22 de Agosto de 2025

logo
Tendencias de consumo

Urge una colaboración radical en alimentación y nutrición: Circularity Gap 2022

Guillermina García
nutrición y alimentación

Compartir

Las estrategias centradas en la alimentación y nutrición y la producción podrían ayudar a encaminar al mundo hacia el objetivo climático global de 1.5 °C, así lo reveló la edición 2022 del informe de Circularity Gap.

El informe advierte que los líderes mundiales están perdiendo la oportunidad de lograr reducciones profundas en las emisiones al adoptar estrategias de economía circular que reducen la demanda de recursos. Describe un total de 21 soluciones en diversos ámbitos, donde destaca la nutrición. Lo que puede ayudar a cumplir el objetivo de limitar el calentamiento global a 1,5 °C.

La nutrición específicamente es señalada por contribuir con 10 mil millones de toneladas de emisiones globales. Las soluciones propuestas son:

  1. Producción sostenible de alimentos.
  2. Reducir los consumos excesivos.
  3. Dieta saludable.
  4. Limpie las cocinas.

Es factible hacer que los estilos de vida sean más circulares, pero requerirá la acción de una variedad de partes interesadas. Una economía circular global no ocurrirá sin una colaboración radical entre la alimentación y la nutrición.

Producción y consumo sostenible de alimentos

El uso de la producción sostenible de alimentos y la reducción del exceso de consumo se destacaron como los cursos de acción que más reducen las emisiones en el ámbito de la nutrición. Cada enfoque ahorrará 2.07 gigatoneladas (Gt) de emisiones y 3.4 Gt de uso de materiales, destaca el informe.

La producción sostenible de alimentos representa una vía importante, las opciones frescas, regionales, locales y de temporada en el menú significan una menor necesidad de vegetales de invernadero. Lo que equivale a una reducción en los insumos de combustible, además de menos millas de alimentos y menores impactos en el transporte.

En toda la industria, se observa una tendencia creciente a "volverse local", con consumidores cada vez más interesados ​​en la sostenibilidad. Innova Market Insights coronó a 'Shared Planet' como su Top Ten Trend para 2022, donde la salud planetaria se ha descrito como una de las principales preocupaciones de los consumidores.

Colaboraciones radicales

Los consumidores pueden reducir el desperdicio de alimentos y comer a base de plantas, pero esto debe permitirse a través de la acción del gobierno nacional y local. Los gobiernos nacionales pueden crear las condiciones que permitan y promuevan, o incluso bloqueen o dificulten, las transformaciones circulares.

Estas condiciones influirán directamente en las actividades de las empresas y ciudades de la nación. Por ejemplo, los impuestos son un instrumento poderoso para crear los incentivos correctos que guíen el comportamiento de los actores del mercado, como promover dietas basadas en plantas o subsidiar la producción local de alimentos.

Se observó un incentivo similar en el Reino Unido, donde el gobierno impuso un impuesto al azúcar en los refrescos. Y tiene como objetivo restringir la promoción en las tiendas de alimentos con alto contenido de grasa, azúcar y sal a partir de octubre de 2022.


Guillermina García

Periodista especializada con más de 13 años en medios de comunicación. En los últimos 7 años ha enfocado sus conocimientos y competencias en la industria de alimentos y bebidas, y en el sector de packaging para alimentos.

Las más leídas

Seguridad alimentaria

Las tendencias de consumo tendrán enfoque en la sustentabilidad en 2024

El 2023 cierra con un panorama positivo para el consumo y se espera lo mismo para 2024

Tendencias de consumo

Innova Market Insights revela las tendencias para 2024 en alimentos y bebidas

Las tendencias 2024 de Innova Market Insights se trazan gracias a la demanda de los consumidores

Tendencias de consumo

Las ocho principales tendencias que marcarán la pauta en la gastronomía mundial en el 2024

Menús del Futuro de Unilever Food Solutions muestra influencia de la Generación Z en la gastronomía

Ingredientes y aditivos alimentarios

5 datos sobre las gomitas de CBD que debes conocer

Colaborar con expertos y tecnología alimentaria es clave para aprovechar el potencial del CBD

Novedades en productos terminados

Disfruta de Coca-cola sabor oreo, la bebida que une a los mejores amigos

Saborea un refrescante sabor a Coca-Cola con toques de sabor inspirados en las galletas Oreo

Lo último

Comida a domicilio

Industria alimentaria hoy

Consumo de alimentos en Europa: snacks y comida a domicilio lideran tendencias

Aquí los hallazgos del informe Come, Juega, Ama de Circana que analiza a los consumidores europeos.

marcas más elegidas

Industria alimentaria hoy

Coca-Cola, Lala y Bimbo lideran el ranking de las marcas más elegidas por los mexicanos en 2025

Conoce los hallazgos sobre los patrones de consumo en México del reporte Brand Footprint 2025.

Aguacate mexicano

Industria alimentaria hoy

Aguacate mexicano: impacto económico, social y ambiental en la agroindustria

El aguacate aporta el 6% del valor de la producción agrícola y genera más de 391 mil empleos.

8 - 9 de OCTUBRE 2025 CIUDAD DE MÉXICO

Asiste al evento líder de ingredientes, aditivos, soluciones, procesamiento y packaging para la industria de A&B