquisas por las autoridades chinas. Tampoco se verán afectados los embutidos.

Entre las categorías de productos citadas por el Ministerio de Comercio de China, identificadas por distintos códigos según su clasificación, no aparecen las correspondientes a los mencionados alimentos.

Exportaciones de jamón y otros alimentos embutidos

Según datos de las Aduanas chinas, el gigante asiático importó en 2023 de España casi 40 millones de dólares (37 millones de euros) de productos clasificados como curados, salazones y ahumados de cerdo.

España exportó 59.850,29 toneladas de jamones y paletas curados en 2023 al resto del mundo, por un valor total de 657 millones de euros (704 millones de dólares), según el Consorcio del Jamón Serrano Español (CJSE).

Refiriéndose concretamente a China, el Consorcio destacó este año la reducción interanual del 16,2 % del precio de los jamones y las paletas españolas en ese mercado.

Por su parte, la patronal española Interporc apuntó que, el año pasado, China fue el destino del 20,33 % de las ventas exteriores de porcino, aglutinando el 13,7 % del valor total. Y es que la venta de cerdo es la mayor partida dentro de las exportaciones agroalimentarias españolas a China, con un 61 % del total.

Las autoridades chinas investigarán también los 'daños' que estas importaciones -en la UE también destacan Holanda o Dinamarca como exportadores- provocaron al sector nacional entre 2020 y 2023.

Cabe destacar que las importaciones procedentes de España en las partidas señaladas alcanzaron su pico en 2021, con más de 4.000 millones de dólares, ante la caída de la producción local por la epidemia de peste porcina africana, que redujo drásticamente la cabaña china.

No dejes de ver: Secado de embutidos sería optimizado con inteligencia artificial


Redacción THE FOOD TECH®

Equipo editorial de The Food Tech conformado por periodistas especializados en la industria de alimentos, tecnología, negocios, tendencias, nutrición y packaging.

Relacionadas

Industria alimentaria hoy

Lala ha invertido 900 millones de pesos en este año para impulsar su expansión y ser más sostenible

Trabaja para cubrir el déficit de leche en México y cumplir con los ODS de la ONU

Industria alimentaria hoy

Sugieren consumo de alimentos de origen vegetal en la conferencia sobre cambio climático

La sostenibilidad debe estar en el menú y la agenda de los eventos sobre cambio climático  

Las más leídas

Ingredientes y aditivos alimentarios

Immunocal, el aislado proteico del suero de leche que revoluciona la industria alimentaria

El poder del suero de leche concentrado en un aislado proteico único

Tendencias de consumo

Innova Market Insights revela las tendencias para 2024 en alimentos y bebidas

Las tendencias 2024 de Innova Market Insights se trazan gracias a la demanda de los consumidores

cannabinoide

Ingredientes y aditivos alimentarios

5 datos sobre las gomitas de CBD que debes conocer

El  CBD ha aumentado su popularidad, pero no se debe consumir como golosina y estar informado

Tendencias de consumo

7 tendencias de alimentos que se verán en 2024

Alimentación consciente con alternativas o análogos es una constante de las tendencias del 2024

Lo último

Industria alimentaria hoy

Control de histamina en alimentos: Regulaciones y métodos de detección

El control es esencial para la seguridad alimentaria y el cumplimiento normativo

Industria alimentaria hoy

Investigadores argentinos logran secuenciar el genoma de la chicharrita del maíz

La chicharrita del maíz ha hecho estragos en la última campaña agrícola de Argentina

Industria alimentaria hoy

Fermentados a base de vegetales: Innovaciones y mercado en crecimiento

Los fermentados a base de vegetales están transformando la industria alimentaria