22 de Agosto de 2025

logo
Tendencias de consumo

Tendencias en el mercado de helados premium en América Latina

Las innovaciones en sabores y sostenibilidad están redefiniendo el mercado de helados premium
Redacción THE FOOD TECH®

Compartir

En los últimos años, el mercado de helados premium en América Latina ha mostrado un crecimiento notable, impulsado por una combinación de factores que incluyen la creciente demanda de productos de alta calidad y la búsqueda de experiencias gastronómicas únicas por parte de consumidores cada vez más exigentes.

  • Este segmento, caracterizado por su enfoque en la calidad de los ingredientes, la autenticidad y la innovación, ha capturado la atención tanto de los fabricantes como de los minoristas en toda la región.

Para los profesionales del sector de fabricación de alimentos y bebidas, así como para aquellos involucrados en el envasado, empaquetado, transporte y distribución de alimentos, entender estas tendencias es crucial.

La competencia en el mercado de helados premium no solo se basa en la calidad del producto, sino también en la capacidad de las empresas para innovar en sabores, ingredientes y métodos de producción, además de adoptar prácticas sostenibles que respondan a las crecientes preocupaciones ambientales.

Las marcas de helados premium están ampliando sus portafolios con una variedad de opciones que van desde sabores tradicionales con un toque gourmet hasta combinaciones innovadoras que incluyen ingredientes como superalimentos y componentes funcionales.

Estos productos no solo buscan satisfacer el paladar, sino también ofrecer beneficios adicionales para la salud, alineándose con las tendencias globales de bienestar y consumo consciente.

Sigue leyendo: Helados y postres “más saludables”, refugio de la indulgencia para calmar el estrés

Innovaciones en productos y sabores premium

En el ámbito de los helados premium, los productos gourmet se están destacando por su enfoque en ingredientes de alta calidad y procesos de elaboración artesanales, las marcas están experimentando con sabores exóticos como lavanda, jengibre y té matcha, que ofrecen una experiencia sensorial superior y diferencian a los productos en un mercado saturado.

Además, se observa una tendencia creciente hacia la inclusión de ingredientes funcionales, como probióticos y superalimentos, que no solo mejoran el sabor, sino también aportan beneficios nutricionales, atrayendo a un segmento de consumidores más consciente de la salud.

Enfoque en la sostenibilidad y el empaque ecológico

La sostenibilidad se ha convertido en un factor clave en la decisión de compra de los consumidores, y esto se refleja en el mercado de helados premium. Las empresas están adoptando prácticas de producción más sostenibles, utilizando envases biodegradables y reciclables para reducir su huella ambiental.

Este cambio no solo responde a las demandas de los consumidores, sino que también se alinea con las regulaciones ambientales más estrictas que se están implementando en varios países de la región. Foto: Freepik

Estrategias de distribución y comercialización en el mercado premium

La distribución eficiente de helados premium es un desafío logístico debido a la necesidad de mantener la cadena de frío, sin embargo, las innovaciones en tecnología de refrigeración y transporte están facilitando la expansión del mercado.

Además, el auge del comercio electrónico ha permitido a las marcas llegar a una audiencia más amplia, ofreciendo opciones de entrega directa al consumidor y suscripciones de productos.

La adaptabilidad es clave en un entorno de mercado en constante evolución, los profesionales de la industria deben estar atentos a los cambios en las preferencias del consumidor y las nuevas tecnologías para capitalizar las oportunidades emergentes en el mercado de helados premium en América Latina.

No dejes de leer: Diseñan las últimas tendencias en envases de postres y helados


Redacción THE FOOD TECH®

Equipo editorial de The Food Tech conformado por periodistas especializados en la industria de alimentos, tecnología, negocios, tendencias, nutrición y packaging.

Las más leídas

Seguridad alimentaria

Las tendencias de consumo tendrán enfoque en la sustentabilidad en 2024

El 2023 cierra con un panorama positivo para el consumo y se espera lo mismo para 2024

Tendencias de consumo

Innova Market Insights revela las tendencias para 2024 en alimentos y bebidas

Las tendencias 2024 de Innova Market Insights se trazan gracias a la demanda de los consumidores

Tendencias de consumo

Las ocho principales tendencias que marcarán la pauta en la gastronomía mundial en el 2024

Menús del Futuro de Unilever Food Solutions muestra influencia de la Generación Z en la gastronomía

Ingredientes y aditivos alimentarios

5 datos sobre las gomitas de CBD que debes conocer

Colaborar con expertos y tecnología alimentaria es clave para aprovechar el potencial del CBD

Novedades en productos terminados

Disfruta de Coca-cola sabor oreo, la bebida que une a los mejores amigos

Saborea un refrescante sabor a Coca-Cola con toques de sabor inspirados en las galletas Oreo

Lo último

Comida a domicilio

Industria alimentaria hoy

Consumo de alimentos en Europa: snacks y comida a domicilio lideran tendencias

Aquí los hallazgos del informe Come, Juega, Ama de Circana que analiza a los consumidores europeos.

marcas más elegidas

Industria alimentaria hoy

Coca-Cola, Lala y Bimbo lideran el ranking de las marcas más elegidas por los mexicanos en 2025

Conoce los hallazgos sobre los patrones de consumo en México del reporte Brand Footprint 2025.

Aguacate mexicano

Industria alimentaria hoy

Aguacate mexicano: impacto económico, social y ambiental en la agroindustria

El aguacate aporta el 6% del valor de la producción agrícola y genera más de 391 mil empleos.

8 - 9 de OCTUBRE 2025 CIUDAD DE MÉXICO

Asiste al evento líder de ingredientes, aditivos, soluciones, procesamiento y packaging para la industria de A&B